Qatar 2022

El Betis bate récord de jugadores en un Mundial

Con cinco representantes -Pezzella, Guido, Sabaly, William Carvalho y Guardado- el club supera los tres que acudieron a la cita de Rusia en 2018

El Real Betis se encuentra en un momento extraordinario. Uno de los mejores en su historia reciente. No hablamos solo de esta temporada, en la que el equipo marcha sexto en LaLiga con 24 puntos -empatado con el quinto y el cuarto- y ... clasificado directamente para los octavos de final de la Liga Europa, sino de más tiempo atrás. Concretamente, desde que Manuel Pellegrini tomó las riendas del plantel , siendo capaz de revertir sus condiciones físicas y anímicas, e incluso ayudar a que varios jugadores verdiblancos desplieguen su mejor versión para su mando. Para muestra, no solo están las dos clasificaciones europeas consecutivas y la consecución de la pasado Copa del Rey, sino también el hecho de que el Betis bata en este Mundial de Qatar 2022 su récord de jugadores presentes en la mayor cita del fútbol. En concreto, cinco jugadores béticos representarán al Betis durante las próximas semanas.

Esta es el mayor número de béticos que acudan a un Mundial en la historia de esta competición. Germán Pezzella y Guido Rodríguez lo harán con Argentina, por primera vez, con la que ya se consagraron en 2021 campeones de la Copa América. Por su parte, Youssouf Sabaly lo hará con Senegal, siendo este su segundo Mundial tras el de 2018; William Carvalho , con Portugal, diputará su tercera cita mundialista tras las experiencias d 2014 y 2018; y Andrés Guardado , con México, va camino de convertirse en todo un hito de la historia de este torneo al participar en él por quinta ocasión.

Estos cinco representantes heliopolitanos superan a los que acudieron a la cita de Rusia hace cuatro años. E l capitán mexicano acudió también al Mundial de 2018, así como sus compañeros Joel Campbell, con Costa Rica, y Takashi Inui, con Japón . El jugador centroamericano llegó en calidad de cedido al Betis en la temporada 2017-18 desde el Arsenal y su participación en el Mundial se limitó a la fase de grupos. Mayor recorrido tuvo la selección nipona de Inui, quien acudió a la cita de Rusia por los méritos hechos en el Eibar, aunque para cuando se disputaba el torneo, el club verdiblanco ya hizo oficial su fichaje para la campaña venidera. El papel del jugador japonés fue más que notable, alcanzando los octavos de final y convirtiendo dos goles (ante Senegal y Bélgica).

Inui celebra un gol con Japón durante el Mundial de Rusia 2018 AFP

En Rusia 2018 el Betis volvió a llevar jugadores a un Mundial después de que en la cita de 2014 en Brasil no acudiese ningún jugador de la entidad . Una edición antes, la de Sudáfrica en 2010, el único representante bético fue el camerunés Achille Emaná , uno de los pesos pesados del equipo entre 2008 y 2011. Sin embargo, su selección no pasó de la fase de grupos en aquel Mundial.

Cinco ediciones sin españoles

Había muchas esperanzas depositadas en el vestuario bético en que alguno de sus jugadores fuera convocado por Luis Enrique para este Mundial. Sin embargo, pese a su buen papel con el Betis, ni Álex Moreno, ni Sergio Canales, ni Borja Iglesias fueron seleccionados para representar a España en Qatar . Así, se cumplirán cinco ediciones sin ver a jugadores heliopolitanos defendiendo la elástica del combinado nacional, siendo los últimos en hacerlo Joaquín Sánchez y Juanito . Luis Aragonés citó al central cuando se encontraba en su mejor momento con el club. La competencia en la Selección era alta y Juanito solo disputó el tercer encuentro de la fase de grupos ante Arabia Saudita, siendo el artífice del gol de la victoria. Mayor recorrido tuvo el actual capitán verdiblanco, quien participó en tres encuentros de aquella cita en Alemania -incluidos los octavos de final en los que España cayó ante Francia- antes de ser traspasado al Valencia.

Joaquín celebra junto a Juanito el gol del central en el Arabia Saudita - España del Mundial de Alemania 2006

Por otro lado, Joaquín participó también en el Mundial de 2002 en Corea y Japón . Más concretamente en dos envites: frente a Sudáfrica, en el tercer partido de la fase de grupos, y ante Corea, en cuartos de final, siendo testigo en primera persona del polémico arbitraje que sufrió el equipo de José Antonio Camacho. Y es que fue Joaquín quien asistió desde derecha a Fernando Morientes para que batiera al meta coreano. Sin embargo, el colegiado Al-Ghandour anuló el tanto español al decretar que el balón que emitió el extremo bético salió por la línea de fondo cuando apenas había tocado la cal. No fue Joaquín el único representante bético en aquel Mundial de 2002. Le acompañó desde Heliópolis Denílson, quien se consagró campeón del Mundo con Brasil en aquella edición , llegando a participar un minuto en la final ante Alemania.

Siguiendo con las representaciones béticas con España en los Mundiales, el primero en hacerlo fue Simón Lecue en la edición de 1934, en Italia . El centrocampista vasco, que perteneció al club entre 1932 y 1935, disputó dos partidos durante el torneo. La siguiente ocasión en la que un jugador del Betis fue convocado por la Selección para un Mundial se produjo 44 años después, en la edición de 1978, en Argentina, donde la representación bética fue por partida doble. Julio Cardeñosa y Antonio Biosca , jugadores de renombre en la historia bética, fueron los que acudieron a aquella cita, participando en tres y dos encuentros de la fase de grupos, respectivamente.

Una edición después, desarrollándose el Mundial en España, fue el turno de Rafael Gordillo, uno de los fijos tanto en el Betis como en el combinado nacional . Tal era su importancia en el lateral izquierdo que participó en los cinco encuentros, durante los 90 minutos, que alcanzó la selección española en aquella edición de 1982. Cuatro años más tarde, en México, la representación bética con España corrió a cargo de Poli Rincón , aunque esta se dio únicamente en la convocatoria, ya que el delantero no llegó a disputar ningún minuto en los partidos que disputó la Selección hasta ser eliminada en cuartos de final.

Alfonso Pérez también acudió con España a un Mundial, al de 1998 en Francia, durante su primera etapa como jugador del Betis. El ariete getafense participó en dos de los tres encuentros de la fase de grupos, ronda en la que la Selección cayó eliminada.

Otros representantes

En aquella edición de Francia 1998, además de Alfonso, estuvo representando al conjunto verdiblanco Finidi George . El nigeriano, una de las referencias de aquel Betis de finales de siglo, participó con su selección en todos los partidos hasta caer eliminado en octavos de final frente a Dinamarca. Otro jugador que por sus méritos como bético acudió a ese Mundial fue Robert Jarni . Su selección, Croacia, quedó tercera en aquella cita en la que el jugador del Betis no se perdió ningún minuto. Sin embargo, dejaría de serlo al poco de finalizar el Mundial ya que, tras un fichaje «fantasma» por el Coventry City inglés, recaló finalmente en el Real Madrid. Quien sí pertenecía también entonces al Betis, durante el transcurso de aquel Mundial de 1998, fue Denílson, aunque el club hispalense decidió mantenerlo como cedido en el Sao Paulo, por lo que los méritos para acudir al torneo los hizo con el equipo de su país.

Finidi, durante el Nigeria - Dinamarca de octavos de final del Mundial de Francia 1998

Cuatro años antes, en la edición de 1994 que se disputó en Estados Unidos, Tab Ramos representó al Betis con la selección anfitriona . El que fuera jugador verdiblanco durante dos temporadas y media participó en cuatro encuentros de aquel Mundial, en el que alcanzó los octavos de final.

El último representante bético en un Mundial que queda por apuntar es Nery Pumpido, quien participó con Argentina en la edición de Italia 1990 . El guardameta, que militó en el conjunto heliopolitano durante dos temporadas y media, comenzó como titular en los encuentros de la fase de grupos ante Camerún y la URSS. Sin embargo, una fractura de tibia y peroné en el duelo ante el combinado soviético le hizo ser baja durante el resto del torneo, siendo privado de alcanzar con Argentina la final de aquel Mundial que se terminó llevando Alemania.

Artículo solo para suscriptores
Únete a la pasión por el Real Betis
Mensual
3 meses por
1€ Despues de 3 meses, 2'99€/mes
Anual
1 año por

Renovación automática | Cancela cuando quieras

Ver comentarios