Fichajes Betis
Betis: un mercado de futuro
Dada la dificultad en el mercado de Primera, el club intensifica las incorporaciones en el filial para elevar su nivel y mantener el flujo con el plantel de Pellegrini
Fichajes Betis: noticias y última hora del mercado

Con las operaciones del primer equipo frenadas por las dificultades económicas propias y generales debido a la crisis por la pandemia, el Betis se está esforzando este verano en sembrar de cara a un futuro a corto plazo reforzando su primer filial con las puertas abiertas del vestuario en el que adiestra Manuel Pellegrini . LaLiga impone un límite de gasto en plantilla que el Betis, al igual que otros clubes, tiene sobrepasado y ese ajuste es el que está dando más quebraderos de cabeza al consejo de administración y la dirección deportiva. Los movimientos tienen que ser medidos y no hay alegría económica en un mercado en el que la mayoría simplemente pregunta y pocos plantean ofertas serias. De hecho, en Heliópolis apenas se han registrado propuestas a tener en cuenta por sus futbolistas. Sólo llamadas para preguntar por la situación de tal o cual jugador y ofertas muy a la baja que ni siquiera han sido atendidas.
En este contexto, el club se está esforzando por reforzar a su filial por dos motivos principales: por la dureza de la nueva Primera RFEF y por el flujo que se abre para poder mover durante la temporada a futbolistas del segundo a primer equipo, como siempre ha sucedido en Heliópolis. De ahí que los movimientos de fichajes, más allá de los conocidos de Sabaly, Rui Silva y Miranda, estén ahora centrados en los que realiza Miguel Calzado desde su puesto de director de la cantera bética. Hasta ahora ha incorporado a Lara (extremo, 21 años), Moha (extremo, 22 años), Juan Cruz (extremo, 21 años), Callejón (mediocentro, 23 años), Marc Vidal (portero, 21 años) y Raúl Tavares (mediocentro, 22 años) . Ayer firmó Marc Baró (lateral zurdo, 21 años). Casi todos han jugado en categorías superiores y varios han sido internacionales con España en los escalafones inferiores. Otros jugadores han sido atados como Marchena y continuará Luis Martínez, que no puede alternar con el primer equipo ya que es mayor de 23 años.
En la pretemporada, Manuel Pellegrini está teniendo a sus órdenes a un puñado de futbolistas del filial. Rebollo, Tavares, Fran Delgado, Kike Hermoso, Calderón, Marchena, Manu Morillo y Raúl . Todos ellos además del asentado Rodri y de los reincorporados para el primer plantel Edgar y Robert.
Se trata de una apuesta clara no sólo por el futuro próximo sino por el presente en muchos de los casos. Ya demostró Antonio Cordón estar muy encima del trabajo de Manel Ruano y sus chicos para que el flujo fuera constante el pasado curso, como así sucedió con la integración en las sesiones del primer equipo de manera habitual de hombres como Rebollo, Fran Delgado, Geovani o Rodri y puntual de otros como Raúl, Luis Martínez o Carlos Marín. Además de la incorporación definitiva de Aitor y Paul desde el verano ya con dorsal del primer equipo.
Al mover cantidades económicas inferiores y poder probar con varias alternativas, el Betis está tratando de testar en su filial a valores que considera interesantes para poder dar el salto. Es fundamental el mensaje que manda el club de puertas abiertas del primer equipo, algo que atrae a jugadores en formación de otras entidades donde ven que es más difícil dar el salto. El Betis en sus últimas campañas ha visto cómo futbolistas de peso han salido de su cantera como Ceballos, Fabián, Junior o Loren , que han dejado buen rendimiento y/o ingresos importantes en el club.
Las buenas noticias que han llegado desde el filial no sólo con el ascenso del equipo desde Tercera a Primera RFEF en dos temporadas de la mano de Manel Ruano sino también por los jugadores que van asomando al primer equipo se unen a la apuesta del club en el proyecto de la ciudad deportiva de Entrenúcleos para continuar por esta vía en la que se basará gran parte del futuro verdiblanco. Dado que el mercado ha cambiado, el enfoque de sacar más partido a los escalafones inferiores se ha impuesto en la mayoría de los conjuntos, que van abriendo puertas a sus valores jóvenes, pero en el Betis cuentan con la ventaja de tener a un filial bien conformado y en primer plano para poder nutrir al equipo de la máxima categoría.
Así, el poco movimiento hasta la fecha en el mercado de fichajes de Primera contrasta con la actividad para el filial , vía por la que el Betis está tratando de incorporar a caras nuevas con visión de presente y de futuro, sorteando así las dificultades económicas y el límite de LaLiga y buscando nuevos valores que den alegrías a la parroquia bética y que puedan ser pulidos en las manos de un técnico de tanta experiencia como Manuel Pellegrini cuando demuestren aptitudes para alcanzar la élite.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete