Betis

Un foro de béticos para unir a los políticos españoles

Una representación del Betis ha acudido este martes al Congreso para asistir a la creación del Foro de béticos de las Cortes

Artículo solo para registrados

Accede sin límites al mejor periodismo

Accede sin límites al mejor periodismo

Los diputados y senadores béticos junto a la delegación del Betis en el Congreso de los Diputados Congreso de los Diputados

Una delegación del Real Betis Balompié ha acudido este martes al Congreso de los Diputados para acudir al a creación del "Foro de Béticos de las Cortes", un elemento de unión en un momento en el que la política española se encuentra inmersa en la crispación y la división. El presidente Ángel Haro , el presidente de la Fundación Real Betis y director de relaciones institucionales, Rafael Gordillo y el capitán Joaquín Sánchez han sido recibidos en audiencia por la presidenta de la Cámara Baja Meritxel Batet y el vicepresidente primero Alfonso Gómez de Celis . A la visita también han acudido representantes del Foro de Béticos de Madrid.

Gómez de Celis, sevillano y bético confeso, ha agradecido a la expedición bética su presencia en «la casa de todos los españoles». El vicepresidente ha señalado además que «es la primera vez que un club de fútbol acude al Congreso». También agradeció la presencia de los representantes del Foro de Béticos de Madrid y señaló que los diputados que estaban a su izquierda forman parte del «foro bético de las Cortes, senadores y diputados de todos los partidos». Destacó también, Gómez de Celis que los títulos del Real Betis se han conseguido en «época democrática». «Me encontré con un argentino en el Congreso que lo primero que hizo al llegar a España fue hacerse del Betis», en referencia a Gerardo Pisarello , diputado de Barcelona en Comú. Así iniciaba el recuento de diputados y senadores del Betis. Entre esos béticos están Adolfo Suárez Illana (PP), Ricardo Tarno (PP), Luisa Faneca (PSOE), Nieves Hernández (PSOE), Pepe Losada (PSOE), Paco Aranda (PSOE) , Rafael Vélez (PSOE), Eva Bueno (PSOE), Juan Antonio Gilabert (PSOE).

Por su parte, Ángel Haro agradecía la invitación a participar en la creación del «Foro de béticos las Cortes». «Solemos decir que hay bético s en todos los rincones del planeta y la representación en donde reside la soberanía popular de España no podía ser un excepción», señalaba el presidente verdiblanco en su intervención. «Vivimos tiempos complejos y convulsos y los ciudadanos no entendemos porque no se llega a un poco más de consenso y diálogo el Betis tiene que servir de unión, cuando veis partidos o comentais cosas del Betis se estrechan estos puentes , estoy convencido de que este foro servirá para ese acercamiento de posturas», señalaba Haro.

Por último, la presidenta del Congreso, que ha retrasado su llegada por encontrarse en la Junta de Portavoces, ha dado la bienvenida «a esa llamada a la concordia, la convivencia y el entendimiento». Batet confesaba «soy del Betis desde pequeña, mi color favorito es el verde». También incidía en que «esto va a ser una senda y un camino para el entendimiento, las buenas relaciones y acuerdos en las comisiones».

Después de los discursos se ha hecho entrega a Ángel Haro de una escultura de los leones del Congreso, y por parte de la delegación bética de una camiseta a los miembros del foro.

Ver comentarios