Los dos partidos que Altimira disputó ante el Betis Deportivo
En la 21-22, y en las filas del Sabadell, el mediocentro le echó dos duros pulsos al filial verdiblanco, equipo en el que se le espera tramitar la ficha necesaria con la que poder debutar de la mano de Pellegrini
Betis Deportivo - Sabadell: La desidia deja al filial visto para sentencia (0-4)
Sabadell - Betis Deportivo: El filial suma y defiende su honorabilidad (0-0)
![Sergi Altimira, con los colores del Sabadell, controla un balón en el Johan Cruyff en un enfrentamiento ante el Barcelona B](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2023/08/16/s/altimira-betis-sabadell-U73768740533myy-1248x698@abc.jpeg)
La dirección deportiva del Betis que dirige Ramón Planes ha demostrado con hechos que la diferencia entre categorías en el fútbol a veces no son más que una venda que impide ver el bosque. Porque son muchos los tesoros ocultos, a menudo de forma incomprensible, ... que anidan en las categorías que están por debajo del fútbol profesional y bien por mor del rango que encasilla, bien por mor de quién sabe qué tipo de razones, no se acaba llegando tan alto como se apuntaba. Bien puede ser una de esas historias de superación siempre que cuaje con éxito en Heliópolis la de Sergi Altimira , un joven criado a imagen y semejanza al estilo de la cantera del Barcelona, cuya gran aspiración siempre había sido hasta ahora la de llegar al primer equipo azulgrana, pero a sabiendas de la complejidad de un reto al que sólo llegan unos pocos, fue el Sabadell, un club cercano a la Ciudad Condal en la que nació, el equipo en el que Altimira realmente consiguió dar el salto previo a la élite en la que ahora ansía consolidarse, con un paso temporal en el Granollers en Tercera división. Y fue como arlequinado cuando tuvo dos apariciones relevantes, dado que se midió al Betis Deportivo del que ya forma parte, justo desde este martes, y siempre a nivel federativo. Fue en Primera Federación y cada partido tiene su aquél para un Altimira que puede contar por los pasillos de su nueva casa que jugó en ambos.
Resulta interesante escarbar en los pasos profesionales más recientes de este joven mediocentro que de momento no goza de experiencia en partidos oficiales en Primera división por el que el Betis ha abonado los dos millones de euros que valía su cláusula de rescisión en el Getafe, su última casa, siendo así la octava incorporación del cuadro bético en lo que llevamos de mercado de verano, donde el jugador ha causado muy buena impresión en amistosos estivales. Correspondía de dicha cantidad un 70 por ciento al Getafe, en torno a unos 1,4 millones de euros, y los 600.000 restantes al jugador en unas cifras que ya pactó precisamente el director de orquesta, Planes, cuando asumía la secretaría técnica del conjunto madrileño, que ató desde el pasado mes de enero al centrocampista.
Valiéndose de esa y de otro tipo de informaciones que no tienen otra respuesta que la de asumir su responsabilidad profesional, Planes ha rescatado para Heliópolis un plan de futuro en el eje de la organización, a la vista de que William Carvalho siempre es un perfil que suena y mucho cada mercado, y que cada ventana está más cerca de la siguiente de que finalmente salga, Guido Rodríguez sigue sin acercarse a un acuerdo con el Betis para renovar y Guardado disfruta de sus últimas temporadas, por no hablar de Paul Akouokou, que nunca se ha podido sentir titular en dicha demarcación.
Son más que reseñables los comentarios que ha suscitado la operación de venta de Altimira por parte del conjunto azulón, escenificado a través del presidente Ángel Torres y del entrenador José Bordalás, que se han mostrado recelosos y sobre todo resignados ante la imposibilidad de atar por más tiempo al futbolista, que ha venido demostrando una gran capacidad de asociación en la sala de máquinas en la pasada pretemporada unida a un innato sentido de la verticalidad abarcando un gran perímetro del campo. Pese a que se prodigue más de seis, es Altimira un perfil moderno en la zona de la resta , dado que cuenta con una preclara vocación en la ruptura de líneas en una zona que siempre implica riesgos de los que suele salir airoso. A medida que ha ido subiendo listones de competición, ha aprendido el medio barcelonés a avanzar con rapidez y salir de la presión contraria con suma solvencia, un factor que sin duda podría aportar y mucho a los planteamientos de Pellegrini, cargados siempre de movilidad en las transiciones y sobre todo en la elaboración de la salida de balón, ofreciendo un perfil distinto de lo que de momento ostenta el Betis.
Cuenta con una historia personal muy interesante la nueva incorporación verdiblanca, pues es Sergi Altimira el hijo de Aureli , quien fuera asistente de Pep Guardiola en el primer equipo del Barcelona, y también del recordado Tito Vilanova, junto a Jordi Roura. El padre de Sergi fue hasta el regreso de Joan Laporta a la presidencia uno de los grandes responsables de todo lo que crecía en La Masía, donde tuvo grandes perlas blaugranas a su recaudo como Ansu Fati; y en su etapa como jugador, dado que también jugaba, llegó a militar en en los escalafones inferiores del cuadro catalán, formando parte de equipos como el Badajoz o el Málaga, entre otros, antes de pasar a formar parte del staff técnico de un jovencísimo Pep Guardiola que estaba llamado a ser el entrenador del Barcelona B de un tal Busquets en una decisión que terminó por cambiar el curso de los tiempos en este deporte.
![Tito Vilanova, Guardiola, Lorenzo Buenaventura y Aureli Altimira cuando se hicieron cargo del primer equipo barcelonista](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2023/08/16/s/guardiola-altimira-barcelona-U45564851615Soz-510x349@abc.jpg)
Altimira ya sabe lo que es jugar a metros del Villamarín
En lo que respecta a Sergi, hasta en dos ocasiones se ha medido este interesante proyecto de centrocampista, en su etapa en el Sabadell, a un Betis Deportivo en el que reglamentariamente está a punto de formar parte. Lo hará junto a Chadi Riad , que vienen a relevar siempre sobre el papel a Miranda y Rodri, ya con licencia del primer plantel. Una fue en febrero de 2022 y la otra en abril del mismo año, cuando al filial verdiblanco por entonces lo dirigía Pablo del Pino tras el cese de Manel Ruano que ponía fin al mejor Betis Deportivo de la historia. Fue aquella la temporada en la que el cuadro bético perdió la categoría que ahora pretende recuperar, esa extinta Segunda división B más profesionalizada, que contaba en el Grupo II con el cuadro sabadellense en el que estaba el recién fichado Altimira.
El primero de los duelos del equipo en el que por entonces figuraba Altimira acabó con empate a cero en el estadio de la Nova Creu Alta, uno de los campos más competitivos de aquella campaña, con una plantilla muy interesante como para ascender. Militaban en el filial bético nombres propios como Luis Martínez, Yassin Fekir o Juan Cruz, y Altimira fue la primera opción escogida por su entrenador, Pedro Munitis, para ingresar en el campo en el segundo tiempo con el fin de contrarrestar la destrucción que representaban tanto Raúl Tavares como Bandaogo. Partió desde el minuto 66 un Altamira que desde antes ya se granjeaba con los mayores del club arlequinado hace menos de dos años, y ahora empieza desde cero en Heliópolis pero con mucho camino avanzado como profesional.
Para rescatar la segunda ocasión en la que se vieron las caras el Sabadell de Altimira y el equipo nodriza bético hay que retrotraerse hasta el mes de abril del año pasado, cuando el cuadro catalán sometió sin tregua al equipo verdiblanco en la ciudad deportiva Luis del Sol endosándole una dura goleada que prácticamente certificaba el descenso del Betis Deportivo al cuarto escalón del fútbol español en el que aún se encuentra (0-4). Fue claramente superior el cuadro arlequinado, por el que buscó la victoria un Altimira que entró en la recta final del encuentro y colaboró en el triunfo de los suyos. Con lo cual, el mediocentro barcelonés sabe lo que es jugar cerca, muy cerca del estadio Benito Villamarín, donde espera poder debutar más pronto que tarde con la camiseta del primer equipo, en la que lucirá el dorsal 27.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete