Hazte premium Hazte premium

Ramón Planes, sobre su salida a Arabia: «Fue una decisión muy difícil porque estaba muy bien en el Betis»

El ex director deportivo del club verdiblanco habla por primera vez de lo que supuso marcharse al Al-Ittihad

Fechas, preguntas y respuestas de la campaña de abonos del Betis 24-25

Ramón Planes, en un acto de presentación de jugadores como director deportivo del Betis abc
Al Final de la Palmera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ramón Planes llegó al Real Betis en mayo de 2023 como la apuesta del consejo de administración para la dirección deportiva del equipo verdiblanco. Tras sus etapas en equipos como el Alavés, el Getafe o el FC Barcelona, así como el Tottenham Hotspur, el catalán aterrizó en Sevilla con las expectativas de la afición puestas en el cielo. En el primer mercado de fichajes que lideró consiguió firmar a Marc Roca, Abde, Chadi Riad, Sergi Altimira y, el fichaje estrella del Betis, Isco. Sin embargo, el paso de Planes por la entidad de Heliópolis fue breve y a mitad de temporada Arabia llamó a su puerta y este les abrió. En una reciente entrevista del director deportivo a Relevo, éste ha querido contar lo complicado que fue para él tomar la decisión de marcharse al Al-Ittihad.

«Fue una decisión muy difícil porque estaba muy bien en el Real Betis, estaba bien tratado por todo el mundo, por la afición, por el consejo de administración, por la gente, los compañeros de trabajo, un club precioso» confesaba Planes. Sin embargo, el proyecto de Arabia Saudí se ha convertido en algo muy goloso para muchos y el catalán puso rumbo al Al-Ittihad el pasado mes de enero: «Creo que el proyecto de Arabia es un proyecto serio, un proyecto donde se está sumando muchísima gente de mucho nivel y cuando uno quiere crecer profesionalmente, tiene que tomar este tipo de decisiones que te hacen salir de tu zona de confort. Era buscar un reto, algo absolutamente desconocido».

El Betis intentó frenar la salida de Ramón Planes: «Ellos, cuando tuve esta propuesta intentaron que siguiera, y se lo agradezco. Agradezco públicamente, porque creo que es la primera vez que hablo de este tema, el trato que tuvo todo el consejo, el presidente Ángel Haro, el vicepresidente José Miguel Catalán y el CEO Ramón Alarcón. Me hicieron una propuesta para que pudiera seguir ahí. Pero tampoco quería forzarlos. No me parecía correcto y honesto aprovecharme o sacar ventaja de eso. Podía quedarme porque estaba muy, muy bien. Pero no me parecía algo correcto«.

La decisión de abandonar la liga española para salir hacia la emergente liga árabe no fue fácil, y, tal y como afirma Planes, el miedo de «desaparecer del mapa» por ir a Arabia siempre está presente, pero nada más lejos de la realidad. El director deportivo del Al-Ittihad explicó cómo fue finalmente el proceso hasta tomar la decisión de aceptar la oferta: «Después de muchas dudas y pensando lo bien que estaba ahí en el Betis y lo que se podía construir, hubo un consejo de un gran amigo mío que me dijo que profesionalmente es un salto adelante. Y yo pensé que no. Que podía sacarme del mapa. Y me dijo que no, que es un proyecto muy serio. Y te va a poner en otro nivel de contactos, a nivel económico, de proyección internacional. Y tengo que decir después de cinco meses que así ha sido. Estoy ganando en relaciones, en abrirme al mercado internacional, que creo que también es muy importante para mi futuro». Aunque la carrera de Ramón Planes va viento en popa, no ha querido seguir hablando de su vida en Arabia sin reconocer que la salida del Betis le dejó un sabor agridulce: «Me he ido triste. Contento por el nuevo reto en Arabia, pero sí que tiene un sabor agridulce, de tristeza, porque esperaba poder estar mucho más tiempo. Pero las cosas vienen como vienen».

Uno de los grandes éxitos de Planes en el Real Betis fue el fichaje de Isco. El futbolista bético no venía de atravesar su mejor etapa futbolística cuando el club se interesó por él, pero el director deportivo no tuvo dudas en traerlo al Benito Villamarín, para lo que fue indispensable el papel de Manuel Pellegrini: «Con Manuel es fácil identificar el perfil del jugador que le gusta. El buen futbolista, el jugador de calidad. Como Isco. Con las dudas que podía haber por sus últimos meses, el hecho de la calidad que tenía, el conocimiento... Quizás con otro perfil de entrenador jamás hubiéramos ido a por Isco». Y tampoco se queda atrás la figura de Ayoze, cuya renovación tras su cesión en el Betis también estuvo en manos de Planes que, confiesa, que fue una tarea nada fácil: «Fue la negociación más complicada. De todos los fichajes que hicimos, entendiendo que Ayoze, entre comillas, era un fichaje porque estaba libre, fue el más complicado. Fue muy, muy, muy duro renovarlo, porque tenía otras ofertas importantes, de más dinero, y en esas negociaciones tienes que jugar las bazas que tienes para que continúe».

El buen rendimiento de Ayoze con el Betis ha sido bastante notable, siendo una pieza indispensable para los onces de Pellegrini, pero desde el propio club saben que su cláusula de rescisión es bastante baja y podría haber varios clubes interesados en el tinerfeño, y más si cumple con las expectativas en la Eurocopa. «Es muy fácil opinar después. Ha hecho muchos goles y ha estado muy bien. Y ha tenido el premio de la selección. Si tiene una cláusula baja o no, bueno, en la negociación era tener a Ayoze o no tenerlo, eso es así. Seguro que desde el club ahora harán lo posible para que pueda continuar» sentenciaba Planes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación