LaLiga
Betis - Barcelona: La Champions pide un esfuerzo
Sin Bellerín, por una indisposición de última hora, Pellegrini podría disponer de su once de gala, con Bartra y Carvalho ya recuperados
Betis - Barcelona: horario, canal y dónde ver en TV y online
Convocatoria del Betis para recibir al Barcelona con Bartra y Carvalho, pero sin Bellerín
Vaya por delante que la temporada del Real Betis ya puede ser calificada como un auténtico éxito tras la consecución de la Copa del Rey. El hito logrado en la madrugada del pasado 24 de abril en la Cartuja frente al Valencia ya permite al ... club heliopolitano ser uno de los equipos que participen de forma directa en la fase de grupos de la Liga Europa del próximo curso 22-23. Pero el elenco dirigido por Manuel Pellegrini tiene cerca dar un salto más y clasificarse para jugar la Liga de Campeones. No era objetivo al comienzo de la temporada, pero después del gran rendimiento que ha tenido el equipo de la mano del preparador chileno, que lo tuvo en la tercera posición del campeonato durante once jornadas, prácticamente tres meses de competición, la máxima competición continental se ha convertido en un sueño alcanzable, al menos mientras las matemáticas no digan lo contrario. Y a eso precisamente se agarra el técnico santiaguino a falta de cuatro jornadas para el final de la competición.
Pero, por el contrario, tampoco depende del propio Betis conseguir la rutilante meta del torneo de las estrellas. Porque el Atlético, que es el cuarto clasificado y el que antecede a los verdiblancos en la clasificación, les saca tres puntos, más el goalaverage , y Sevilla, tercero, suma seis puntos más que los heliopolitanos, también más la diferencia de goles particular. A todo ello también se une que el Betis llega a la 35ª jornada después de tres partidos ligueros consecutivos sin ganar, dos empates y una derrota, y sin marcar ningún gol, primera vez que este dato se produce en la 'era Pellegrini' en Heliópolis.
Hoy visita el Benito Villamarín el Barcelona, al que el Betis ya logró ganarle en el choque de la primera vuelta en el Camp Nou gracias al recordado gol de Juanmi, que dio hasta para villancicos dado que el partido se disputó cerca de la Navidad. La consigna es clara, ganar y esperar. Porque si el Betis quiere llegar con opciones hasta el final, la Champions requiere el último esfuerzo de una plantilla que ha ganado la tercera Copa del Rey para el palmarés del club. En sus manos está. No es una obligación, pero teniendo el caramelo ahí es muy difícil desecharlo. El choque ante el equipo de Xavi Hernández es clave. Lo era el del Getafe -también para encarar con algo más de tranquilidad el partido ante los azulgrana- pero un Betis de dos caras, muy superior en la primera parte, que no supo acertar ante la portería defendida por David Soria las dos o tres ocasiones claras de gol que acumuló durante los primeros cuarenta y cinco minutos para haberse llevado los tres puntos del Coliseum. Así que frente al Barcelona es el momento. Porque el Atlético recibe al Real Madrid, que ya es campeón de LaLiga pero que querrá ponerlo todo en el derbi madrileño, y el Sevilla visita a un Villarreal que quiere acercarse a la sexta plaza que posee la Real Sociedad e intentar distanciarse del Athletic, que es octavo y que está a sólo un punto de diferencia. Además, el Betis saltará al césped del Villamarín sabiendo el resultado de su más inmediato perseguidor, precisamente el equipo dirigido por Imanol Alguacil, al que sólo separan dos puntos en la tabla -aunque son tres, ya que la diferencia de goles pertenece a los verdiblancos-.
En lo estrictamente deportivo, Pellegrini podrá disponer de su once de gala, a excepción de Bellerín en el lateral derecho. El futbolista catalán amaneció ayer sin encontrarse en perfectas condiciones para poder entrenarse y tras ser examinado por el médico se decidió que no participase en el último entrenamiento antes del choque. El técnico chileno, por el contrario, recupera a Bartra y William Carvalho, que no estuvieron en Getafe por problemas físicos, y también a Paul, ausente en tierras madrileñas por sanción. Lo lógico es que tanto el central catalán como el centrocampista portugués regresen también al once, junto a los Álex Moreno, Pezzella, Guido, Canales, Fekir, Juanmi y Borja Iglesias. En el Barcelona, por su parte, Xavi tendrá la duda hasta última hora de su portero titular, Ter Stegen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete