FINAL COPA DEL REY 2022
«Tenemos peticiones desde Lieja, Bruselas o La Louvière de personas que quieren venir a ver este Betis - Valencia a nuestra peña»
Challe Rynald, presidente de la Peña Bética 'Charleroi – Bélgica' lleva años animando equipo verdiblanco, siguiéndolo allá por donde va y extendiendo el sentimiento por el club de las trece barras entre otros belgas
![Integrantes de la Peña Bética 'Charleroi – Bélgica' en uno de sus desplazamientos a Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/04/20/s/pea-betica-charleroi-sevilla-U56421681526xAl-1248x698@abc.jpg)
El beticismo no entiende de fronteras. No son pocos los corazones que laten en verdiblanco lejos de la ciudad de Sevilla, incluso fuera de España. De hecho, hace poco quedó fijado un nuevo lugar en el globo donde se siente el Real Betis. La Peña ... Bética 'Charleroi – Bélgica' ha sido la última en oficializarse lejos de nuestras fronteras. Apenas cuenta con algunas semanas de vida, pero su presidente Challe Rynald , belga de nacimiento y bético de adopción, no duda en que será para toda la vida. Como así lo será también su amor por el Betis, un club que le llegó al corazón gracias a la familia de su mujer, de nacionalidad española, y al que no ha parado de animar desde hace años, siguiéndolo incluso allá por donde va . Porque como él mismo corrobora, al igual que alguien se enamora de una persona, también puede enamorarse de un club tan grande como el Betis.
«Nuestra peña de Charleroi, en Bélgica, se acaba de crear hace unas semanas. Vamos a inaugurarla oficialmente el 28 de mayo . Por el momento, tenemos una treintena de socios. Somos muy activos. Personalmente, hace quince años que sigo al Betis y tengo el carné desde hace seis«, comienza diciendo en francés Challe, quien pasa a explicar qué lleva a un belga crear en su país una peña bética. »Un amigo mío de origen español que vive en Charleroi y yo tuvimos esa idea. Es un migrante más que llegó a Bélgica desde vuestro país. Junto a mi amigo creé la peña para otros muchos migrantes de la parte francófona de Bélgica y gente que es del país. Hay belgas que no tienen nada que ver con España ni con Sevilla. Son béticos gracias a mí, que les llevé al estadio . Es difícil de explicar, pero igual que puedes enamorarte de una mujer, te puedes enamorar del Betis«.
Eso sí, no fue fácil para este belga enamorado del Betis erigir en su país de origen una peña en honor a su equipo, aunque las facilidades ofrecidas por el propio personal del club llevaron a Challe a que, finalmente, pudiera ver cumplido su sueño: «Nos pusimos en contacto con el Betis porque no sabíamos cómo hacer para que la peña sea reconocida por el club. Cada temporada vamos a quince partidos del estadio; es decir, vamos quince veces a Sevilla . Cuando fuimos a ver el Betis – Zenit quedamos con un gerente de marketing del club que hablaba francés y le explicamos nuestro problema. Gracias a él, cuando volvimos a Sevilla para ver el Betis – Atlético de Madrid, nos dio le dimos los documentos y fuimos reconocidos oficialmente por la Federación de Peñas del Betis. Tener nuestro número de peña reconocida nos hizo llorar de alegría . ¡Por fin teníamos un número oficial! El 532, me lo sé de memoria«, recuerda emocionado.
De cara a esa inauguración que se le aproxima a esta peña bética belga, la segunda del país, su presidente afirma que «vamos a enviar invitaciones a colaboradores de la ciudad de Charleroi, a la embajada española y al propio Betis, por si quieren venir. Vamos a organizar una fiesta para la peña, con un grupo de baile español, una orquesta española de flamenco y un gran almuerzo con paella». Todo ello lo llevarán a cabo en «un local que tenemos gratis para nosotros en Charleroi. Es grande y con terraza. Retransmitimos todos los partidos del Betis. Yo iré a Sevilla para la final de la Copa del Rey, pero el resto de integrantes la verán aquí en una gran pantalla que pondrán en el local«, recalca Challe, quien da por seguro que viajará a Sevilla para vivir en la capital hispalense esta fecha marcada en verdiblanco en el calendario bético, aunque »el problema no es que vaya yo solo a la final o varios, sino que es difícil conseguir entradas. Yo voy a ir y espero conseguir entrada. Si no, me da igual . Iré a la gran pantalla que pondrán en el estadio o lo veré en algún bar cerca del estadio olímpico. Pero no vamos a ir diez o quince cuando no habrá entradas. El resto de los socios de la peña verán la final en el local. Es más, ya tenemos peticiones desde Lieja, Bruselas o La Louvière de personas que quieren venir a ver esta final a nuestra peña . Para este partido, vamos a decorar la fachada con banderas del Betis, pondremos toda la peña de verdiblanco e instalaremos una pantalla grande en la terraza«.
Hilando con lo anterior, el presidente de la Peña Bética 'Charleroi – Bélgica' reconoce que «vivimos fuertemente los partidos. Ponemos el volumen de la televisión alto y el audio en español . Todos los partidos los vemos con el audio original«, disfrutando además por todo lo alto de »la magnífica temporada que está haciendo el Betis. Desde que lo sigo, lo vi en Europa League en 2014 y en 2019, y este año ha podido compaginarla con un buen rendimiento LaLiga y la Copa del Rey. Creo que era demasiado para el equipo. Para mí, el Betis tiene los medios para ganarse una plaza en Champions League «.
Por último, Challe quiso terminar su intervención en este reportaje desgranando el proceso por el que el Betis le atrajo tanto , hasta el punto de ser un asiduo en el aeropuerto de Charleroi, desde donde se desplaza para acompañar al Betis tanto a sus partidos como local como a sus desplazamientos europeos: «Estoy casado con un española de Sevilla. Una parte de su familia es aficionada del Betis. En 2005 el marido de la primera de mi mujer me llevó por primera vez a un estadio de fútbol de Sevilla, y fue el del Betis. Era la primera vez que lo vi en mi vida. Cuando llegué allí y vi el ambiente que movía, lo popular y familiar que era… Empecé a ir a otro partido, y a otro, y a otro… Y, desde entonces, no dejo de seguir al Betis. En 2010 me compré un piso en la Macarena y, desde entonces, voy a ver cada partido. Me gusta el contacto con el equipo, los aficionados son un ejemplo. Quizás para un belga sea algo loco, pero sé que el Betis es un gran club. He ido a Rennes, a Milán, a Luxemburgo, a Leverkusen, a Frankfurt… No solo esos, sino que cada partido es un desplazamiento para mí. Cojo el avión en Charleroi el viernes y el lunes estoy de vuelta para trabajar. Hago miles de kilómetros para ver al club que quiero «, dice orgulloso, recordando a la vez el momento en el que conoció a su ídolo Joaquín , «cuando fui al Dudelange – Betis. Vi que él llegaba, pero había mucha policía por allí. Le dije en español que había venido desde Bélgica para tener una foto suya. Él separó a todos los policías y se hizo una foto conmigo. Fue perfecto. Después le pedí que me dedicara la camiseta y escribió: 'En especial, para mi amigo belga'. Fue magnífico. El Betis es un gran club muy familiar. Creo que los jugadores y la gente que trabaja allí atraen muchos socios. Como ejemplo, el gerente que nos ayudó a conformar la peña en Charleroi y se ocupó de nuestra inscripción. Hay clubes que no hacen eso».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete