Raúl, un perfil que el Betis aún puede explotar
El club verdiblanco se guarda un 25 por ciento de una futura venta del delantero osasunista, quien sigue consolidando su madurez en Pamplona
Raúl hereda el '9' del Chimy Ávila y espera rebelarse en Osasuna
Raúl vuelve a medirse al Betis en el que se formó. En plena sequía goleadora por parte de los verdiblancos, unida a la dificultad de desentrañar los encuentros por el camino de la lucidez, se abre paso en el calendario un nuevo rival de enjundia ... como es Osasuna, quinto clasificado de LaLiga EA Sports, a tres puntos del conjunto bético, décimo. Atrás quieren dejar Pellegrini y los suyos los malos recuerdos de Varsovia y Nervión, y la mejor manera de comenzar a darle la vuelta a las cosas es conquistando la compleja plaza de El Sadar. Allí esperará Raúl, de quien el Betis guarda un 25 por ciento de un futuro traspaso que de momento no está contemplado, pues el delantero criado en Heliópolis vive su segunda campaña opositando a titular en la escuadra osasunista después de convertirse en el máximo goleador de la historia del Mirandés en aquella exitosa cesión.
Persigue Raúl con insistencia agarrar la vitola de titular en el plantel que encabeza ahora el técnico Vicente Moreno, por más que fuera con Jagoba Arrasate el curso pasado con quien comenzó a dar sus primeros pasos en el conjunto navarro. Sigue siendo Ante Budimir, y no por desmerecimiento, con esos cuatro goles en nueve partidos, a uno del póquer que atesora Lo Celso, el gran titular de un Osasuna que apunta alto en el arranque liguero, mientras que Raúl sigue acumulando valiosos minutos en Primera año y medio después de su salida del club verdiblanco y pelea por tener un espacio mayor, o compatibilizar su juego con el nueve croata. En verano, tras sellar su primera temporada con seis goles en su haber, tomó precisamente el dorsal nueve de Chimy Ávila después de que el argentino fichase por el Betis, y poco a poco vaya obteniendo cada vez más protagonismo, a la par que aprende de un delantero de talla internacional como es el nacido en Yugoslavia, más que curtido en ser un auténtico depredador de porterías españolas.
En todos los compromisos disputados este curso con el cuadro navarro ha tenido participación Raúl, que partió como titular en dos ocasiones: en la quinta jornada ante el Rayo Vallecano en Madrid (3-1), y ante el Valencia (0-0). Con lo cual invita a pensar que contra el Betis también podría gozar de minutos. En la primera vio portería, y fue precisamente el suyo el tanto más comentado de la contienda, pues hizo gala de la responsabilidad adquirida en la cantera bética y de los valores allí promulgados de tal manera que decidió celebrar su tanto concienciando sobre la importancia de la salud mental, reconociendo que él mismo iba al psicólogo, algo habitual en la sociedad, pero de lo que no suelen hablar mucho los futbolistas de elite. Ahora aspira a seguir anotando más tantos con los que poder revalorizarse a sus 23 años, y a ello está pendiente un Betis que podría obtener un ingreso extra en un futuro a largo plazo por mediación de un traspaso de Raúl.
«Es normal ir al psicólogo»
«Creo que vivimos todos situaciones de mucho estrés. Intenté darle algo de naturalidad, de visibilidad. No es nada malo pedir ayuda», señalaba en una entrevista hace unas semanas a RTVE. «La cabeza es tan traicionera que no te deja disfrutar de esa situación que soñabas de pequeño. Si te duele el cuerpo, vas al médico; es normal ir al psicólogo, por suerte se está normalizando», indicaba quien fuera uno de los artilleros más prometedores de la cantera heliopolitana. «Yo tengo que mejorar muchas cosas, pero no creo que sea por falta de sangre. Ahí están mis números, todos los años he jugado bien, he metido goles...», abundaba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete