BALONCESTO
El bético Porzingis lidera a los Boston Celtics en el arranque de la final de la NBA
NBA
El letón, formado en la cantera del entonces Cajasol y reconocido aficionado verdiblanco, fue pieza clave (20 puntos y 6 rebotes) en la victoria sobre los Dallas Mavericks de Luca Doncic
Porzingis y su sentimiento por el Betis
Gent - Betis, en directo
![Porzingis, haciendo un mate en el Boston - Dallas de esta pasada madrugada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/07/porzingis-celtics-reuters-RDaO1RFgSc6HyBkds6SktzM-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuando en Sevilla se debate un mes de junio más sobre el futuro y la viabilidad del Real Betis Baloncesto, como si el club hispalense viviera enjaulado en un eterno bucle sin salida, en la meca del baloncesto mundial, la NBA, hay un exjugador de la cantera del otrora Club Baloncesto Sevilla, Kristaps Porzingis, que la pasada madrugada ha acaparado los focos de la final de la mejor competición de baloncesto del mundo gracias a su excelente actuación liderando a los Boston Celtics contra los Dallas Mavericks de Luca Doncic (107-89).
El 'extraterrestre' letón llevaba más de un mes lejos de las pistas por lesión, desde el 29 de abril, pero ese tiempo de inactividad no le impidió convertirse en un factor decisivo, haciendo sociedad con Jaylen Brown, para subir el 1-0 en estas finales que continuarán el próximo domingo, madrugada del lunes en España, y de nuevo en el mismo escenario, el TD Garden de Boston. Bético declarado e ídolo de la afición de los Celtics, que comparten colores con el club heliopolitano, Pozingis aportó 20 puntos y 6 rebotes (8/13 en tiros de campo y 2/4 en triples) en 20 minutos sobre el parqué, erigiéndose en pieza clave de su equipo junto al base Jaylen Brown, autor de una tarjeta de 22 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias en 37 minutos. Comparativamente hablando, el partido del canterano del actual Betis Baloncesto (se llamaba Cajasol el club cuando llegó a Sevilla en 2010) fue más eficiente que el de su compañero.
Luca Doncic, exjugador del Real Madrid que también aspira a su primer anillo de campeón de la NBA como Porzingis, se fue hasta el 30+10 en puntos y rebotes, pero no pudo evitar la derrota de sus Mavericks, campeones de la Conferencia Oeste, que tuvieron un pésimo día en defensa y también en ataque, lastrados por la floja actuación de Irving en su regreso a Boston. La final se juega a siete partidos y los Celtics, que si ganasen desempatarían con los Lakers en números de títulos con 18, intentarán este domingo rentabilizar el factor campo. Y Porzingis, ayudar en la medida de sus posibilidades y su talento, que es mayúsculo, como ya advirtieron hace 14 años los responsables de cantera del entonces Cajasol.
Pulido por los técnicos de los escalafones inferiores del club sevillano, en sus dos últimos años en la ciudad cayó en manos del maestro Aíto García Reneses y de ahí se fue directamente al lugar que le correspondía, la NBA, previo paso por el draft. El báltico, que no ha dudado en vestir la camiseta del Betis en comparecencias de prensa tras algún partido en la liga estadounidense, ha pasado por las filas de los New York Knicks, los Dallas Mavericks (donde coincidió con Doncic), los Washington Wizards y, finalmente, estos Boston Celtics que buscan su decimoctavo anillo (no lo conquistan desde 2008) para convertirse, así, en la franquicia más laureada de la historia de la NBA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete