Hazte premium Hazte premium

BALONCESTO

Carlos Lazo, con una orden de búsqueda y captura en México por presunto fraude

LEB ORO

Yox Holding, una de las empresas del grupo Xoy, quiebra y deja miles de afectados; incertidumbre en el Betis Baloncesto ante las noticias que llegan del país azteca

Lejos de la perfección exigida ante el líder (92-78)

Gent - Betis, en directo

Carlos Lazo, el día de la presentación del acuerdo entre el Betis Baloncesto y el Grupo Xoy JUAN FLORES
Al Final de la Palmera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La solicitud enviada por la Fiscalía de Distrito Zona Centro de Chihuahua a la Policía Internacional (Interpol), para la emisión de una Ficha Roja que permita la localización del empresario de origen venezolano Carlos Lazo, presidente del Real Betis Baloncesto, es una de las últimas noticias procedentes del país azteca en torno a la quiebra de Yox Holding, una de las divisiones del conglomerado Xoy, que ha dejado a miles de afectados en México, principalmente en Querétaro y Jalisco.

Se trata de un caso de presunto fraude millonario que ya está estudiando la Fiscalía del Estado. Hay múltiples carpetas de investigación abiertas, aunque aún no ha trascendido que haya habido ningún detenido. Yox Holding, empresa de trading deportivo (se obtienen beneficios en apuestas a partir de fluctuaciones con el apoyo de la estadística avanzada), dejó de ofrecer los rendimientos prometidos a sus inversores a finales de diciembre. Carlos Lazo reconoció «un problema de cuello administrativo», anunció la creación de un fideicomiso para pagar las deudas y denunció a exempleados de Yox acusándolos de los problemas generados.

Se teme por que esta situación pueda afectar tarde o temprano al Real Betis Baloncesto, cuya gestión pasó a manos de Xoy a principios del pasado mes de octubre en un acuerdo por diez años que implicaba, entre otros pactos, la cesión de la marca Betis. En el seno del club ubicado en el pabellón San Pablo reina la incertidumbre y hay una lógica inquietud por las noticias que llegan desde México, aunque se mantiene relativa tranquilidad y se sigue operando, tanto en las oficinas como a nivel deportivo, de manera normal. Tanto los empleados como los jugadores han percibido todas las nóminas hasta la fecha y de momento hay recursos para acometer las operaciones del día a día en un club profesional, como el pago a proveedores. Mientras los términos del acuerdo se respeten, el Real Betis tiene poco que decir y su presencia constituye una garantía ante cualquiera incidencia a nivel financiero o reputacional, de imagen, que puede verse dañada.

La inversión de Lazo en el Betis Baloncesto ha sido importante. Con Xoy se han formalizado 14 fichajes y aún se tiene previsto realizar uno más (el último que por reglamentación queda) para suplir a Frazier, que se fue sin avisar cobrando su contrato. El vestuario, sano, se mantiene unido y comprometido aunque la sombra de la duda planee sobre el futuro del Betis Baloncesto en función de lo que suceda con Yox Holding y Xoy. Para el 27 de febrero hay convocada junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas y quizá ahí se puedan despejar algunas incógnitas del futuro institucional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación