Betis

Assane, Jesús y Yanis evidencian el potencial de la cantera del Betis

La convocatoria con España para el Europeo sub 19 refrenda la valía del filial bético; Elyaz Zidane también participará en el torneo con Francia

El Betis Deportivo ya conoce a sus rivales en 1ª RFEF

La cantera del Betis: lo mejor está por llegar

Gent - Betis, en directo

Assane Diao, Yanis y Jesús Rodríguez, canteranos del Betis que representarán a España en el Europeo sub 19 RBB

Desde el pasado 28 de junio, la selección española sub 19 está concentrada para preparar el Europeo que dará inicio hoy 15 de julio en Irlanda del Norte. En la expedición, el Real Betis adquiere enorme protagonismo ya que aporta nada más y nada menos que tres jugadores ... . Estos son Assane Diao, Yanis Senhadji y Jesús Rodríguez, aunque días antes de conocerse la convocatoria el Tenerife hizo oficial la llegada en forma de cesión del delantero catalán. Sin embargo, eso no quita la ilusión que ha despertado en los aficionados béticos la presencia de tres canteranos de su equipo en este tipo de torneos internacionales. A ellos cabría sumar también a Elyaz Zidane, cuarto hijo de Zinedine, que en enero se incorporó a los escalafones inferiores del club y, ahora, ha sido convocado por Francia para este Europeo sub 19.

Una sensación de satisfacción que ya se produjo también el verano pasado, cuando Assane, Dani Pérez y Félix Garreta fueron convocados precisamente para el Europeo sub 19 que en 2023 acogió Malta. Al igual que en esta ocasión, uno de esos tres jugadores, Félix, acudió a la llamada de la Selección ya como jugador del Amorebieta, aunque su convocatoria se debió a los méritos hechos en el filial del Betis. En aquella cita, España disputó cuatro partidos, los relativos a la fase de grupos y a una semifinal en la que cayó frente a Italia. La participación de los canteranos verdiblancos que acudieron fue notoria, puesto que Assane y Dani Pérez tuvieron minutos en todos los choques, mientras que la aportación de Félix se resumió en un minuto del primer partido (ante Islandia) y los 90 del tercero (frente a Noruega).

Con lo cual, la ilusión que despierta la cantera bética no solo es notable, sino además refrendada por la presencia y aportación de jugadores del filial en los escalafones inferiores de España, en este caso, la sub 19. En esta misma categoría, hasta el año pasado, como máximo habían acudido a un Europeo dos jugadores béticos, José Carlos y Ceballos, quienes fueron a la edición de 2015 en Grecia. Antes, Vadillo representó al Betis en el Campeonato de Europa celebrado en 2013 en Lituania; Nono lo hizo en el de 2012, en Estonia; Ezequiel en el de 2010, en Francia; y Melli en el de 2002, en Noruega, siendo el lateral diestro el primer canterano del Betis que acudió a un Europeo en el presente siglo. Por el contrario, la entidad heliopolitana no tuvo a ninguno de sus jugadores convocados con España para los Europeos sub 19 de 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011 y 2019.

Dani Ceballos celebra la conquista del Europeo sub 19 en el año 2015, en Grecia RFEF

En lo que respecta a otras categorías inferiores, como la sub 21, la representación de jugadores béticos en Europeos no es mejorable si se compara con la edición actual y la precedente de la sub 19. En este sentido, Miranda y Rodri aportaron la mayor contribución en 2023; además, el de Olivares acudió anteriormente también a la edición de 2021. Y, antes, Junior Firpo participó en el torneo de 2019 y Ceballos hizo lo propio en 2017. Además, a finales del siglo pasado, béticos como Parra (1981), Diego Rodríguez (1984), Gabino (1986), Ríos (1994) e Iván Pérez (1998) también representaron a España en un Campeonato de Europa sub 21.

Subiendo peldaños

Ahora, en este Europeo sub 19 de 2024, es el turno de Assane, Jesús Rodríguez y Yanis. Tres jugadores que convierten al Betis en el segundo club con más representación en la convocatoria facilitada por José Lana a finales de junio, a la par que el Atlético de Madrid y el Valencia, y solo por detrás del Real Madrid, que lleva a esta cita a seis canteranos.

En el caso de Assane, se postula como una de las referencias del equipo español sub 19. El hispano-senegalés es uno de los pocos convocados que juega con el primer equipo de su club, un Betis en el que, desde finales de 2023, fue asumiendo un papel cada vez más protagonista. Su rendimiento se resume en 28 partidos oficiales a las órdenes de Manuel Pellegrini, en los que ha anotado cuatro goles. La entidad confía en el potencial de Assane, cuyo hacer en el primer equipo ha llamado la atención de varios clubes europeos, mientras que el Betis se remite a su cláusula de 30 millones de euros.

Assane celebra su gol ante el Granada en el partido de su debut en LaLiga la pasada campaña RBB

El ascenso de Yanis también ha sido notable en el último año, pasando de comenzar la campaña 2023-24 despuntando en el juvenil de División de Honor a erigirse como el delantero titular del Betis Deportivo, lo que además le valió para participar en algunos entrenamientos del primer equipo. El ariete hispano-argelino alcanzó la pasada temporada los 29 encuentros con el filial, sumando ocho goles y cinco asistencias. Unos números que le han llevado a ser una de las grandes figuras de la cantera bética y que despertó el interés de varios equipos, siendo finalmente el Tenerife quien ha acabado obteniendo su cesión para que el próximo curso el jugador continúe curtiéndose en una categoría tan exigente como la Segunda división.

Resta por mencionar el papel de Jesús Rodríguez, quien con 24 partidos, siete goles y una asistencia la pasada campaña se erige también como otro de los talentos con los que el Betis cuenta en su filial. Es más, suyo fue el gol que le valió al equipo dirigido por Arzu para empatar frente a la Ponferradina en el play off de ascenso y permitir que el Betis Deportivo dispute la Primera RFEF la próxima temporada. Con lo cual, no es poca la confianza que el club deposita en este extremo de perfil zurdo de 18 años y, de hecho, tras haber entrenado en algunas ocasiones con el primer equipo, se espera que Pellegrini pueda hacerle un hueco en sus planes.

Estas son las situaciones de los tres béticos que representarán a España en un torneo, el Europeo sub 19, en el que el combinado nacional ha cosechado grandes resultados. Y es que, por si fuera poco, a esa responsabilidad hay que añadir los once títulos de campeones y cuatro subcampeonatos de Europa que avalan el gran papel del equipo español sub 19, el cual se erige como una de las selecciones más exitosas en esta categoría.

Artículo solo para suscriptores
Únete a la pasión por el Real Betis
Mensual
3 meses por
1€ Despues de 3 meses, 2'99€/mes
Anual
1 año por

Renovación automática | Cancela cuando quieras

Ver comentarios