El Betis consignó 2,6 millones pendiente de la sentencia por el despido de Francis
El club verdiblanco recoge en sus cuentas anuales esta partida a la espera de la decisión del TSJA
La profunda reforma estatutaria del Betis: accionistas extranjeros y presupuesto sin pasar por junta
Gent - Betis, en directo
![Francis, en un partido con el Rayo Majadahonda durante la temporada 2023-24](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/19/francis-exbetis-majadahonda.jpg)
En octubre de 2020 el Betis rescindió el contrato de Francis, que tenía vigencia hasta junio de 2023. La entidad verdiblanca anunció la desvinculación del futbolista pero éste, a través de su representante, señaló que estaba disconforme con ese movimiento y que iba ... a defender sus derechos en los tribunales señalando que el despido había sido improcedente. Francis había sido importante en la etapa de Quique Setién pero sufrió una lesión en la rodilla que le hizo perder minutos. Con Rubi no contaba y fue cedido al Almería, donde sólo disputó ocho encuentros en la segunda mitad de la 2019-20. Al regresar a Heliópolis fue cuando se tomó la decisión de su salida tras una negociación en la que no se llegó a un acuerdo entre las partes y que, tras la demanda del futbolista, sigue pendiente de una decisión judicial.
Francis, de 28 años, firmó en 2022 tras salir del Betis como agente libre y operarse la rodilla por el Rayo Majadahonda, de Primera Federación, pero sólo disputó cuatro partidos oficiales con el conjunto madrileño. Ahora está sin equipo y esperando esta resolución. Con el Betis llegó a jugar 43 encuentros oficiales entre LaLiga, Copa del Rey y Europa League, dado que fue empleado de forma polivalente por Setién, quien defendió siempre su rendimiento. El canterano llegó a la cantera verdiblanca procedente del Puerto Malagueño en edad juvenil y alcanzó la internacionalidad con la selección española sub 21 en septiembre de 2018.
El caso es que el Betis, por la incidencia de su despido, ha consignado 2,6 millones de euros a la espera de la sentencia que ha de comunicar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre Francis. En su día el Juzgado de lo Social número 12 de Sevilla ya opinó el 13 de junio de 2023 sobre este hecho en un auto comunicado el 5 de julio de ese año estimando la demanda de Francis contra el Betis impugnando el despido objetivo del jugador que el club argumentaba teniendo como base «su incapacidad sobrevenida, debido a lesiones». El Betis tiene como argumentación que «los servicios médicos del club, así como un perito externo a Real Betis Balompié, dictaminaban en sus respectivos informes médicos que el trabajador estaba incapacitado para prestar sus servicios como futbolista profesional. Por lo cual, el club adoptó la decisión de realizar su despido objetivo».
El Juzgado de lo Social n° 12 de Sevilla estimó la demanda del trabajador y el Betis, no estando conforme con dicha sentencia interpuso recurso de suplicación ante el TSJA, estando pendiente en la actualidad de resolverse dicho recurso. Y añade el Betis que «como requisito procesal para poder interponer el recurso de suplicación, de conformidad con el artículo 230 de la Ley de la Jurisdicción Social, la empresa está obligada a consignar en la cuenta de consignaciones del juzgado el importe de la condena, o bien, aportar aval bancario. En este caso, el club optó por ingresar el importe en lugar del aval. La cantidad depositada en su día fue de 2.654.333 euros«.
Y continúa el club verdiblanco en su exposición señalando que «los administradores estiman que la probabilidad de que el desenlace de este hecho suponga un perjuicio para la sociedad es remota». Con ello consideran que a pesar de consignar esta cantidad consideran que el despido será considerado procedente y que no tendrá que desembolsar finalmente esta cantidad al futbolista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete