betis - celta
Bartra arregla una injusticia (2-2)
El Betis empata en el descuento con un gol del central en un partido demasiado abierto en el que volvió Lo Celso y en el que los verdiblancos notaron el desgaste europeo
Fornals tuvo un disparo al larguero, Borja Iglesias fue aplaudido y Aspas se llevó una sonora bronca
Betis - Celta: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de LaLiga EA Sports 2024-2025
Gent - Betis, en directo
Los béticos se fueron del Villamarín con una mezcla de subidón y de decepción. El gol de Bartra levantó a todos de los asientos en un momento feliz porque llegó en el alargue y solventaba una injusticia como era ver que el Celta podía ganar. ... Sin embargo, dejó el sabor del empate que es insuficiente para lo que buscaban y merecieron los verdiblancos. No es que arrollaran al rival pero sí que tuvieron más ocasiones, como un disparo de Fornals y varias de Vitor Roque, pero acabaron partidos y concediendo a un oponente que supo buscar las cosquillas. El 2-2 no deja contento a casi nadie pero al menos arregla lo que a todas luces iba a ser injusto. Como contra el Celje, el Betis lo arregló todo al final para que los de Pellegrini se fueran al parón con una secuencia inmaculada de cuatro triunfos y tres igualadas.
Fue el día en el que volvió Lo Celso en una última media hora bastante loca con todo manga por hombro. También el partido de la titularidad de un Losada que sigue sin decir mucho. Llorente pidió el cambio por molestias en la segunda mitad y por ello entró Bartra, que a la postre fue salvador. Vitor Roque marcó de nuevo y fue la mejor referencia ofensiva. Pellegrini tuvo lagunas en su propuesta pero el equipo, eso sí, demostró que quería de principio a fin y la gente lo agradeció. Borja Iglesias volvió con aplausos y Aspas confirmó su candidatura a enemigo número uno con la pitada recibida.
En todo caso, el empate no deja satisfecho al Betis antes del parón. Llegaba en una línea muy buena y podía dar el salto a Europa pero el cansancio y la falta de ideas arriba le penalizó ante un Celta que puede ser un rival directo en esta lucha continental. En todo caso, dos semanas para recuperarse estando en esas posiciones previas al salto que es esperado en verdiblanco en un futuro próximo.
La gente pedía un Betis intenso y competitivo, distinto del que se vio ante el Celje y así salió al campo el cuadro de Pellegrini. Conceptos que no se negocian. El Celta se metía atrás buscando contras y algún balón colgado, que pronto se convirtió en gol de Javi Rodríguez antes del cuarto de hora. Un contratiempo que resolvió bien el cuadro verdiblanco, que no había permitido apenas y que no iba a dejar que su oponente ni siquiera llegara al descanso con ventaja. El gol tuvo su miga, puesto que en la mano previa hay dos empujones de Aspas no pitados y luego cuando el esférico es despejado por Llorente y rematado por Javi Rodríguez de volea hay un futbolista en fuera de juego posicional que interfiere en la visión de Rui Silva, que no puede hacer más que la estatua. Pero el 1-0 no cambia apenas el plan.
Sabía el Betis cómo tenía y quería meterle mano a su oponente, con una presión alta que contagiaba a su gente y buscando mayor velocidad en los metros finales. Así lo intentan Abde y Fornals buscando a Vitor Roque. En la primera ocasión va centrada y en la segunda no llega el brasileño pero ya se dibujaba el camino. Es un Betis que manda en el partido y que busca ser dinámico en los movimientos de sus futbolistas pero que no consigue romper las líneas replegadas de los gallegos hasta que una jugada larga que nace en el lateral derecho, pasa por Altimira, Perraud y Abde se destapa con la ruptura de Cardoso por dentro para asistir con inteligencia a Vitor Roque. Éste remata abriendo el ángulo y poniendo el 1-1.
A partir de ahí es un Betis mucho más agresivo, espoleado por una grada que ve que la presa puede caer en este tramo. Vitor se fabrica una ocasión en el área con un sombrerito a lo Romario y un disparo que Guaita despeja y Abde no logra introducir en la portería. Las pérdidas de tiempo del Celta son constantes sabiendo que el empate era buena renta para llegar al descanso pero a partir de ahí la historia debía ser otra.
Sale el Betis de nuevo con balón pero madurando más el juego, buscando su momento. Aspas se tira buscando ante Cardoso la segunda amarilla. Losada tiene una ocasión clarísima desde la frontal en un contragolpe pero su disparo sale fuera por muy poco. Ortiz Arias charla con Guaita sobre las pérdidas de tiempo pero no le amonesta, sólo le advierte verbalmente. Ahí es cuando Pellegrini llama a Lo Celso, que se prepara para salir junto a Bartra. Los sacrificados son Llorente, que anda tocado, y Cardoso, con la amarilla. El asistente intenta frenar la salida del argentino por una pulsera, éste se enfada y la grada, más. Pero ya está en el campo. Pellegrini ha cambiado el sistema otra vez y el Betis se viste con un 4-1-4-1, con Altimira de ancla y Losada y Lo Celso como interiores.
Se pide penalti en un remate de Natan que todos protestan como mano en el bloqueo. El VAR le dice a Ortiz Arias que no hay nada. Abde intenta una chilena tras centro de Sabaly en una recuperación alta por presión. La defensa del Betis está en el centro del campo. Se pita fuera de juego de Borja Iglesias en un gol de Bamba, que queda anulado. El gallego es sustituido y se lleva una merecida ovación por quien celebró tantos goles suyos.El Betis está un poco partido con Altimira sólo en la resta y necesita algo más de consistencia. Abde demuestra compromiso recuperando el balón que había perdido y Perraud prueba desde lejos con un duro disparo que Guaita despeja con los puños.
Está Lo Celso impreciso en esas acciones que siempre hace bien llegando desde atrás. Fornals tiene un disparo claro que da en el larguero pero bota fuera. Es el minuto 74 y Juanmi se prepara para entrar en lugar de Fornals. Ubicación inusual para Juanmi partir desde la derecha pero el equipo empezaba a partirse por el centro. En la izquierda Abde se encuentra con un doble marcaje de Manquillo y Javi Rodríguez. El Celta tiene alguna llegada gacias a los espacios que genera el riesgo bético pero imprecisa. Es un tramo en el que el Betis no tiene de verdad el control pero tampoco ocasiones. La pitada de la tarde es para Aspas, que sale aplaudiendo a pesar de la bronca del respetable. No está fino el Betis, que incluso se mete en problemas con una pérdida de Altimira con el equipo arriba pero bien resuelta por Bartra. El cansancio hace mella en este tramo y una jugada por la izquierda de Williot deja solo a Douvikas, que marca a placer el 1-2. Roto, el Betis busca ahora el más difícil todavía desde el minuto 82.
El cansancio de jugar en Europa influye y la calidad de las rotaciones, también, pero es un Betis que falto de ideas logró ser intenso pero cuando le fallaron las fuerzas se disolvió. Chimy y Bakambu saltan ya a la desesperada, con una formación más ofensiva y más partida en dos pero el balón tarda demasiado en llegar al área de un Celta cómodo presionando la salida ante un Betis enmarañado entre sus prisas y su falta de tino. Ya sólo queda una acción a las bravas, una gesta o un despiste. Bakambu llega a la línea de fondo y Vitor Roque pugna por rematar pero sale fuera. Y llega el gol de Bartra en el alargue. Una jugada de Chimy con centro apurado desde la línea de fondo, prolonga Lo Celso y remata el central a lo Alexanco desde atrás, dado que ya vivía con Natan en el área rival. Pero el gol llegaba demasiado tarde para que hubiera una reacción completa y el duelo finalizaba en un empate que deja gran parte de sinsabores porque se esperaba que fuera el día para dar el salto a Europa. El cansancio y la falta de ideas arriba pesó en demasía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete