Juanito, la selección y el Betis: «Por el nivel de algunos jugadores bien merecen una oportunidad»
«Ha debutado pero a lo mejor le ha faltado esa adaptación de llevarte más tiempo, de ir a más convocatorias», piensa Juanito en referencia al delantero bético Borja Iglesias
![Juanito posa en el jardín de entrada al edificio de ABC en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/11/20/s/entrevista-juanito-raul-doblado-U16815511310chf-1248x698@abc.jpg)
Llega el Mundial, evento en el que tuvo la oportunidad de participar Juanito, futbolista del primer equipo del Real Betis desde 2001 hasta 2009 y en la actualidad director deportivo del Córdoba CF. El que fuera capitán del equipo bético fue internacional con la selección ... española en 26 ocasiones durante siete años. Participó en dos Eurocopas, las de 2004 y 2008, y en el Mundial de 2006. Marcó tres goles, uno de ellos, precisamente, en el Mundial de Alemania. Una fecha, la del 23 de junio de 2006, que no olvida. Así lo destaca en la entrevista con ABC de Sevilla. Tiempo para recordar su etapa como futbolista de la selección española y también para hablar sobre varios asuntos de la actualidad. La dirección de Luis Enrique y el hecho de que no hayan sido convocados futbolistas del Betis con España en el Mundial de Qatar.
«No sólo no hay jugadores del Betis, hay ausencias de andaluces. Sólo está Gavi y no juega ni siquiera en un equipo andaluz, juega en el Barcelona. En el Mundial de 2006, al final por afinidad te juntas en una mesa. Creo que éramos seis andaluces más Pepe Reina que prácticamente lo consideramos andaluz. Y se sentaba también Fernando Torres al final un poco por afinidad», piensa Juanito, que compara el momento actual del equipo bético con la época en la que fue convocado con la selección. «Cuando íbamos Joaquín y yo, también fue Capi y alguna convocatoria Varela, ahora el Betis está igual o mejor que nosotros de esa época. Porque nosotros teníamos muchos altibajos. Tuvimos un año muy bueno con el título de la Copa del Rey y la entrada en Champions pero el Betis, al nivel que está, sobre todo en estos dos últimos años, y por el nivel de algunos jugadores, bien parecería que merecen una oportunidad. Sobre todo esos tres jugadores que se habla, Álex Moreno, Borja Iglesias y Canales». Juanito estudia con detalle y trata de encontrar respuesta a alguna de las decisiones del actual seleccionador a la hora de presentar la convocatoria final para el Mundial de Qatar. «A lo mejor, con la mentalidad de Luis Enrique son cosas que él tiene que ver que haya una continuidad, que un jugador le rinda en lo que busca en la selección. Porque el rendimiento en el Betis de esos tres jugadores es importante. A lo mejor Borja Iglesias no ha tenido partidos y ni siquiera Álex Moreno, pero Canales sí ha tenido muchos partidos con la selección pero a lo mejor no ha tenido esa fortuna de hacerse importante dentro del juego de la selección».
El gol manda en el mundo del fútbol. Y en noviembre de 2022, a dos semanas del comienzo del Mundial, cuando se anunció la convocatoria de la selección española, los datos de LaLiga decían que Borja Iglesias es el futbolista español que más ha marcado en lo que va de campeonato. «Se había nombrado a Álex Moreno y Canales pero todo el mundo sabía que esos jugadores no iban a estar. Lo que tenía un poco de duda la gente era con Borja Iglesias. Al final ha decidido llevar a Ansu Fati, que prácticamente por ritmo, actuaciones, no está digamos para ir a la selección, pero a lo mejor lo ven más como jugador de futuro, quieren darle ese premio. Es un jugador, también, diferente. Me gusta meterme en la cabeza de los entrenadores. Intento con Luis Enrique. Piensa a lo mejor que lo que te da Morata es lo que da Borja Iglesias, no? A lo mejor un poco por buscarle un significado a no contar con él, porque evidentemente por el estado de forma, por los goles que ha hecho, por esa trayectoria, merecería estar en la selección. Pero creo que los técnicos siempre buscan esa alternativa. Yo, ahora que soy director deportivo, hago esquemas de lo que te puede dar un jugador, otro y buscas. En una selección, que al final haces de seleccionador, supongo que junto con Molina, director deportivo, a la hora de confeccionar un poco el bloque que va al Mundial pues buscan, sobre todo, alternativas. Jugadores versátiles, polivalentes. Habría que tener una entrevista muy amplia con Luis Enrique para que nos diera todas sus razones porque, evidentemente, cada persona puede tener otras. Pero es el seleccionador, hay que confiar en él. Hay que estar con España. A mí personalmente me hubiese gustado que estuvieran muchos más jugadores del Betis. No puede ser, soy español y quiero que España llegue lo más lejos posible».
Borja Iglesias ha firmado hasta el momento un gran año, colaborando en los éxitos del Betis en la temporada pasada y teniendo también la posibilidad de debutar con la selección el pasado mes de septiembre. «Ha debutado pero a lo mejor le ha faltado esa adaptación de llevarte más tiempo, de ir a más convocatorias», afirma Juanito antes de recordar que «luego hay otro tipo de jugadores, que la gente dice también 'por qué no está, a lo mejor uno puede ser Iago Aspas'. Pero porque ya han salido de la selección, y una vez que sales volver es muy complicado. Yo creo que son razones deportivas porque no entro en lo que ha podido pasar. No creo que haya pasado nada ni con Iago Aspas ni con Sergio Ramos. Al final son jugadores importantes, que te los imaginas en partidos importantes y te pueden dar un plus. Pero al final el seleccionador es el que manda, confía en una serie de jugadores. Luego, cuando le ha tocado jugar, tanto en la Eurocopa, que se llegó a semifinales, o en la última Nations League donde se jugó la final con Francia, cuando se han jugado esos partidos importantes el equipo ha estado ahí. Y es verdad que si hay que ponerle un 'pero' a la selección es, sobre todo, la fiabilidad. Creo que España es capaz de ganarle a cualquiera pero también es capaz de perder con cualquiera. Creo que es lo que más nos asusta un poco ahora mismo a todos». 26 futbolistas. Un grupo que destaca, entre otras cosas, por su juventud. «Me llama la atención porque es un Mundial. Y a lo mejor, de cara a un futuro, o como pasó con Luis Aragonés en el Mundial de 2006, donde vas haciendo grupo y esos jugadores, luego, dentro de cuatro años, o a los dos años siguientes en una Eurocopa, están más preparados para ganar, pues si supiéramos que Luis Enrique va a continuar esos cuatro-seis años más o algo, lo vería con normalidad. Pero luego se deja entrever un poco que no se sabe si va a seguir. Entonces eso es lo que te chirría un poco. Si se le quiere dar una continuidad me parece perfecto, porque ese grupo de jugadores, como suele pasar, entrando uno, saliendo, pero sobre todo esa base de jóvenes estaría muy preparada para ganar cosas o por lo menos estar muy cerca de ganar, que es lo que se trata aquí».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete