Betis
La Eurocopa relanza la carrera de Ayoze, el '26' de España
El canario recibió la llamada de la citación más esperada para disputar la competición continental en el inicio de la gestión de su revisión contractual
Ayoze, convocado por España para la Eurocopa 2024
Ayoze sobre su futuro en el Betis: «Ojalá que sigan nuestros caminos juntos»
![Ayoze posa en la foto oficial de la selección española de cara a la fase de preparación previa a la Eurocopa](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/08/ayoze-betis-seleccion-seleccion-ROnlKYM6pPJTlhrnd6Bq2VO-1200x840@diario_abc.jpeg)
Decían a boca llena que iba a ser uno de los descartes y su convocatoria ha sido ratificada con todas las de la ley. Porque todos los titulares de ayer y hoy, y ya veremos si un día después del gran estreno ante Croacia del ... 15 de junio apuntan al nombre del bético Ayoze Pérez. Y no sólo en Sevilla, donde el Betis aguardaba la noticia de que su jugador se convertiría en un nuevo seleccionado para disputar nada menos que una Eurocopa, si no también en todo el mapa nacional, pues el canario se convirtió en el mejor hombre de los que disputaron minutos en ese primer amistoso ante Andorra que acabó con goleada española (5-0). Primer gol y asistencia, nada menos para Ayoze, quien abrió un sincero debate a nivel nacional por el que tanto los aficionados como buena parte de la prensa de este país daban ya por hecha su inclusión definitiva.
Cuando el nombre de Ayoze Pérez resonó en los labios de sus padres en un anuncio conjunto de los familiares y parejas realizado por la federación, con narración de Nadal, un seísmo de felicitaciones se desataba tanto en las redes sociales como en los medios digitales. También en el Betis, que fue el primero en felicitar al jugador con el que sigue sentándose para hablar de su futuro, porque la noticia llega en un momento clave para aumentar su cláusula. Se quedaban fuera Marcos Llorente, Cubarsí y Aleix García, que eran los tres excluidos que debía sacrificar De la Fuente en su lista final, en la que se le ha visto cambiar de opinión al riojano, pues el preparador aseguraba tener claro desde la prelista de 26 para la fase de preparación qué tres futbolistas se acabarían quedando en España. Así que el alto nivel de Ayoze le ha hecho cambiar de opinión al seleccionador nacional.
Así, la convocatoria definitiva de Ayoze influirá en la gestión que el Betis ha iniciado con el fin de atarlo más en corto, pues tras pactar los términos de su primera cesión y posterior renovación su cláusula de rescisión actual asciende a cuatro millones de euros, y la idea de los heliopolitanos es la de incrementar dicho precio de mercado a las puertas de la ventana estival, un contexto necesario dada la irrupción que la Eurocopa hace ahora en la trayectoria individual del atacante, que acaba de debutar con la absoluta a sus 30 años.
Ya explicó sin dar detalles el presidente Ángel Haro el mecanismo por el que igualando la oferta real que estuviera encima de la mesa, se pudiera aumentar dicha cifra hasta los diez o doce, y es en ese diálogo el que viene trabajando la dirección deportiva del Betis, que no es ajena, al igual que el representante del jugador, del nuevo escaparate que se le podría abrir en el mercado a Ayoze, con todo el ruido a causa de su elevado rendimiento, independientemente de que juegue más o menos capital en dicha competición continental.
🔛✈️🇩🇪
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) June 7, 2024
𝐑𝐮𝐦𝐛𝐨 𝐚 𝐀𝐥𝐞𝐦𝐚𝐧𝐢𝐚.#Euro2024 pic.twitter.com/NfXR6I22xX
Con la convocatoria de lado de Luis de la Fuente, ya son tres los futbolistas del Betis en el presente siglo XXI que participan en una Eurocopa. Juanito fue el último en representar al beticismo allá por la Eurocopa de 2008, en Austria y Suiza, que fue la que arrancó el camino nacional por el Viejo Continente gracias a la dirección tan cuestionada al inicio como celebrada a posteriori de Luis Aragonés, pues fue el primero que hizo de España una selección campeona. También estuvo el central gaditano en la Eurocopa de 2004 celebrada en Grecia, cita que no se perdió Joaquín Sánchez, que fue el primer futbolista verdiblanco de dicha centuria en ir a dicha Eurocopa, con esos dos béticos representantes. Gordillo, Cardeñosa, Diego Rodríguez y Alfonso suceden al canario tantos años después, y la lupa nacional vuelve a pasar por Heliópolis.
Ya evidenció Ayoze días atrás que su ambición seguía siendo la de poder representar al conjunto bético en este nuevo entorchado: «Ahora voy a la selección, que creo que es un premio, una ilusión muy grande y ya se verá, pero estoy muy a gusto, me ha dado mucho el Betis, pero ya eso se verá a lo largo del verano qué pasa», apuntaba, no sin añadir que su futuro allí no debería peligrar: «Yo en el Betis estoy muy a gusto, me han dado mucho y me siento muy, muy cómodo. Ojalá que sigan nuestros caminos juntos, seguro que sí». A lo que Haro, en Cope ayer, hablaba de subirle la cláusula: «Previamente a todo este ruido y explosión, con la selección, ya veníamos hablando y ha terminado la temporada a un nivel muy alto. Estamos hablando de mejorar en los límites del Betis, no nos volveremos locos con los salarios. No podemos igualar contratos de cantidades de equipos de Champions», matizaba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete