Hazte premium Hazte premium

Crónica

Algeciras - Betis Deportivo: Tropiezo del filial con un gol de un penalti inexistente (1-0)

Aun sufriendo dicho castigo, Ruiz Aguilera debió mandar a que se repitiese la pena máxima del Algeciras después de que dos jugadores algeciristas estuvieran dentro del área de forma clara cuando Canillas acertó sobre los once metros

Dos jugadores del Algeciras están dentro del área antes de que Canillas lance el penalti @A_Palacios_H
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dura derrota del Betis Deportivo en el primero de sus compromisos en esta fase previa al play off de ascenso a Segunda división. Durísima. Sobre todo porque hay factores que no dependen de él. Por eso nace la impotencia. Ante todo, el filial verdiblanco cayó con la cabeza alta frente al Algeciras porque lo intentó todo y así lo hizo hasta el final. Supo someter al equipo de Salva Ballesta en los instantes postreros, pero la errónea y decisiva decisión de Ruiz Aguilera , que señaló un penalti inexistente de Julio Alonso sobre Marc Llinares en la segunda mitad, decantó la balanza a favor del cuadro gaditano. El error sería aún más grande cuando el citado Canillas anotó en el momento en el que hasta dos jugadores del Algeciras estaban dentro del área cuando efectuaba el disparo. El colegiado granadino no lo mandó a repetir y el filial bético pierde su tercer partido esta temporada, el primero de su nuevo camino.

Dos de los mejores conjuntos de Segunda división B este campeonato se daban cita en un Nuevo Mirador con público y ganas de disfrutar de un duelo apasionante bajo el sol de Cádiz. Tomó nota de ello primero el filial verdiblanco con una internada por la diestra que protagonizaba Fran Delgado y un centro posterior que no encontró remitente. Raúl avisaba sólo segundos después con un cabezazo de esos que paran el tiempo en el segundo palo, pero no consiguió dotar de potencia su testarazo y Vallejo se hizo con el esférico sin contratiempos.

En un campo tan grande era imposible salir con ideas pequeñas. Por eso sube el nivel de los rivales. Y el partido no se ganaba por goles, sino por yardas. Vencer en cada metro suponía un pequeño triunfo que llevaba hasta los más íntimos secretos de la portería contraria. Los ganaba entonces el Betis Deportivo haciéndose grande desde la retaguardia, verdadera fortaleza del equipo que menos choques ha perdido esta temporada. Haciendo insobornable su compromiso defensivo, sólo le quedaba hacer daño arriba. Morder. Tarea nada sencilla viendo la categoría del rival, que casi se aprovechaba de una desconexión entre Luis y Kike Hermoso que pudo costar caro si Álvaro Romero hubiera estado atinado.

Ni es penalti, ni debe subir al marcador

El partido pedía a gritos alguien que lo sacudiera. Que verticalizase los atrevidos pensamientos de Manel Ruano proyectados sobre el verde de Algeciras. Calderón probaba el disparo desde fuera del área. Y un correoso Algeciras no torcía el gesto en las pugnas, mientras que al segundo equipo bético le hacía falta alguien que liderase la zona de tres cuartos. Callejón asumía ese rol, ya en la segunda parte, con un duro disparo frente a Vallejo. Y entonces sí se crecía el Betis Deportivo. Comenzó a creer en sus opciones en el Nuevo Mirador a golpe de fe. Y justo cuando parecía que podría llegar el primer tanto en verdiblanco, en una jugada extrañísima nacida de un saque de banda, Julio Alonso y Marc Llinares pugnaban por un balón en una lucha en la que caía el jugador algecirista al verde. Ruiz Aguilera cayó en la trampa, señaló la rigurosa pena máxima y Canillas, a los once metros, engañaba a Dani Rebollo. Ese penalti no debió existir, ni mucho menos subir al marcador, ya que hasta dos jugadores estaban dentro del área cuando Canillas efectuaba el disparo. Pero ni el granadino Ruiz Aguilera ni sus asistentes fueron capaces de verlo. Y eso perjudicó claramente los intereses del Betis Deportivo.

El partido entraba en una cuesta arriba constante para hilvanar un nuevo esquema táctico de juego que proponía el Betis Deportivo a golpe de cambio. El cansancio hacía mella en los pupilos de Ruano, pero aún le quedaba fuerzas para tener la más clara a favor de los verdiblancos: jugada de Fran Delgado por la derecha que Mizzian casi peina, y quedaba el balón muerto para que remate Isra Cano . El balón muere poco a poco llegando hasta que da en el poste . El equipo de Salva Ballesta cerró el partido cuando y como quiso, ya con el gol en el zurrón por una cuestionable decisión arbitra l, y deja sin los tres primeros puntos al filial verdiblanco en su camino por la Vía de la Plata, quedándose sin la primera opción de sumar en una nueva liga en la que tan sólo quedan cinco finales. Una oportunidad perdida. El camino a Segunda división exige mucho a todos sus protagonistas. Y eso incluye a los árbitros de la liga de bronce, que deben estar a la altura de los acontecimientos en este tramo tan decisivo para los equipos. Y hoy Ruiz Aguilera no lo estuvo en la jugada más importante del partido.

Algeciras: Vallejo; Espejo, Robin, Serrano, Almenara (Yago, m. 92); Corbalán, Iván Turrillo, Barrera, Marc Llinares, Canillas (Ubis, m. 67) y Álvaro Romero (Álvaro Alcázar, m. 74).

Betis Deportivo: Dani Rebollo; Julio Alonso (Isra Cano, m. 70), Kike Hermoso, Luis Martínez, David Carmona (Baena, m. 62); Callejón, Marchena (Mizzian, m. 70), David Ramos (Juan Serrano, m. 62), Fran Delgado, Calderón y Raúl.

Árbitro: Ruiz Aguilera, del Comité Andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla a Iván Turrillo, Julio Alonso, Canillas, Kike Hermoso, Luis Martínez, Dani Espejo, Robin y Mizzian.

Goles: 1-0 (m. 54): Canillas.

Estadio: Nuevo Mirador.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación