Reunión con Pellegrini para avanzar en la segunda fase de la planificación del Betis
La comisión deportiva se citará en Sevilla para evaluar los siguientes pasos a dar en las salidas y entradas en la plantilla
El club no podrá servirse de los avales personales de los consejeros que en años anteriores facilitaron las inscripciones pero tiene margen para inscribir a todos los fichajes y renovaciones ya realizadas
Mercado de fichajes del Betis, en directo: altas, bajas y última hora
Gent - Betis, en directo
![El once del Betis en el amistoso ante el Liverpool](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/08/01/once-betis-inicial-liverpool-Rteqbq1mxy6roqZrmhrHIqN-1200x840@diario_abc.jpg)
La comisión deportiva del Betis tiene previsto reunirse estos días una vez finalizada la gira por Estados Unidos con el encuentro amistoso disputado ante el Manchester United anoche en San Diego. El grupo de decisión en la planificación del equipo, conformado por los principales ... responsables del consejo de administración, el CEO, el director deportivo y el entrenador, ha de analizar los caminos a tomar en la segunda parte del trabajo del verano para recomponer el equipo después de una fase inicial en la que se incorporaron al primer equipo cinco futbolistas (Adrián, Perraud, Diego Llorente, Marc Roca e Iker Losada) y se concretaron ocho operaciones de salida (Chadi Riad, Abner, Willian José, Borja Iglesias, Rober, Juan Cruz, Yanis y Collado), más allá de los que finalizaban vinculación (Bravo, Sokratis, Miranda y Guido). Con más elementos de juicio después de tres amistosos, dos de ellos ante rivales de nivel como el Liverpool y el Manchester United, y con la presencia en estos días en Sevilla ya de casi todos los jugadores dado que vuelven Pezzella, Ayoze, Assane y Jesús Rodríguez y sólo falta Abde, en los Juegos, todo se evaluará de forma directa y buscando el consenso para armar el mejor equipo posible de cara al inicio ante el Girona o para el cierre del mercado, que este año está fijado en el 30 de agosto, si LaLiga no lo modifica a última hora y lo desplaza al 31. Eso sí, el club ha dejado claro que tiene margen para inscribir, cuando finalice en unos días la ampliación de capital, a todos los fichajes ya cerrados y a las renovaciones emprendidas en los últimos meses (como la de Isco), aunque para las siguientes incorporaciones precisa de salidas.
Cabe recordar que Ramón Alarcón, CEO, y Manu Fajardo, director deportivo, viajaron también a Estados Unidos y han mantenido contacto permamente con Pellegrini en los hoteles de Pittsburgh y San Diego. El técnico chileno está al tanto minuto a minuto de las idas y venidas de las operaciones béticas pero el panorama se estudiará por completo en Sevilla o en Marbella estos días, dado que el equipo aterrizará este jueves en el aeropuerto de San Pablo, jugará el sábado por la noche ante el Al-Ittihad el partido de presentación en el estadio Benito Villamarín y se marchará el lunes 5 a Marbella para afrontar el tramo final de la pretemporada, con otro amistoso ante el Cádiz en La Línea y uno final ante el Bayer Leverkusen en Alemania el día 10 de agosto.
En Heliópolis avanzaron en las últimas semanas en diferentes operaciones que no han podido culminar porque no se ha generado el espacio salarial suficiente en el límite que impone LaLiga. Esa situación de stand-by está en riesgo dado que el mercado avanza y los béticos están maniatados hasta que no haya ventas o rescisiones que abran posibilidad de fichajes. Las negociaciones con Coulibaly, Ricardo Rodríguez o Junior y los movimientos por un delantero joven están condicionadas por las salidas. La entidad habla en diferentes vías para el adiós de William Carvalho, la reestructuración del contrato o venta de Fekir y las opciones de mercado de Rui Silva, Rodri, Sabaly, Abde, Assane, Juanmi o Chimy Ávila, aunque no todos saldrán. También se valoran los acercamientos por Johnny Cardoso, en una operación de traspaso que se quiere evitar para mantener el crecimiento deportivo del mediocentro, que puede seguir multiplicando su valor en su segunda campaña pero que también puede solventar muchos problemas a corto plazo si la oferta que llega ya al Betis es superior a 25 millones de euros.
Así, después del viaje por Estados Unidos, se va a tratar con Pellegrini en persona todo este tipo de cuestiones para que las piezas encajen en el puzle teniendo en cuenta que en dos semanas comienza LaLiga y faltan muchos puestos aún por cubrirse, de manera principal los siguientes: central zurdo, lateral izquierdo y delantero centro. Y otras posiciones como portero, mediocentro o extremo derecho, en función de las bajas que se produzcan en estas semanas en las que el mercado se suele agitar más de la cuenta con definiciones en las últimas horas, un clásico en las planificaciones verdiblancas de años anteriores.
Una de las diferencias este curso es que el Betis no podrá acceder a los avales personales de sus gestores para solventar las inscripciones dado que en los dos años anteriores agotó el cupo máximo permitido por LaLiga para poder contar con todos sus jugadores a partir del cierre del mercado. No lo puede hacer por tercer año consecutivo. En los anteriores Haro y Catalán, personalmente, y varios miembros del consejo de forma solidaria, alcanzaron los seis millones en avales que luego se reitegraron. Una cuestión que es relevante toda vez el equipo bético está manejándose en este mercado de forma muy ajustada y no quiere repetir los problemas e inquietudes de años precedentes, con lo que se mueve con mayor prudencia a pesar de haber realizado ya un buen número de operaciones. Además, la incidencia directa de la ampliación de capital en el límite ya se utilizó para la campaña 2023-24.
De esta forma es muy importante el resultado de la reunión que mantenga la comisión deportiva en estos días para definir teniendo en cuenta todos los parámetros los siguientes pasos. Ya declaró Pellegrini que tanto William Carvalho como Fekir son importantes para él en el equipo pero en el club tienen claro que son dos futbolistas que o bien han de salir o bien tienen que reestructurar sus condiciones, sobre todo en el caso del francés. La situación es clara: han de salir o moverse piezas para completar el potencial del plantel en posiciones que son necesarias como el central, lateral zurdo y delantero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete