Betis
Oli, Cañas y Ureña, goles vintage para tumbar al Copenhague
Reportaje
Un día antes de volver a la Conference League se cumplirán 27 años del primer Betis - Copenhague de la historia, en el que los verdiblancos encarrilaron su pase a cuartos de la Recopa
Gent - Betis, en directo
Tal día como este jueves, fecha en la que el Betis estrena esta temporada la UEFA Conference League en el estadio Benito Villamarín, midiéndose al Copenhague en la segunda jornada de la fase de liga a partir de las 21.00 horas, se cumplirán nada ... menos que 27 años y un día desde que el conjunto verdiblanco se midiese por última vez a dicho equipo en una competición continental. Los más fieles verdiblancos recordarán aquella famosa Recopa en la que el Betis participó gracias a su subcampeonato copero labrado meses antes por Serra Ferrer y los suyos por el año 1997, y en cuyos octavos de final, los de la Recopa, se entiende, el azar reunió a los dos clubes que ahora se ven las caras en esta nueva edición de este torneo del Viejo Continente de reciente creación. El Betis demostró por entonces ser mejor que su próximo rival y pasó a los cuartos de final, así que puede añadirse tras una doble cita europea con la nostalgia que el Copenhague nunca ha vencido en su historia al Betis a las puertas de este tercer encuentro.
Fue un 23 de octubre de 1997 cuando el Betis ejerció de anfitrión en el estadio Benito Villamarín para dar cabida a una generación distinta a la que venía de quedarse pocos meses antes a las puertas de levantar una hipotética segunda Copa del Rey, después de caer en la dolorosa prórroga ante el Barcelona de Bobby Robson en el estadio Santiago Bernabéu. Aquello había dejado con un sabor amargo a la plantilla bética, que quiso desquitarse del torneo del K.O., asumiendo su nuevo papel europeo y soñando con una nueva clasificación europea a través de la liga que llegaría después de mucho sudor y alguna lágrima.
El primero de los adversarios a los que tuvo que hacer frente el equipo que por entonces dirigía Luis Aragonés fue el Budapesti Vasutas Sport Club, rival al que sometió el conjunto verdiblanco en la ida disputada en Heliópolis (2-0), con dos goles de Alfonso. Algo similar sucedería en la vuelta, donde se reeditó el resultado de la ida en el Szőnyi úti Stadion de Budapest sin encajar ningún tanto en contra (0-2). Alexis, que aún se mantiene integrado al cuerpo técnico de Pellegrini, fue quien abrió la lata antes de que Alfonso anotara su tercer tanto en la Recopa en una de las mejores rachas goleadoras que se le recuerdan del madrileño, que permitió mantener un resultado global de 0-4 que logró clasificar al Betis a los cuartos de final. Nada menos que cuatro goles acumuló en todo el torneo Alfonso, quedando como sexto mejor anotador.
Quedaba pendiente de la disputa de la vuelta de esos octavos en el Parken Stadion, un coliseo que no pisará el Betis en esta fase de liga de la Conference. Y el Copenhague se adelantó a la hora de partido de penalti por medio de Peter Nielsen, algo antes de que Ureña, diez minutos antes del pitido final, hiciese el 1-1 que enfrió sobremanera a los daneses, dejando el resultado global de 1-3 a favor de los verdiblancos. Recuerda aquel varapalo para este periódico Diego Tur, exjugador del cuadro danés y oriundo de la capital, cuyo padre es de Mallorca y su madre, danesa. Ahora es el responsable del área de patrocinios y vivirá una noche cargada de evocaciones en el Villamarín, dado que fue titular: «Estuvieron en su mejor momento en casa, donde ganaron 2-0, y tuvimos pocas posibilidades. En Copenhague tuvimos el control del partido y oportunidades hasta que marcaron y entonces todo parecía sombrío con la regla de los goles fuera de casa, esa vez», reflejaba.
Un club de enjundia como es el Chelsea de Gustavo Poyet esperaba al Betis en los cuartos de final, ya en marzo de 1998, para asestar un primer golpe a los béticos. La cuarta diana de Alfonso en la Recopa no serviría de mucho por el doblete de Flo, que en cuestión de doce minutos puso contra las cuerdas a los de Luis Aragonés en el Benito Villamarín (1-2). Más rotundo sería el triunfo en Stamford Bridge, que presenció un tanto de Finidi en el minuto 20, antes de que Sinclair, Di Matteo y Zola eliminaran al Betis (3-1). El Vicenza italiano y el Stuttgart alemán no serían rivales para que el Chelsea, verdugo de los verdiblancos, se proclamara campeón en Estocolmo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete