BALONCESTO

Mark Hughes, anotación y polivalencia para el perímetro verdiblanco

PRIMERA FEB

Ya es oficial el fichaje de este combo estadounidense de 1,93 metros y 27 años con más de 70 partidos en la LEB Oro y reciente experiencia en la Bundesliga y la Eurocup

El Betis Baloncesto acerca posturas con Mark Hughes

Gent - Betis, en directo

Mark Hughes, nueva baza exterior para el Real Betis Baloncesto 2024-25 RBB

Tras comunicar el fichaje de Renfroe, el Real Betis Baloncesto ha anunciado este lunes otro más. En este caso, el del combo norteamericano Mark Hughes, contratación encarrilada desde el 10 de agosto, como avanzó Al Final de la Palmera. Estadounidense de 27 años y 193 centímetros, este perimetral nacido en Youngstown, estado de Ohio, se probó la pasada temporada en el baloncesto alemán y también se estrenó en la Eurocup tras un periodo de tres campañas seguidas jugando en España, la primera de ellas en la LEB Plata y las dos siguientes en la LEB Oro, que ahora se denomina Primera FEB. Según apunta el club, el contrato es hasta 2026 y queda a expensas de que supere el reconocimiento médico.

Suma 72 partidos en Primera FEB, así que la conoce a la perfección y a priori parece un refuerzo de garantías para un Betis Baloncesto que, a excepción de un par de jugadores, es completamente nuevo respecto al que finalizó a finales de mayo con la eliminación en cuartos de final del play off. El nuevo propietario e inversor del club, el Grupo Hereda, ha desembarcado con la ambición de meter al equipo en la lucha por el ascenso. Un objetivo, por cierto, carísimo a tenor de los equipos en liza en Primera FEB y del dinero que se está invirtiendo en cada proyecto.

El Betis, en este sentido, ha apostado sobre todo por jugadores con pasado reciente en la ACB, casos de Jelinek, Radoncic, Cvetkovic o Renfroe. No tiene esa credencial Hughes, pero en dos años en la LEB Oro ya demostró competencias para ser un fiable anotador desde la cuerda perimetral. En Lérida, en 36 partidos, clavó de medias 12,3 puntos, 3,1 rebotes y 1,6 asistencias (46% de tres); y la siguiente temporada, en las filas del Movistar Estudiantes, se movió de nuevo en notables parámetros: 10,5 puntos, 3,3 rebotes y 1,6 asistencias con un 41% en triple.

Debut en competición europea

En Alemania, donde se ha probado a un nivel superior en otra competición, tampoco ha decepcionado. A sus 11 puntos, 2,7 rebotes y 1,8 asistencias (37% de tres) en la Bundesliga, ha unido sus 10,7 puntos (43% en triples), 2,4 capturas, 1,6 asistencias en la Eurocup, de la que ha jugado 18 partidos. De Hughes se valora no sólo su repertorio ofensivo, sino también el trabajo que puede hacer en defensa gracias en parte a su físico. En principio, será la competencia de Benite en el puesto de dos, aunque también puede emplearse como base.

Pretemporada

El equipo verdiblanco ya está en marcha

  • El Real Betis Baloncesto, un proyecto prácticamente nuevo en su totalidad en el comienzo de esta nueva era con el Grupo Hereda al frente de la propiedad y la gestión de la sección, se ha puesto ya a trabajar desde este lunes en el pabellón San Pablo (con las ausencias de Renfroe y Benite) una vez concluidos los reconocimientos médicos, llevados a cabo entre el miércoles y el viernes de la semana pasada con la paulatina llegada de los jugadores a la capital hispalense. Gonzalo García de Vitoria, bilbaíno de 53 años, es el nuevo técnico verdiblanco, que contará en su cuerpo de ayudantes con Faustino José Ugidos Pola, Tino, y Juan Ignacio Díez de Acharán como asistentes. Francisco Manuel Ramos García, Curro, hará las funciones de delegado.

  • En cuanto al calendario de pretemporada, el conjunto bético disputará cinco partidos, tres de ellos oficiales y correspondientes a la Copa de España, sin menoscabo de que la hoja de ruta hasta el inicio liguero, fijado para el 29 de septiembre, pueda ampliarse con nuevos partidos. El Betis jugará su primer amistoso el martes 3 de septiembre ante los británicos del Sheffields Sharks a puerta cerrada en San Pablo. El segundo amistoso será en Madrid, el miércoles 11, contra el Movistar Estudiantes en Madrid. Al mismo tiempo, afrontará tres de las cuatro jornadas de la fase de grupos de la Copa de España, el torneo que sustituye a la Copa Princesa y que se estructura a modo de liguilla antes de las eliminatorias. El viernes 6 visita al Melilla Ciudad del Deporte (20.00 horas); el domingo 15 (12.00 horas), recibe al CB Starlabs Morón; y el sábado 21 de septiembre (19.30 horas), comparece en la cancha del Ciudad de Huelva.

El nuevo jugador verdiblanco se formó en la Universidad Estatal Wright, en Ohio, y tras los cuatro años correspondientes, pegó el salto a Europa. Al baloncesto británico y, en concreto, al Worcester Wolves, antes de aceptar la llamada de La Roda, de LEB Plata, su debut en España. A continuación, etapas en Lérida, Madrid y Hamburgo como antesalas de su llegada a Sevilla.

Como fichaje ya oficial, Hughes se une a Cvetkovic, Marín, Renfroe, Kasibabu, Álex Suárez, Jelinek, Radoncic, Domènech y López de la Torre. Serán doce las fichas con casi total seguridad. David Gómez, la joya de la cantera de 20 años nacida en Alcalá de Guadaira que se proclamara campeón del mundo sub 19 con la selección española, tiene opciones abiertas para continuar su desarrollo como jugador en el baloncesto universitario norteamericano.

Ver comentarios