Real Betis
Europa, la reválida de Pellegrini en el Betis
Conference League
De los 26 partidos disputados hasta ahora con el chileno en el banquillo, el saldo es positivo: 12 ganados, 5 empatados y 9 perdidos
La racha de tres derrotas y un empate que supusieron las eliminaciones en la Europa League y la Conference, emborronan una trayectoria a la que le falta el salto continental
Natan, novedad en la convocatoria del Betis para medirse al FC Kryvbas
Gent - Betis, en directo
![Manuel Pellegrini hace indicaciones a los jugadores del Betis durante el partido contra el Girona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/08/21/pellegrini-marca-dedo-ep-RsBVR1WgkirzXcNdufaGB9N-1200x840@diario_abc.jpg)
Mañana jueves arranca la decimoséptima participación europea del Real Betis. Será la cuarta consecutiva de la mano de Manuel Pellegrini. En Kosice, Eslovaquia, y ante el F. C. Kryvbas ucraniano, el primer equipo verdiblanco jugará el encuentro de ida ... del play off de acceso a la nueva fase de liga de la Conference League, competición que ya disputó el conjunto bético la pasada campaña 23-24 tras caer de la Europa League y de la que fue prematuramente eliminado a manos del Dinamo de Zagreb. Es precisamente lo que ocurrió en Europa la temporada pasada, con aquella exclusión del tercer campeonato continental, que ocurrió después de la eliminación del grupo de la Europa League, con equipos como el Sparta de Praga, el Aris Limasol y el Rangers, lo que dejó un mal sabor de boca entre los seguidores heliopolitanos, que tenían la ilusión de hacer algo importante en alguna de las competiciones europeas disputadas.
Ese anhelo se ha renovado para la presente campaña. Dado al descenso en el escalón de la clasificación que supuso quedar séptimos en LaLiga, el Betis afrontará en la presente temporada desde el principio la Conference League, una competición que, al margen de estrenar formato (como la Champions League y la Europa League), obliga a todos los equipos a superar la eliminatoria ante el Kryvbas que se cerrará el próximo jueves 22 de agosto en el Benito Villamarín, y que, de superarla, otorgará el billete a la fase de liga.
Supone, a su vez, una nueva reválida para Pellegrini, cuya aportación clave al Betis actual en todos los ámbitos, y también para el equipo, a falta de los últimos movimientos de entrada y salida de jugadores que puedan producirse en los próximos días. El técnico chileno ha dirigido en 26 ocasiones al primer equipo bético en las competiciones continentales durante las tres temporadas anteriores y el balance es positivo: 12 victorias, cinco empates y 9 derrotas. Pero quizás la desazón que provocaron las eliminaciones de la pasada temporada, con un grupo asequible primero, y ante un rival menor a doble partido después, con tres derrotas y un empate en los últimos cuatro duelos, obligan a dar en el presente curso ese paso adelante que demanda la afición verdiblanca.
De esos 26 encuentros continentales, el conjunto bético ha perdido más de un tercio, el 35 por ciento, lo que dista de los resultados cosechados en los 153 choques ligueros, el 28 por ciento. Una muestra más de la nueva cara que debe mostrar el equipo heliopolitano en Europa esta campaña, cuya presencia en Europa es muy importante, no sólo por el prestigio deportivo que daría hacer historia y llegar a las rondas finales, ya no hablamos de lo que supondría ganar la Conference, sino también en el apartado financiero por los réditos económicos que ganaría el club.
La trayectoria de Pellegrini al frente del Betis comenzó en la temporada 21-22 con sendas victorias ante el Celtic escocés y el Ferencvaros húngaro (4-3 y 1-3). Tras el empate en Heliópolis ante el Bayer Leverkusen, la visita a los alemanes supuso el primer revés importante de esta etapa. Derrota por 4 a 0 y expulsión de Nabil Fekir por tarjeta roja directa por la que fue castigado con tres partidos de sanción. El triunfo ante el conjunto de Budapest en el segundo partido (2-0), los heliopolitanos consiguieron la segunda plaza del grupo pese a caer derrotados en Glasgow (3-2). En el play off de acceso a los octavos de final, los pupilos del técnico chileno doblegaron al Zenit ganando (2-3) en San Petersburgo y empatando (0-0) en el Villamarín. En esos octavos de final, llegó la primera eliminación. El Eintracht de Frankfurt ganó en el Villamarín 1-2 -Claudio Bravo incluso paró un penalti- y en Alemania el gol de Borja Iglesias llevó el cruce a la prórroga. El tanto de Guido Rodríguez en propia puerta en el último instante, cuando parecía que todo se decidiría en los penaltis, apeó a los béticos.
El pasado curso 23-24 empezó mal, con el partido perdido en Glasgow contra el Rangers (1-0), pero el Betis tuvo a un punto la clasificación, tras vencer los dos partidos al Aris Limassol (0-1 y 4-1) y al Sparta de Praga (2-1). La decepción llegó con la derrota frente a los checos y en el segundo partido, esta vez como local, ante la escuadra escocesa. La eliminación ante el Dinamo croata dilapidó cualquier ilusión de hacer algo importante en la Conference League.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete