BALONCESTO

Jelinek, galones checos para el perímetro del Betis Baloncesto

PRIMERA FEB

El club verdiblanco refuerza las posiciones de escolta y alero con este checo de 1,94 metros, 33 años y amplio bagaje en la ACB

Rubén López de la Torre se suma al proyecto del Betis Baloncesto

Kasibabu, potencia física y versatilidad para el juego interior del Betis Baloncesto

Gent - Betis, en directo

David Jelinek, nuevo fichaje confirmado por el Betis Baloncesto rbb

Sigue apuntando alto el Betis Baloncesto en sus fichajes poniendo el foco en un perfil muy concreto: gente contrastada con amplia trayectoria en la Liga Endesa que no tema dar el salto a una categoría inferior como la Primera FEB para enrolarse en un proyecto ambicioso como el del Grupo Hereda en el conjunto verdiblanco. Ha anunciado este viernes el club a través de sus redes sociales la incorporación por dos temporadas de David Jelinek, alero checo nacido en Brno, de 1,94 metros y 33 años. Un interesante movimiento en el mercado, ya rematado, que fue avanzado este martes por Al Final de la Palmera.

El nuevo jugador del Betis Baloncesto presenta como mejor aval una carrera dilatada en la Liga Endesa, donde se ha convertido en un clásico. Esa estampa que se repetía temporada tras temporada, fuera en un equipo u otro. Concretamente, ha jugado en la ACB doce temporadas sumando 364 partidos con cuatro clubes: Joventut, Baskonia, MoraBanc Andorra (donde permaneció seis campañas) y UCAM Murcia, con el que este último ejercicio se convirtió en subcampeón liguero tras la formidable campaña completada por el bloque de Sito Alonso.

Para este alero checo de 1,94 metros y 33 años, la del Betis Baloncesto será su primera incursión en un proyecto de la segunda categoría del baloncesto nacional. Ha pasado por otras ligas, como la turca, amén de haber competido tanto en la Eurocup (75 encuentros) como en la Euroliga (29), en este caso con el Baskonia. También lo ha hecho en la tercera competición continental, la Basketball Champions League de la FIBA, con el UCAM Murcia, sin olvidar una larga carrera con su selección. Es de la misma generación que sus compatriotas y excajistas Tomas Satoransky y Ondrej Balvin. En el acumulado de su trayectoria en la Liga Endesa, presenta unos promedios de 7,6 puntos, 1,6 rebotes, una asistencia y un 36% en el triple jugando unos 17 minutos por choque. Con el combinado checo ha jugado tres Eurobasket y los Juegos Olímpicos de Tokio.

En junio se desvinculó del UCAM Murcia y el Betis ha conseguido hacerse con los servicios de este alero-escolta de buena y rápida mecánica de tiro que en España ha lanzado más de tres que de dos. Puede anotar tras bote, aprovechando el desajuste del bloqueo directo o saliendo de indirectos, pero también lee las defensas rivales para irse hacia dentro o buscar canastas fáciles bajo aro. De ese cóctel de calidad y experiencia que ha funcionado tantos años en la ACB querrá beneficiarse ahora el Betis para marcar diferencias, o por lo menos intentarlo, en Primera FEB.

Ver comentarios