La ampliación de capital permite que el Betis mejore la financiación de la obra del nuevo Villamarín
El club obtiene mejor calificación de crédito tras este movimiento, que avanza hacia la tercera fase, y sustituye los préstamos con Pricoa y Shamrock por otro con Goldman Sachs con plazo mayor y reducción de los costes financieros
El Betis refinancia con Goldman Sachs 120 millones de deuda
![Recreación del nuevo estadio Benito Villamarín](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/28/nuevo-villamarin-recreacion-betis-RbSvInksD7Bs9N7fGUKWWiJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El Betis ha alcanzado un acuerdo con Goldman Sachs, empresa que es líder mundial en banca de inversión, para refinanciar 120 millones de euros de su deuda activando un nuevo préstamo más ventajoso que cancela los dos anteriores suscritos con Pricoa (65 ... millones) y Shamrock (30). Este movimiento se produce, según fuentes del club verdiblanco, gracias a la mejor calificación de crédito que obtiene la entidad heliopolitana tras desarrollar la ampliación de capital por 42,9 millones de euros, que está a punto de iniciar su tercera fase tras haber cubierto el 81,8 por ciento del capital puesto a disposición de sus accionistas. En la siguiente ronda, que comienza mañana sábado 29, sólo podrán participar 308 accionistas, que son los que han completado sus derechos de suscripción preferente en las anteriores, alcanzando en total 35,1 millones de los 42,9 de la ampliación.
El millonario acuerdo con Goldman Sachs se llevará a cabo con préstamos con colocaciones privadas y en el Betis han logrado que la banca estadounidense pueda ayudar a financiar el desarrollo del nuevo estadio Benito Villamarín dado que su remodelación precisa entre cien y 159 millones de euros para que sea llevada a cabo. De esta forma, entre Goldman Sachs complementa al plan LaLiga Impulso (fondos CVC) para la financiación de la obra. Al mismo tiempo, el Betis contó con la ayuda de PNB Paribas con la idea de abrir las posibilidades para iniciar un proyecto incluso más amplio sobre el nuevo recinto con la idea de añadir un hotel y un centro de bienestar. El objetivo es que el Villamarín pueda dejar incrementar de forma significativa la generación de ingresos para el club en las próximas temporadas una vez se haya finalizado su remodelación en el verano de 2027.
La ampliación de capital en el Betis es un movimiento clave, según han venido señalando desde su consejo de administración, toda vez que tiene efectos positivos en las áreas más significativas. Deportivamente incide en la capacidad de inscripción de jugadores, como ya se demostró utilizando un diez por ciento de esta posibilidad el curso pasado y se producirá en el presente de mayor manera. Y económicamente tiene como consecuencia la restitución de los fondos propios dado que, entre otras cuestiones, pasan de estar en 73,3 a 38,8 millones en negativo mientras que el patrimonio neto evoluciona desde los 26 millones en números rojos a los 36,1 en positivo.
Con esta recuperación, el Betis puede acudir al mercado de capitales para obtener una financiación específica en mejores condiciones gracias a la ampliación de capital y a la facturación alcanzada en el último ejercicio (con las mejoras importantes en ventas de jugadores, ticketing o patrocinios, entre otras cuestiones), que han permitido que el club obtenga una mejor calificación de crédito que la que en su momento tuvo para negociar la deuda con Pricoa y Shamrock y lo hace ahora con Goldman Sachs a un coste «muy inferior», según fuentes del Betis, y con un plazo de diez años, mayor que los anteriores de tres y seis, respectivamente. Esta refinanciación da estabilidad a la tesorería bética, otro criterio que influye en el límite de gasto en plantilla, y reducirá los costes financieros del Betis en un 30 por ciento.
Así, a la espera de conocer más detalles sobre el acuerdo con Goldman Sachs, en el Betis cancelan con este movimiento los contratos de préstamos con Pricoa y Shamrock. Con la primera entidad firmó el pacto el 27 de enero de 2023 por importe inicial de 65 millones de euros y cuyo fin era, en parte, como el que ahora se suscribe: refinanciar deudas preexistentes y financiar los gastos corrientes de la actividad de la sociedad. A 31 de diciembre de 2023, el importe pendiente de devolución era de 59.377.644 euros, el tipo de interés aplicable a dicho préstamo era a tipo variable, EURIBOR a 3 meses + 6,75% (siendo el último aplicado del 10,64%) y se estaba cumpliendo con el calendario de amortización pactado, que fijó a corto plazo un pago de 4,8 millones antes del 31 de mayo y otro de 2,7 antes del 30 de junio, aunque el vencimiento es en 2029. La garantía principal de este préstamo eran los derechos de crédito derivados los derechos audiovisuales del Betis, así como los contratos comerciales y de patrocinio superiores a 400.000 euros, a la vez que el club no podía distribuir dividendos hasta que no se hubiera cancelado íntegramente esa financiación.
Con Shamrock, firmado el 22 de junio de 2023, las condiciones del contrato de préstamo eran las siguientes: importe inicial de 30 millones con el fin de refinanciar deudas preexistentes y financiar los gastos corrientes de la actividad de la sociedad. A 31 de diciembre de 2023, el importe pendiente de devolución era de 28.787.356 euros, el tipo de interés aplicable a dicho préstamo era fijo del 10,25% y se estaba cumpliendo con el calendario de amortización pactado, que fijó dos pagos a corto plazo de 4,8 millones antes del 31 de mayo y otro de 13,25 antes del 1 de julio, aunque el vencimiento llegaba en el mismo mes de 2025. La garantía principal de este préstamo eran los ingresos de venta de entradas y abonos y tampoco permitía la distribución de dividendos hasta su cancelación.
Además de estos acuerdos de préstamo, el Betis tiene vigente el general para todos los equipos élite españoles con LaLiga Impulso, al que se adhirió el 7 de diciembre de 2021 con un importe máximo de 94,2 millones de euros. Se trata de un préstamo participativo con carácter finalista, siendo su objeto financiar las actuaciones que cada club comprometa con LaLiga en su plan de desarrollo: inversiones para el crecimiento, cancelación o refinanciación de deuda financiera y disposición de importes adicionales, en cuantía limitada, para la inscripción de futbolistas por los clubes adheridos. A 31 de diciembre de 2023, el importe pendiente de devolución era de 61.913.162 euros, el tipo de interés aplicable a dicho préstamo es del 1,52% sobre los ingresos audiovisuales y su calendario de amortización finaliza en 2072. La garantía principal de este préstamo son los derechos de crédito derivados de nuestros derechos audiovisuales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete