Hazte premium Hazte premium

Betis Féminas

Carmen Álvarez: «El derbi no es un partido más. Es como a vida o muerte»

La futbolista verdiblanca y vigente campeona de Europa se estrena en el Mundial Sub-20 ante Brasil esta madrugada

Inma Gabarro y Carmen Álvarez, en un entrenamiento con la selección sub-20 ABC

Victoria Fernández

Desde Sevilla a Costa Rica. Solo tienen 21 y 19 años pero, a pesar de su juventud,   Inma Gabarro (Espartinas, 2002) y Carmen Álvarez (Salamanca, 2003) trabajan por un mismo objetivo: ser campeonas del mundo sub-20.

La sevillana es una de las jugadoras más jóvenes de la plantilla del Sevilla FC Femenino . Talentosa y atlética. Gabarro recala en las filas del Sevilla FC con tan solo 11 años, formando parte del equipo alevín. Siempre ha destacado y en 2019 ya formaba parte del filial femenino con el que logró ser campeona de liga y ascender a Primera Nacional. Inma siempre ha sido de las más pequeñas, su juego y habilidad con el balón han hecho que vaya por delante.

En cambio, la salmantina ha recalado en el Real Betis Féminas para consolidarse en la máxima categoría del fútbol femenino. Humilde y risueña. Carmen ya ha alcanzado la gloria. El pasado mes de junio se proclamó campeona de Europa con la Selección Española Sub-19. Álvarez reconoce que ser campeona de Europa es el éxito al trabajo realizado: «Es el premio a todo el trabajo que llevamos haciendo durante toda la temporada. Creo que hicimos un buen trabajo, teníamos un grupo muy bueno y muy unido»

La vigente campeona de Europa admite que el título logrado es una motivación para afrontar el Mundial. «Al final muchas de las que ganamos el europeo estamos aquí también y bueno yo creo que venimos muy motivadas. Creo que el Mundial es más complicado y hay más nivel , pero con la motivación siempre arriba».

Las de Pedro López tienen un mal sabor de boca del último Mundial Sub-20 que se esfumó ante Japón, quedando a las puertas de levantar el oro. La 'rojita' se prepara para encarar los primeros encuentros de la fase de grupos. Una selección ambiciosa y con objetivos claros. Álvarez la define como «un equipo que vamos todas a una, que al final luchamos por el mismo sueño . Yo creo que eso es lo que nos hace mejores». A pesar de todo es un grupo humano humilde, que trabaja duro para que otras selecciones la vean como un rival fuerte, no como favoritas. La favorita se obtendrá al final del campeonato.

La selección femenina sub-20 inicia esta madrugada su andadura en el Mundial que debió celebrarse hace dos años en el país centroamericano. Lo harán ante Brasil, un equipo fuerte, pero que, según Inma, «estamos trabajando para plantarle cara a cualquier selección ». Disputar un mundial no lo hace cualquiera, se trata de una competición de alto nivel donde pueden seguir creciendo futbolísticamente. Trabajo, esfuerzo y exigencia. «Sí, más exigencias que en otra concentración al ser un Mundial, hay equipos con más nivel. Creemos que hay mucha más exigencia», aseguraba.

Formar parte de la selección y sumar internacionalidades es un privilegio . No todas pueden estar entre las mejores y ser citadas por Pedro López. Las afortunadas de disputar el Mundial explican que jugar con la selección es diferente, ya que se reúnen con compañeras de otros clubes. Al fin y al cabo no están todo un año. La adaptación ha sido buena y difícil a la vez. Adaptarse a México, donde han jugado uno de los amistosos y al horario ha sido un tanto complejo. Nada que pueda consumir la ilusión de dos jóvenes que viven y disfrutan la selección de otra manera diferente que si fuese su equipo.

A pesar de estar en Costa Rica, tienen un sexto sentido que mira de reojo a sus equipos que siguen avanzando en los proyectos de cara a la nueva temporada. Inma del Sevilla y Carmen del Betis, ahora compañeras que luchan por un mismo sueño, dentro de un mes y medio rivales en el terreno de juego. En estos días, Inma se ha encargado de buscar el hueco para contarle a la salmantina como es el derbi sevillano . «No es un partido más. Es como a vida o muerte. La verdad es que ya tengo ganas de que llegue ese día y jugar ese partido», afirma la jugadora del Betis Féminas.

La sevillista sigue muy de cerca los movimientos que está realizando el Sevilla FC Femenino a pesar de la distancia. Para Inma las nuevas incorporaciones que están llegando al equipo son importantes para dar un salto de calidad. «Pienso que ahora con todos los fichajes hay que juntarnos y que funcione bien, pero veo muy bien que el Sevilla apueste con estas jugadoras por el proyecto ».

En el otro bando, Carmen acaba de incorporarse al club verdiblanco. La campeona de Europa no se pensó el formar parte del Betis, un club que ella misma define como «histórico» y con una «afición increíble». Lo que le atrajo a Álvarez fue el proyecto ambicioso que tienen las de Heliópolis y se muestra muy contenta de estar en este club.

Ahora no importa los colores, tan solo un único objetivo común: ganar el Mundial. Inma y Carmen se encuentran concentradas, con la mente puesta en el campeonato. Ellas quieren estar un mes y medio, lo que significa que España sería una de las finalistas. «Estamos centradas en el Mundial que es con lo que soñamos y no estamos en otra cosa», afirma Álvarez. Pero, los clubes no pasan desapercibido. Siempre presentes. «Gracias a ellos estamos aquí», asegura Inma.

Con toda una carrera por delante, Carmen e Inma saben mantener los pies sobre la tierra. Ante la pregunta sobre cómo se ven en el futuro, nada fácil de responder en jóvenes ambiciosas como Gabarro. «Me espero lo mejor. Voy día a día y trato de ser mejor cada día». Ambas saben cuales son las claves para el éxito: trabajo y margen de mejora. «Ir cogiendo experiencia y hacerlo lo mejor posible», señala Álvarez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación