BETIS
Arranca la Liga 24-25: agarrados a Isco y Pellegrini a la espera del mercado
LALIGA
Al quinto proyecto del 'Ingeniero', en plena reestructuración, le faltan aún piezas esenciales para afrontar la pelea por los puestos altos. Comenzará la campaña sin un 'nueve' goleador y con sólo dos centrales
Mercado de fichajes del Betis, en directo: altas, bajas y última hora
Gent - Betis, en directo
![Manuel Pellegrini, con la plantilla en uno de los últimos entrenamientos de pretemporada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/08/15/betis-analisis-primera-RQq7QxS7pKQfdSD3eFmD4FN-1200x840@diario_abc.jpg)
Comienza para el Betis la competición oficial con la puesta en marcha del quinto proyecto de Manuel Pellegrini en el banquillo. Y lo hace de forma similar a la del verano pasado, con cierta inquietud y un grado importante de contraste entre lo ... cuantitativo, las cifras de las cuatro temporadas previas del chileno como técnico, y lo cualitativo, el equipo configurado hasta ahora. Que mantiene buena parte de su potencial y el director de orquesta, Isco, pero también agujeros en puestos muy sensibles cuando la temporada echa a andar. Las dudas ante la descapitalización de la plantilla son amplias.
El balance general de los últimos ejercicios no puede tildarse más que de notable: es la primera vez en la historia que el club se mete cuatro veces consecutivas en Europa, en esta ocasión, en la Conference League tras acabar séptimo. Los béticos se han acostumbrado a una estabilidad impropia de su idiosincrasia y a pelear por los puestos altos. En los números hay luz. Sin embargo, la tendencia deportiva es a la baja (peor clasificación, peores números, peor juego) y el ambiente para comenzar con el calendario oficial está enrarecido por la marcha de Ayoze en las últimas horas al Villarreal y los evidentes huecos que aún tiene la plantilla. En especial, el de la punta del ataque. ¿Quién va a ser el delantero que debe aportar goles? ¿Se va a vender a algún peso pesado? ¿Para traer a quién? Demasiadas preguntas aún en el aire cuando ya hay puntos en juego. Y los de agosto valen como los de mayo. El incomprensible desajuste temporal entre el inicio de la Liga y el final del plazo para fichar vuelve a generar esa desasosiego que detestan los entrenadores pero que la mayoría de los clubes necesitan para 'cazar' las famosas oportunidades del mercado. La economía del Betis, como la de la práctica totalidad de Primera, es grisácea y está sujeta a la necesidad de vender.
Ingresar se ha ingresado algo. Otros se fueron sin más. Se vendió a Chadi Riad, por el que ha venido Diego Llorente, y también a Abner, por el que llegó el galo Perraud. Esa banda izquierda la completa el experimentado Ricardo Rodríguez en el sitio de Miranda, que no renovó para irse al Bolonia. Pero también ha cogido el camino un peso pesado, el campeón del mundo con Argentina Guido Rodríguez, por el que no ha venido nadie, y se traspasó a Willian José, discutido pero que aportaba la principal cosecha anotadora, por el que tampoco ha venido nadie aún (se ha contratado a Losada, del Ferrol, pero juega algo más atrás). Además, se marchó Pezzella, capitán general de la zaga. Se trata de pérdidas muy sensibles que no han tenido aún compensación. Por eso, no sólo se espera un ariete sino también un central. Lo de suplir a Guido ya es otra historia y el club podrá justificarlo con la llegada el año pasado de Cardoso; si es que el norteamericano no sale, que esa es otra.
![Isco, protestando en un partido de la campaña pasada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/08/15/betis-isco-apoyo-U60870670843Zws-760x427@diario_abc.jpg)
Mientras tanto, los béticos se encomiendan, de momento, a la pericia al volante del 'Ingeniero' y a la magia de Isco como principal argumento e ilusión para mantenerse en los puestos altos. Hay también muchas esperanzas depositadas en al recuperación de varios futbolistas como Fekir, piedra angular del ataque bético hasta que se lesionó de gravedad; el marroquí Abde, que con la buena inercia con la que llega de los Juegos Olímpicos podría aprovechar el hueco que deja Ayoze para pedir paso; William Carvalho, venido a menos en la pasada campaña; o Assane, que generó muchas expectativas al dar el salto al primer equipo pero luego se estancó. Si ninguno de los cuatro entra en una operación de mercado de aquí al 1 de septiembre, algo que está por ver, su aportación podría resultar crucial a la hora de sostener al equipo en esas posiciones altas en las que vive estas últimas temporadas, el objetivo principal en una Liga en la que el acceso a la cuarta posición ha quedado como la única opción posible de grandeza para todo el pueblo llano. La desigualdad entre los tres de arriba y el resto aumenta. Del cuarto, el suelo de la Champions, al séptimo, la Conference, está el premio.
La plantilla actual
Porteros: Rui Silva, Adrián y Fran Vieites.
Defensas: Sabaly, Bellerín, Bartra, Llorente, Mendy, Ricardo Rodríguez y Perraud.
Centrocampistas: Marc Roca, Altimira, William Carvalho, Cardoso, Isco, Rodri, Fekir, Fornals y Losada.
Delanteros: Aitor, Juanmi, Chimy Ávila, Abde, Bakambu y Assane.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete