El Betis es así

Los verdiblancos caen ante el colista, como sucumbieron en Valencia

Exhibe mejores números que el de otras épocas, pero no elude su cita con la tradición: vuelve a perder contra el último de la Liga, mientras es capaz de ganarle al Villarreal o al Atlético de Madrid. En su día, los atléticos endosaron cinco goles a los pucelanos; el Betis tiró a puerta tres veces en 90 minutos

El equipo que hace felices a los colistas (1-0)

Gent - Betis, en directo

20 segundos después de que el partido comenzara, Johnny perdió un balón a pocos metros de su área y el Valladolid a punto estuvo de inaugurar el marcador. «Hoy tenemos Currobetis», opinó el que veía el partido a mi lado. «El Valladolid no le gana ... a nadie; va último», alegó otro espectador bético. «Por eso: hoy, Currobetis», se reafirmó el primero, mientras abría un paquete de pipas. Su sabia sentencia fue premonitoria. El Betis cayó ante el farolillo rojo del campeonato doméstico. Otra vez. Porque los verdiblancos ya fueron derrotados, y con cuatro goles, en Mestalla, cuando el Valencia era el último clasificado. Cuando aún quedaba media hora para el final del partido en Valladolid, y el Betis acababa de encajar el gol de Kike Pérez, otro aficionado veterano comentaba: «Somos el resucitador de la Liga: levantamos a los muertos». Con gracia, le contestaba su vecino de asiento: «Por eso nos quieren en toda España».

La vida me ha enseñado a respetar la sabiduría popular, aquella basada en la agudeza y la experiencia de los años, más que en los libros o el conocimiento de la última teoría o tecnología. «Siempre que trato con hombres del campo pienso en lo mucho que ellos saben y nosotros ignoramos, y en lo poco que a ellos importa conocer cuanto nosotros sabemos». Estoy seguro que, ni todas las estadísticas del mundo, ni el concienzudo escrutinio de las plantillas que se enfrentaban en el estadio José Zorilla, podrían haber vaticinado lo que iba a acontecer mejor que ese aficionado que ya iba al fútbol en tiempos de Luis del Sol.

El bético no se caracteriza por asumir, abnegado, que su equipo es capaz de las más sorprendentes gestas contra los grandes, pero también de los tropiezos más sonrojantes frente al colista de turno. Su rasgo esencial es que lo acepta sin perder el humor. «Las posibilidades de ganarle al Barça en la Copa han aumentado el doble», se despedía el socarrón aficionado, nunca sabré si fingiendo o verdaderamente experimentando una alegría basada en la capacidad de ver siempre el lado luminoso de cualquier situación. No se equivoquen. Tal hincha no es un necio. A lo largo del partido, puede hacer comentarios certeros. Efectivamente, no hay que ser analista de fútbol para poder ver que el joven Jesús Rodríguez creó más peligro en el tiempo que jugó (a partir de que en el minuto 73 Pellegrini se acordara de él), que el resto de compañeros en todo el encuentro. Tampoco se requiere un grado en psicología para saber que «dos gallos no caben en un gallinero», como me comentaba otro aficionado —que responde al nombre de Javier Rosales—, y que explicaba la pobre actuación de Lo Celso en el partido, remedando un refrán que ya recogía Gonzalo Correas en su 'Vocabulario de Refranes y Frases Proverbiales', publicado hace 400 años. Efectivamente, el dicho popular contradice a los que creen que Isco y Lo Celso siempre se van a retroalimentar, en vez de anularse.

En su 'alter ago' —Juan de Mairena—, Machado mostraba su preferencia por el lenguaje llano, frente a la hueca y pedante palabrería. Para el poeta sevillano, «lo que pasa en la calle» es mejor expresión que «los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa», pedantería que no aporta nada. Hay quien habla de «la idiosincrasia del Betis» o el «troquelado de la historia verdiblanca». Pellegrini no ha sido capaz de enmendar uno de los rasgos seculares del Betis, aquello que le singulariza, con independencia de los individuos que pasan por los banquillos y los que se visten de corto en el vestuario. Los aficionados béticos con los que tuve el privilegio de ver el partido ni esperaban mucho del encuentro, ni hicieron después un alarde de conocimientos técnicos para explicar la derrota. Se fueron diciendo simplemente: «El Betis es así».

Artículo solo para suscriptores
Únete a la pasión por el Real Betis
Mensual
3 meses por
1€ Despues de 3 meses, 2'99€/mes
Anual
1 año por

Renovación automática | Cancela cuando quieras

Ver comentarios