Hazte premium Hazte premium

Crónica

Alcoyano - Betis Deportivo: Pena máxima en un debut sin frescura (1-0)

Dura derrota del filial verdiblanco en Alicante, donde pagó una pobre segunda mitad tras un penalti muy polémico que lo deja sin sumar en el estreno en Primera RFEF

Manu Morillo mira cómo la controla Pablo Carbonell Real Betis
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Perder se puede perder, pero el que me ha ganado ha tenido que correr; andando no me ha ganado», declaró en una ocasión ese mito eterno que es Luis del Sol. A buen seguro se habrá quedado con esa rabia competitiva que da ver cómo las mejores promesas del Betis Deportivo se quedaron a cuatro minutos de puntuar en su estreno en Primera RFEF contra el Alcoyano . Sobre todo por las formas en las que se dio el debut. Porque lo que iba a ser un punto de partida en medio de la anarquía que supuso la segunda mitad, terminó convirtiéndose en una derrota triste a razón de un penalti final que presuntamente cometió Baró para que lo transformase Jona.

Se habla mucho de que el fútbol es un juego que se gana a través de la posesión, cuando realmente se gana por los espacios . Y el Betis Deportivo ya sabe lo que es jugar en un campo de plata y barro como lo es El Collao: una plaza libre que cada domingo verá menos asientos fríos y más gargantas ardiendo. Y es que ese rectángulo verde tiene algo de tablero de ajedrez con hambre de jaque. Callejón fue, por cierto, ese peón necesario que vio el desmarque de Raúl en el primer movimiento de alfil de esta partida. Ya se sabe que en este deporte la verdiblanca siempre mueve primero. Hasta Leontxo García podría contar cómo el delantero bético casi pinchaba el primer balón del partido en un arranque de rigor y orden. De presión y acierto táctico. Era una apertura abierta ante un rival cerrado.

La intrepidez de Lara sabe que tiene que buscar la luz de su calidad e iluminar con ella cuanto antes a este Betis Deportivo. Porque jugadores con su clase están para jugar por delante del balón, y no siempre por detrás. Con la velocidad de Manu Morillo y Raúl, la idea era tocar por dentro con Tavares y Callejón para aprovechar las bandas verdes ante un Alcoyano muy sólido en ideas y más que asentado en rodaje. Ante toda esa veteranía, Manel Ruano pellizcó a los laterales rivales con desmarques de ruptura de Moha y Fran que no surtían efecto. Demasiado pragmatismo en esta presentación. La profundidad era una utopía frente a los de Vicente Parras, impávidos; que sabían y mucho de interrupciones y de segundas jugadas.

Al partido había ido todo el mundo menos el dorsal del descaro . Sí tiene la simiente heliopolitana la garantía de que Callejón saca todo lo que toca jugado le venga como le venga. Juegue delante o atrás. Porque el almeriense es como ese viejo amigo que nunca ves y luego parece que el tiempo no ha pasado: viene a pedirla, te saca del aprieto y luego te otorga superioridad si es menester. El primer tiempo fue, a decir verdad, un enigma indescifrable bajo la llave que los dos tiraron al río Riquer. Pidió penalti el cuadro local en una acción que no pasó a mayores, y Ángel probó fortuna con un disparo divagatorio. Sí la tuvo Mourad en su remate de cabeza que casi sorprendió a Rebollo en medio del guirigay. Con la preocupación firme de ganar sitio y no ventaja con cualquier balón, el compromiso se marchó al tiempo de asueto.

Ni lucidez, ni suerte

En esa concurrencia de intenciones, Ruano trató de abroquelar la defensa introduciendo a Marc Baró e imbricó el ataque con la presencia de Ángel Baena, que percutiría desde el primer aliento. Fue el lateral quien probó un centro desde la zurda que José Juan repelió en plena propensión al despeje. Raúl arriba fue una isla sin catamarán que pidió compañero en el viaje al gol. No pudo ir solo. Entonces, sobre el cielo de Alcoy caía un balón llovido por la diestra que terminaba dando en el larguero. Dani Rebollo lo tenía tan claro como Baena , que deslindó la banda y el resto de las cosas con una zancada extraordinaria en la llegada más importante del Betis Deportivo. Pero Blanco fue decisivo para que Raúl no la empujase ante el patibulario rostro del respetable. Volvía Baena a poner la sordina general por medio de su zancada, y el pase de Lara era el más puro trabazón entre la asistencia y el ataque verdiblanco. Se quedó solo ante José Juan, Ángel Baena, pero el ayudante del colegiado señaló un fuera de juego discutible.

Abandonaba el choque la adusta versión de la primera mitad con un frenesí que duró hasta el final: primero sacó Luis Martínez un balón bajo palos ante Mourad con un disparo a la media vuelta, y en el rechace el Alcoyano la mandó al cielo. Sería el marroquí de nuevo quien tocaría madera con una buena asociación alicantina que terminaba en el poste de Rebollo . Sin tiempo para saborear ni la amarga desazón, Simón se encontraba un balón muerto a la salida de un córner que no consiguió rematar cuando todo el banquillo bético gritaba ya gol. Y puestos a opositar por este examen de maniqueísmo, Simón erraba en un despeje que aprovechaba Juli para superar a Rebollo. Fuera de juego, dictó el trencilla, pese a que provenía del defensa verdiblanco.

No iban a terminar bien las cosas precisamente para el filial bético en un final dramático e inesperado: Marc Baró cometía penalti en el añadido en una acción más que polémica por la forma en la que el jugador del Alcoyano retiraba el pie. La sentencia ya estaba escrita y Jona lo que hizo fue firmar para que el Betis Deportivo se quedase sin opción de sumar en su estreno en Primera RFEF.

Alcoyano: José Juan; Pablo Carbonell, Carlos Blanco, Raúl González, Lillo; Ángel Sánchez (Juli, m. 69), Fran Miranda, Imanol, Andy Escudero (Javi García, m. 59), Mourad (Jona, m. 83) y Ángel (Dani Vega, m. 83).

Betis Deportivo: Dani Rebollo; Moha (Marc Baró, m. 45), Luis Martínez, Kike Hermoso (Marchena, m. 57), Simón, Fran Delgado; Callejón, Tavares, Lara, Manu Morillo (Ángel Baena, m. 45) y Raúl (Mizzian, m. 70).

Árbitro: Bestard Servera, del Comité Balear. Amonestó con tarjeta amarilla a Fran Miranda, Carlos Blanco y Dani Rebollo. Expulsó a Kike Hermoso con roja directa.

Goles: 1-0 (m. 90): Jona.

Estadio: El Collao, ante más de 1.000 espectadores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación