El Betis sí une la política española
Joaquín centra la atención en el estreno del Foro Bético de las Cortes, que suma a representantes de todo el arco ideológico
«Pocas instituciones tienen la transversalidad del Betis», recalca el presidente Ángel Haro en el Congreso
Un foro de béticos para unir a los políticos españoles
Haro: «Echo de menos a Canales, Borja, Álex Moreno... Pero respetamos las decisiones y apoyamos a España»
![Fotografía institucional en el Congreso de los Diputados de Madrid con motivo de la presencia del Real Betis para la presentación del 'Foro de Béticos de las Cortes'](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/11/29/s/foto-visita-betis-congreso-europa-U76110655476Eot-1248x698@abc.jpg)
Siempre se ha dicho que el sentimiento bético es universal. Allá donde va el equipo de fútbol, ahora también con cualquiera de las diferentes secciones deportivas del Betis multidisciplinar, hay, al margen de los posibles aficionados desplazados, algún seguidor con una camiseta o algún elemento ... que le identifique con el amor por los colores verdiblancos. Incluso, sin tener relación con la disputa de partidos de fútbol, fútbol femenino, baloncesto, fútbol sala o genuine, sino, por ejemplo, estando de vacaciones en cualquier confín del Mundo alguien se puede encontrar a alguna persona con algún elemento identificativo o que le hable del Real Betis Balompié. Eso se puede comprobar en cualquier punto del territorio nacional. Y desde ayer, también institucional en el mismísimo Congreso de los Diputados.
En la Cámara Baja se presentaba de forma oficial el recientemente creado 'Foro de Béticos de las Cortes', fundado por numerosos diputados, senadores, asesores, trabajadores de las Cortes y periodistas que cubren la actualidad parlamentaria, con el fin de «buscar el diálogo y el consenso más allá de las diferentes sensibilidades políticas, con el deporte y el amor por el Real Betis Balompié como nexos de unión». Una representación del Real Betis Balompié, encabezada por el presidente Ángel Haro, acompañado por el director general del club, Federico Martínez Feria, el director de Relaciones Institucionales y presidente de la Fundación del Real Betis, Rafael Gordillo, y el capitán de la primera plantilla de fútbol, Joaquín Sánchez, fue recibida formalmente por la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, y el vicepresidente, el sevillano y reconocido seguidor bético Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, en un acto que tuvo lugar entre uno de los salones del edificio de la madrileña Carrera de San Jerónimo y el propio hemiciclo donde se desarrollan las sesiones plenarias del Parlamento español. Al evento también acudieron José Moreno y Daniel Gil, representantes del Foro de Béticos en Madrid, al que pertenece Gómez de Celis y también el que fuera alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín. Gómez de Celis agradeció a la expedición bética su presencia en «la casa de todos los españoles. Es la primera vez que un club de fútbol acude al Congreso».
Gómez de Celis también destacó que los títulos del Real Betis se han conseguido en «época democrática». «Me encontré con un argentino en el Congreso que lo primero que hizo al llegar a España fue hacerse del Betis», en referencia a Gerardo Pisarello, diputado de Barcelona en Comú, que ha pasado de quitar la bandera de España del Ayuntamiento de Barcelona en las fiestas de la Merced en el 2015 a formar parte de la Mesa del Congreso. Entre esos béticos que forman parte del Foro de las Cortes están Adolfo Suárez Illana (PP), Ricardo Tarno (PP), Luisa Faneca (PSOE), Nieves Hernández (PSOE), Pepe Losada (PSOE), Paco Aranda (PSOE) , Rafael Vélez (PSOE), Eva Bueno (PSOE), Juan Antonio Gilabert (PSOE). En la fotografía también aparece Reyes Romero, diputada de VOX por Sevilla, aunque no forme parte de momento del foro.
Por su parte, Ángel Haro agradecía la invitación a participar en la creación del «Foro de béticos las Cortes». «Solemos decir que hay bético s en todos los rincones del planeta y la representación en donde reside la soberanía popular de España no podía ser un excepción. Vivimos tiempos complejos y convulsos y los ciudadanos no entendemos porque no se llega a un poco más de consenso y diálogo. El Betis tiene que servir de unión. Cuando veis partidos o comentáis cosas del Betis se estrechan estos puentes, estoy convencido de que este foro servirá para ese acercamiento de posturas», señalaba el mandatario heliopolitano.
Tras citar a béticos ilustres como el expresidente del Gobierno Felipe González, Haro ha puesto al Betis y al nuevo Foro como un espacio de entendimiento en tiempos de «complejos» de «elevada crispación y polaridad» en los que abogó por «más consenso y diálogo». Entre otros asuntos, destacó que el Betis «tiene que servir para la unión» y para «favorecer acuerdos» entre gente de distintas ideas y creencias porque, como afirmó, «pocas instituciones tienen la transversalidad del Betis», su trayectoria de «superación ante la adversidad» y su universalidad.
Una de las anécdotas de la jornada la protagonizó la presidenta del Congreso, Meritxel Batet. La dirigente barcelonesa, que llegó unos instantes más tarde al acto al encontrarse en la Junta de Portavoces, dio la bienvenida «a esa llamada a la concordia, la convivencia y el entendimiento». Batet confesaba «soy del Betis desde pequeña, mi color favorito es el verde». También incidía en que «esto va a ser una senda y un camino para el entendimiento, las buenas relaciones y acuerdos en las comisiones».
La sola presencia de Joaquín provocó muchísima atención. El capitán verdiblanco derrochó la paciencia y la simpatía habituales cuando todos los diputados, senadores, asesores, trabajadores de las Cortes y periodistas que cubren la actualidad parlamentaria le reclamaron para hacerse fotos con él y también para con los que le solicitaron firma de autógrafo.
«Un hecho histórico»
Después, en una breve atención a los medios de comunicación presentes en el acto, el presidente Ángel Haro dijo del acto en sí que «es un hecho histórico, muy bonito. Venir a conocer el Congreso y a este Foro de Béticos que se crea en un ambiente de unión, el que siempre rodea al Betis, festivo y jovial. Si realmente el Betis hace de elemento aglutinador y haya un ambiente de concordia o al menos favorezca el diálogo, nos sentiremos contentos con nuestra labor. El Betis es corazón, es sentimiento, un sentimiento universal y trasversal. Y en este sentido sí tenemos valores similares, como el corazón. Pero aquí se toman decisiones de gran calado, decisiones políticas que tienen que guiar el futuro del país. Nosotros estamos en otra vía, en la deportiva y la social. Son cosas diferentes».
La representación verdiblanca en el Congreso no sólo se congratuló de su histórica presencia en el Hemiciclo, sino que en el momento en el que accedieron a la Cámara, donde se toman las decisiones políticas más trascendentales del país, se asombraron del tamaño de la misma. De hecho, alguno llegó a exclamar con sorpresa que cómo cabían los 349 diputados de esta cámara de representantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete