Hallar el camino del gol como gran objetivo
Willian José amplía las posibilidades del Betis para aumentar su cuenta realizadora, que por ahora se reduce a dos tantos; la segunda línea y la estrategia, claves para sumar
![Willian José, en su presentación como futbolista verdiblanco](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2021/09/04/s/willian-jose-betis-U07368307323vVw-1200x630@abc.jpg)
A partir del próximo lunes 13 de septiembre, cuando rinda visita al Nuevo Los Cármenes para medirse al Granada CF , el Real Betis inicia un maratón de siete partidos oficiales hasta el 3 de octubre, el primer gran carrusel de una temporada ilusionante ... que ha empezado con un bagaje de dos puntos en tres jornadas y, en especial, con una asignatura pendiente: el gol. Sólo dos ha materializado la tropa de Manuel Pellegrini y uno de ellos, el anotado en Mallorca tras cabezazo de Juanmi, fue en propia meta del guardameta bermellón, que facilitó el empate verdiblanco. El otro también tuvo como protagonista al punta de Coín, con un testarazo inapelable en el área pequeña ante el Cádiz tras saque de esquina de Fekir e intencionado desvío de Edgar como asistente para descerrajar la meta gaditana.
Ahí, hasta la fecha, se detiene la cuenta realizadora del conjunto verdiblanco, que necesita desbrozar el camino del gol en los encuentros venideros de LaLiga y la Europea League para manejarse en los mismos con mayor solvencia y, por tanto, capacidad de puntuar de tres en tres. Para ello se ha contratado precisamente a Willian José , un delantero centro contrastado y de acreditado perfil goleador, tal como ha demostrado en toda su carrera en España, primero en el Las Palmas y luego en la Real Sociedad, donde ha contabilizado 62 goles en un total de seis temporadas como txuri-urdin y 170 partidos con la camiseta easonense. Willian José es un jugador bastante completo, con capacidad asociativa y también para asistir a sus compañeros.
La pasada temporada, al perder la confianza de Imanol Alguacil con la irrupción de Isak, no fue la suya, y acabó cedido en el Wolverhampton, de la Premier League, donde tampoco se reconcilió con el gol, un divorcio temporal al que aspira a ponerle fin vistiendo de verdiblanco, a las órdenes de Pellegrini, quien asume la misión de recuperar la mejor versión del atacante brasileño . Y bien que necesitará su aportación el Betis, que no se ha distinguido en estas tres primeras jornadas por su pegada. En Mallorca le faltó volumen ofensivo, ante el Cádiz sí que produjo lo suficiente como para haberse llevado los tres puntos (siete remates a puerta, uno al palo); y contra el Real Madrid, aunque se desinfló en la segunda mitad cuando se les acabó la energía a Fekir y Canales, dobló en tiros al conjunto de Ancelotti (seis a tres). Incluso pudo ponerse 1-0 si Juanmi hubiera acertado el pase a Aitor Ruibal , quien se habría quedado solo ante Courtois en la jugada que precedió al tanto de Carvajal. Sin embargo, el casillero verdiblanco se quedó a cero y el equipo no terminó con las mejores sensaciones.
Según los datos de la web SofaScore , el Betis lanza una media de 10,7 remates por partidos y 4,3 van a puerta. Hasta la fecha, Fekir y Juanmi, con tres disparos cada uno , lideran esta estadística en el equipo heliopolitano. Les siguen Montoya, con dos; y Joaquín y Canales , con uno, si bien las ocasiones marradas por el portuense y el cántabro fueron de las más claras, ante el Cádiz, que ha disfrutado hasta la fecha el Betis.
Parece cuestión de tiempo que el equipo de Pellegrini engrase los mecanismos y encuentre el camino del gol. Ya lo halló el curso anterior y en el presente no debería ser diferente. Materia prima hay en el plantel. Recursos en ataque tiene la plantilla para ello , potenciados con el fichaje de Willian José, cuya incorporación debe enriquecer también la vía de la estrategia, a la que el Betis, desde la llegada del técnico chileno al banquillo, le está sacando mucho partido, con Canales y Fekir facilitando la tarea gracias a su gran golpeo a balón parado.
Equilibrio
La pasada temporada, el equilibrio del Betis entre goles anotados y encajados en LaLiga fue absoluto: 50-50 . De los siete primeros clasificados, el verdiblanco fue el equipo menos realizador, e incluso fue superado en esta faceta por el Celta, octavo, con 55 dianas. Un dato que encierra una lectura positiva: los heliopolitanos rentabilizaron mejor sus tantos que los celestes gracias a que también se fueron fortaleciendo en defensa con el paso de las jornadas.
Borja Iglesias , quien ahora tendrá la competencia de Willian José en la punta, fue el máximo artillero en LaLiga del Betis el curso anterior, con once goles. Ocho celebró Canales, cinco Fekir y Tello, tres Sanabria y Mandi; y dos Juanmi, Ruibal, Joaquín y Víctor Ruiz.
Pero más allá de la responsabilidad de los delanteros (Willian, Iglesias y Juanmi), la aportación de la segunda línea (Canales, Fekir, Rodri, Lainez, Tello) es clave para aumentar la gama de recursos y que el Betis pueda llegar al gol a través de diferentes caminos. Los que ha de desbrozar desde el 13 de septiembre en Granada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete