derbi sevilla - betis
Los derbis de Pellegrini
En el Betis, el chileno sólo ha conseguido vencer al Sevilla en la Copa de 2022; su balance liguero en los derbis es de tres empates y tres derrotas
Dónde ver el derbi Sevilla - Betis: canal de TV y streaming online del partido de LaLiga EA Sports 2023-2024
Gent - Betis, en directo
![Los derbis de Pellegrini](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/11/entrenadoresalonso-pellegrini1200x1200-RnwZHDBm2syyNcrN9wQuFzH-1200x840@abc.jpg)
Manuel Pellegrini: «La estadística mía personal me importa muy poco». Hoy vivirá el técnico chileno el partido oficial 1.043 en su dilatada carrera desde que en 1988 dirigió su primer partido con la Universidad de Chile. En 514 de esos duelos cantó victoria, ... algo que quiere conseguir esta tarde en el Sánchez-Pizjuán, escenario que le resiste desde que dirige los designios del Real Betis. Y es que de los siete derbis con protagonismo del chileno en el banquillo sólo hubo un triunfo bético: el que abrió el camino hacia el título de la Copa del Rey de 2022. En LaLiga no ha habido alegría completa para Pellegrini y los suyos, que el pasado curso sí quedaron por encima del eterno rival y ahora viven con nueve puntos de diferencia a su favor (20 por once) y con trayectorias contrapuestas.
Dice Pellegrini que no le importa su estadística, que los derbis pasados ya están jugados y que eso no cuenta para el de hoy. Tiene razón. El primero se jugó a puerta cerrada en Heliópolis con muchas bajas béticas de última hora y dos penaltis a favor pero Fekir no pudo anotar el suyo tras parada de Bono. Concluyó 1-1, era el 2 de enero de 2021. El 14 de marzo se jugó el de la segunda vuelta, decidido en Nervión con gol de En-Nesyri (1-0). En la campaña 2021-22 se jugaron tres duelos de máxima rivalidad. En LaLiga se abrió fuego el 7 de noviembre de 2022 con el 0-2 (Acuña y Bellerín, en propia meta), condicionado por la expulsión de Guido Rodríguez antes del descanso. Es la derrota más contudente de Pellegrini en un derbi. El 15 de enero de 2022 llegó la única alegría redonda gracias al 2-1 de Fekir, de córner directo, y Canales que remontaron el tanto de Papu Gómez. Fue en un duelo interrumpido por el palo lanzado desde la grada a Joan Jordán y que finalizó a puerta cerrada el día 16. Esa campaña se completó en los derbis con el 2-1 en Nervión (Rakitic, de penalti, y Munir / Canales, de falta directa). En la 2022-23, dos empates: el 1-1 en el Villamarín tras las expulsiones de Montiel, Fekir y Borja Iglesias y el 0-0 del pasado 21 de mayo.
Un balance que reclama victorias béticas para redondear la consideración de Pellegrini como el mejor técnico de la historia del Betis, dado que le avalan datos como el título de Copa del Rey, las tres clasificaciones europeas consecutivas y el número y porcentaje de victorias, entre otras cuestiones. Tres empates y tres triunfos del Sevilla en LaLiga en los duelos ante el Betis de Pellegrini, quien en sus anteriores equipos (Villarreal, Málaga y Real Madrid) sí pudo vencer en ocho ocasiones al conjunto de Nervión, completando sus estadísticas con otros ocho igualadas y doce derrotas.
«Tendríamos que analizar los partidos. Tantas razones porque se ganan o se pierden. La estadística mía personal me preocupa poco. Lo importante es hacer una temporada de acuerdo a lo que el club espera. Lo otro es adicional. Años atrás a lo mejor era más importante ganar al Sevilla que quedar quinto en la tabla. Creo que ha cambiado esa mentalidad», manifestaba Pellegrini con rotundidad dejando en su sitio la importancia del derbi en el contexto global de la ambición de un Betis que quiere subir un peldaño en la clasificación continental y aspirar de nuevo a un título, ya sea por la vía de la Copa del Rey o de la Liga Europa.
«Enfrentamos a un rival que está jugando la Champions, plantilla con nombres y presupuestos de Champions. Sigue siendo un equipo grande y que tiene grandes jugadores. La ansiedad y la necesidad la tenemos todos los equipos siempre. Ni venir de una mala racha significa que va a perder el partido ni de una buena que vaya a ganar. Al partido lo define la calidad individual de los jugadores. Esperamos un partido disputado en cada balón con la intensidad que tienen los derbis. Que no haya hechos, dentro y fuera del campo, que empañen», manifestó igualmente Pellegrini, quien fue preguntado por Sergio Ramos, noticia en los últimos días por sus molestias físicas y que entró finalmente en la lista: «En cuanto a los que puedan jugar o no, es difícil. Todos sabemos la categoría que tiene Sergio Ramos. Ojalá esté recuperado y pueda jugar. Es un jugador de mucha experiencia». Además, confirmó la baja de Bravo hasta enero de 2024. «Así es el fútbol. Tiene experiencia como para poder asimilarlo. Creo que va a ser difícil que vaya a jugar este año. Dudo que antes de enero», concluyó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete