BETIS
La Premier, un caladero nutritivo para el Betis
Contando a Perraud, Llorente y Adrián, hasta nueve futbolistas han llegado de clubes ingleses en la etapa de Pellegrini y la lista podría subir este verano
Oficial: Adrián San Miguel, nuevo jugador del Betis
En la Premier League, una de las competiciones con mayor capacidad económica del mundo en parte gracias al reparto más equitativo de los derechos televisivos, ha encontrado el Betis en los últimos tiempos un filón para reforzar su plantilla sin necesidad de realizar importantes ... desembolsos y reclutando en la mayoría de los casos a jugadores contrastados que pueden adaptarse con celeridad al equipo y el fútbol español. Este verano, de hecho, cuatro de las cinco incorporaciones ya amarradas provienen de ese caladero tan nutritivo para el Betis que Manuel Pellegrini conoce muy bien tras sus años como entrenador en el Manchester City, primero, y en el West Ham, después. Perraud, Marc Roca, Adrián San Miguel y Diego Llorente conforman el póquer de futbolistas provenientes en esta ventana de una las mejores ligas del planeta, aunque en el caso del centrocampista catalán lo que se ha acordado es el traspaso por valor de 4,5 millones tras satisfacer a todo el mundo su debut la pasada campaña en Heliópolis en calidad de cedido.
El primero en reabrir la veda este verano fue Romain Perraud, lateral izquierdo de 26 años al que la dirección deportiva bética venía monitorizando hace tiempo hasta que, por la consabida necesidad de remodelar este verano el flanco izquierdo de la zaga, ha dado el paso para hacer frente a la operación de traspaso desde el Southampton a cambio de 3,5 millones de euros. El francés militó en calidad de cedido en el Niza la pasada campaña, pero destacó sobre todo en el Brest hace unos años gracias a su velocidad por el carril y una vocación ofensiva necesaria en el esquema de Pellegrini, al que le gusta llegar al área rival con laterales profundos. Como ejemplo y referencia más exacta, ahí está el caso de Álex Moreno, que no ha roto el vínculo con la ciudad ni el club tras ser vendido al Aston Villa. De hecho, recientemente se ha casado en la Basílica de la Macarena y hace unas semanas se estuvo entrenando en la ciudad deportiva verdiblanca.
Tras Perraud, el siguiente en incorporarse de nuevo a filas es ya un conocido de la afición: Marc Roca. Aunque su protagonismo fue de más a menos esta pasada temporada, del centrocampista de Villafranca del Penedés se valora su versatilidad, ya que por necesidades del guion se desempeñó en el eje de la zaga en los partidos de la Europa League al no estar inscrito Chadi Riad, y también su edad, 27 años, perfecta para que ofrezca en el Benito Villamarín su mejor versión. En su primer curso como verdiblanco jugó un total de 37 encuentros entre todas las competiciones, anotando cuatro goles y repartiendo tres asistencias. Tras la marcha de Guido, de momento sin equipo, y la previsible salida de William Carvalho, el ex del Espanyol y el Bayern Munich debería dar ese necesario paso al frente para erigirse en pieza clave de la medular junto a Johnny Cardoso.
Del Leeds, como Marc Roca, procede también Diego Llorente, por el que el Betis ha desembolsado tres millones de euros. Dicho de otro modo, los verdiblancos se han hecho con la propiedad de dos jugadores del club de Elland Road por un montante global de siete kilos. El central nacido en la capital de España y formado en los escalafones inferiores del Real Madrid se encuentra en plena madurez. Cumplirá en agosto los 31 años y viene de jugar un total de 42 partidos la pasada temporada con el AS Roma, donde militó en calidad de cedido. El Betis tenía claro que Llorente se ajustaba al retrato robot buscado para el eje defensivo y finalmente ha logrado los servicios de un futbolista que algunas webs especializadas de referencia tasan en siete millones de euros.
Con Adrián San Miguel, canterano verdiblanco y sevillano del Cerro del Águila, todo ha sido más sencillo ya que el portero era agente libre tras acabar contrato con el Liverpool y confluían los deseos de las dos partes, club y jugador, de unir de nuevo sus caminos once años después. Vuelve con 37 años, el bagaje de toda una carrera hecha en la exigencia en la Premier, con 176 partidos en la mochila sumando sus experiencias en el West Ham y el Liverpool, y con la jerarquía del veterano que regresa al sitio al que siempre quiso volver para desempeñar ese rol que hasta hace semanas pertenecía a Claudio Bravo, ya desvinculado.
A sus 41 años, el chileno continúa vigente, como diría Pellegrini, dado que sigue siendo convocado por su selección y en el choque ante Argentina de la Copa América fue designado el MVP del partido. Hombre de confianza del Ingeniero, Bravo llegó al Betis en la planificación de la campaña 2020-21 desde el Manchester City y con la carta de libertad. Siempre fue un jugador importante en el vestuario aunque esta última temporada, por culpa de las lesiones, apenas pudo participar.
Como Bravo, Martín Montoya también llegó de la Premier, en este caso del Brighton, e igualmente libre y en el verano de 2020 para afrontar su segunda etapa en el Benito Villamarín. En tres temporadas, sin embargo, apenas jugó 37 partidos y terminó abandonando el club el pasado verano. Mucho mejor le ha ido en ese mismo puesto, el lateral derecho, a Héctor Bellerín, que desembarcó como cedido del Arsenal en el estío de 2021 para una temporada mágica abrochada con la Copa del Rey en la Cartuja. Su buen rendimiento y su sentimiento bético alimentaron la sintonía entre grada y jugador. Sin embargo, el Betis no pudo incorporarlo por los problemas con el límite salarial y esperó una temporada a que el futbolista llegara, como en otros casos ya citados, libre de ataduras. Hasta 2028 se enroló en el verano de 2023 y en esta segunda etapa ha seguido siendo una pieza importante en el esquema de Pellegrini.
Ayoze, fichaje redondo
Por encima de todos estos fichajes, el mejor en relación calidad-precio proveniente de Inglaterra hasta la fecha responde por Ayoze Pérez. El Ingeniero lo conocía bien de su etapa en la Premier, donde el extremo tinerfeño acumulaba ocho temporadas y media entre el Newcastle, destapando su faceta goleadora, y el Leicester. En el invierno de 2023, buscando gol, el Betis reclutó a Ayoze en calidad de cedido y esa media campaña de verdiblanco (4 dianas en 21 partidos) le bastó para asegurarse su futuro en el Benito Villamarín. Firmó el pasado verano con la carta de libertad y asumiendo una rebaja salarial notable que también se tradujo en una asequible cláusula de rescisión. Su primera campaña completa como bético ha sido muy buena, anotando nueve dianas en LaLiga para un total de once entre todas las competiciones. El explosivo final de curso le abrió las puertas de la selección.
Un año después llegó Fornals, refuerzo del último mercado invernal. Llevaba el castellonense cuatro campañas y media en Londres, todas en el West Ham y la primera con Pellegrini. Firmado hasta 2029 a cambio de unos ocho millones de euros, ha sido un fijo para el técnico desde su llegada como extremo derecho, demostrando talento y gol. Si no hay sorpresas, será un peso pesado en el ejercicio 2024-2025 de un Betis que sigue muy atento a las interesantes oportunidades de la Premier. Y no sólo en el capítulo de entradas sino también en el de salidas. Álex Moreno fue vendido al Aston Villa; Chadi Riad, al Crystal Palace; y mucho antes, Lo Celso al Tottenham.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete