Celta - Betis: La primera de once finales
El Betis viaja a Vigo con la idea de salir indemne de una de las pocas salidas difíciles que le quedan
Pellegrini cuenta con ocho ausencias; Rui Silva fue el último en caer, tras sufrir un golpe ante el Eintracht
Así se toma el Betis este tramo final de LaLiga 21-22, en el que ya jugará una final oficial seguro, la de la Copa del Rey ante el Valencia el próximo 23 de abril en La Cartuja, y otras diez más para seguir peleando ... por un puesto europeo de cara a la próxima temporada, por qué no uno para la Liga de Campeones. Nunca antes el Betis, en una temporada en la que estuvo disputando una competición continental, se clasificó vía liga para repetir presencia por Europa para la temporada siguiente. Lo podría hacer si gana la Copa, ya que el campeón del torneo copero va directo a la fase de grupos de la Liga Europa del curso siguiente. Pero Manuel Pellegrini, siempre ambicioso y competitivo, y sus futbolistas quieren acabar esta temporada lo más arriba posible. Por eso las diez jornadas de la competición de la regularidad que le quedan a los heliopolitanos también se pueden considerar como finales.
Acabará el Betis hoy en Vigo una racha de 14 partidos oficiales en los últimos 46 días naturales. La Real Sociedad y los dos partidos con el Rayo en la Copa, las dos eliminatorias europeas contra el Zenit y el Eintracht y los encuentros ligueros contra el Villarreal, Levante, Mallorca, Sevilla, Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao. Una auténtica barbaridad. En este tiempo, el equipo heliopolitano se ha mantenido, aunque ha perdido la tercera posición de la clasificación, en puesto europeo, ahora es quinto, y ha logrado clasificarse para una final diecisiete años después. Una vez que finalice el choque en el estadio Abanca Balaídos, habrá un parón en la competición española que a Pellegrini y a sus jugadores les vendrá de perlas para recargar pilas en el apartado físico y para limpiar la mente de esta acumulación de partidos muy pocas veces vista por el aficionado verdiblanco en los últimos tiempos y vivida por los propios profesionales a estas alturas de la competición.
Pero antes del necesario descanso físico y mental afrontarán los hombres de Pellegrini el choque de la 29ª jornada de LaLiga ante el Celta de Eduardo Coudet, con la intención de sacar el mejor resultado posible en un campo de grato recuerdo para este plantel puesto que fue en Vigo donde consiguieron la clasificación para jugar en Europa la presente temporada. El equipo vigués ya sorprendió a los verdiblancos en el encuentro de la primera vuelta disputado en Heliópolis el pasado 2 de enero, ya que los celestes, de rojo aquella noche, vencieron por 0 a 2 a los pupilos de Pellegrini en un choque con pocas ocasiones y que los visitantes aprovecharon los errores defensivos de los béticos. Debe puntuar al menos el Betis en su visita a tierras gallegas. Los heliopolitanos siguen teniendo a dos puntos la tercera y la cuarta plaza de la clasificación, que ocupan el Barcelona, con un partido menos eso sí, y el Atlético de Madrid. Pero por detrás, la Real Sociedad y el Villarreal aprietan estando a dos y cuatro puntos respectivamente.
Tiene que aprovechar el Betis que no tiene un calendario demasiado en contra de aquí al final de temporada fuera de casa, puesto que entre la visita a Vigo de hoy y la prevista al Santiago Bernabéu de la última jornada, sólo el choque en el Reale Arena ante la Real Sociedad, que esperará al Betis con ganas de revancha, puesto que en los dos partidos disputados esta temporada hasta ahora, uno en LaLiga y otro en la Copa, los heliopolitanos les golearon 4-0 y 0-4, se presenta con complicación. Por lo demás, le quedaría al Betis visitar al Cádiz, el Getafe y el Valencia en la competición liguera.Afronta el partido Pellegrini con ocho bajas. Seis por lesión, Álex Moreno, Guardado, Tello, Montoya, Camarasa y Rui Silva. El meta portugués ha sido el último en caer. Explicó el chileno que el portero luso sufrió un golpe en una acción a balón parado durante el Eintracht-Betis de vuelta de los octavos de final de la Liga Europa, anterior a la última jugada del envite en la que el cuadro bético encajó el gol que supuso su eliminación de la competición europea. Además, Aitor Ruibal cumplirá ciclo de tarjetas amarillas y Nabil Fekir tampoco está disponible puesto que deberá guardar su primer partido de sanción de los dos con los que fue castigado tras su patada a Muniain en el último Betis-Athletic. Por otra parte, jugadores que acabaron tocados en Frankfurt, como Canales, Miranda, que tuvo que ser sustituido en el descanso, y Guido Rodríguez, se pudieron ejercitar ayer con aparente normalidad e integraron la lista de 19 jugadores que ya hicieron noche en tierras gallegas. Para el once queda alguna duda, como si Joaquín puede repetir titularidad tres días después en detrimento de Fekir o lo que pueda ocurrir con los laterales, con Bellerín ya perfectamente integrado en la dinámica de trabajo del grupo desde antes de viajar a Alemania. Bravo será el portero ante la ausencia de Rui Silva, si Miranda no está al cien por cien, el futbolista cedido por el Arsenal será el lateral derecho y Sabaly actuaría a banda cambiada, mientras que en el eje de la defensa Bartra, que está en un gran momento otra vez (partidazo el suyo en Frankfurt), podría estar acompañado por Edgar. De ahí hacia adelante, no sería nada descartable que Pellegrini repitiese la fórmula Paul-Guido en el eje del centro del campo, con Canales algo tirado a la derecha y William Carvalho haciendo de Fekir con libertad. Juanmi volvería a ser titular en la izquierda y Borja Iglesias será de nuevo la referencia en el ataque. Si Pellegrini decidiera que Joaquín repitiese titularidad, lo lógico sería que Canales descansara de inicio en este partido, con el capitán entrando desde el flanco derecho del ataque.
En el Celta, por su parte, Coudet no puede contar con Javi Galán y Cervi, ambos sancionados, aunque el argentino también está lesionado. Lo normal es que Hugo Mallo vuelva al lateral derecho después de cumplir sanción en el último partido del cuadro vigués y que Kevin sea el lateral izquierdo. No se esperan muchos más cambios en el equipo olívico, salvo que respecto al último encuentro Santi Mina vuelva al ataque junto a Iago Aspas en detrimento de Galhardo. Dirigirá el encuentro Ricardo de Burgos Bengoetxea, asistido desde el VAR por González González.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete