Real Betis
Los 110 equipos de la Conference que están clasificados por el puesto en sus ligas
Faltan por conocerse los conjuntos que irán cayendo de las rondas previas tanto de la Europa League como de la Champions
El Betis entrará directamente en el play off de clasificación, que se disputará entre el 22 y el 29 de agosto; los de Pellegrini conocerán a su rival el 5 de agosto
El Betis y el formato de la nueva Conference: eliminatoria previa, una liguilla de 36 y mayor reparto económico
Gent - Betis, en directo
![Johnny Cardoso intenta robar el balón a Hoxha durante el Dinamo de Zagreb - Betis de vuelta de la Conference League 23-24](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/04/cardoso-zagreb-efe-RXSjyUFf9NZsWaeWMaPUfMJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Una vez que han finalizado los campeonatos ligueros en todos los países europeos con presencia en la UEFA, es buen momento para hacer un acopio de los equipos que han logrado su clasificación para disputar la Conference League 24-25, como así hará el Real Betis en su segunda presencia en la tercera competición continental, según el puesto en la tabla de sus respectivas ligas que han conseguido. Hay un total de 110 equipos que ya han conseguido su billete para jugar la Conference de la próxima temporada, aunque faltan por conocerse los que irán cayendo procedentes de las rondas previas de la Champions y la Europa League, que se irán uniendo a las rondas previas de clasificación de la Conference.
🇪🇺 Confirmados ya los 110 participantes de las previas de #UECL 24/25, así queda el reparto geográfico. 13 de ellos, debutantes europeos. Faltan por sumarse, eso sí, los caídos de UCL y UEL. pic.twitter.com/y8ACcrttbX
— Conference League en Español (@ConferenceESP) June 4, 2024
Como ya es conocido, porque así ha ocurrido en las tres ediciones anteriores, no hay ningún equipo clasificado directamente para la fase de grupos (a partir de la próxima temporada 24-25 cambia el formato a una liguilla de de 36 equipos en la que cada equipo se enfrentará a seis equipos diferentes, tres en casa y tres fuera). De esos 110 equipos que ya tienen billete se enfrentarán entre sí 9 ganadores de Copa de las federaciones entre la 47 y la 55, 21 subcampeones de las ligas de las federaciones entre la 34 y la 55 (según coeficiente UEFA) y 20 terceros de las ligas de las federaciones entre la 30 y la 50, en la primera ronda de clasificación entre el 11 y el 18 de julio.
En la segunda ronda de clasificación, que se disputará entre el 25 de julio y el 1 de agosto, se enfrentarán 14 equipos perdedores de la primera ronda previa de la Champions, 25 equipos ganadores de la primera ronda previa de la Conference, 6 perdedores de la primera ronda previa de la Europa League, 13 ganadores de Copa de las federaciones entre la 34 y la 46, 17 subcampeones de las ligas de las federaciones entre la 16 y la 33, 15 terceros de las federaciones entre la 13 y la 29, 9 cuartos clasificados de las federaciones entre la 7 y la 15 y el quinto clasificado de la federación número 6.
En la tercera ronda de clasificación, que se disputará entre el 8 y el 15 de agosto, se enfrentarán 7 ganadores de la ruta de campeones de la Conference, un perdedor de la primera ronda de clasificación de la Champions, 43 ganadores de la segunda ronda de clasificación de la Conference y 9 perdedores de la segunda ronda de la Europa League.
Por último, en el play off de clasificación para la liguilla final de 36 equipos, ya aparecen directamente el Betis, el Chelsea, el Heidenheim alemán, el Lens francés y la Fiorentina, finalista de las dos últimas ediciones. Se disputará entre el 22 y el 29 de agosto y estos equipos conocerán a sus rivales (o posibles rivales porque para la fecha del sorteo no se habrán jugado las eliminatorias de la tercera ronda de clasificación) el día 5 de agosto. Además de estos cinco equipos, se enfrentarán 4 ganadores de la ruta de campeones de la Conference, 6 perdedores de la ruta de campeones de la Europa League, 5 sextos (o séptimos) clasificados de las federaciones entre la 1 y la 5, 26 ganadores de la ruta de liga de la Conference y 7 perdedores de la tercera ronda previa de la Europa League. De este play off saldrán los 36 equipos que conformen la primera liguilla de la Conference League 24-25.
La gran mayoría de equipos que comenzarán el 11 de julio a jugar la primera ronda de clasificación de la Conference League son totalmente desconocidos para la mayoría de los aficionados. Pero por ejemplo resaltan algunos nombres como el Dinamo de Tiblisi o el Dudelange. El equipo luxemburgués fue rival del Betis en la Europa League de la temporada 17-18.
Los equipos que disputarán directamente la segunda ronda de clasificación de la Conference League ya se reconocen un poco más. Aquí aparecen nombres como el AEK Atenas, el Vitoria Guimaraes (que fue rival del Betis en la Europa League del curso 13-14), el Maccabi Haifa, el Zimbru Chisinau (rival de los verdiblancos en la Copa de la UEFA de 2002-03), el AEK Larnaca, el Austria Viena, el Istanbul Basaksehir, el Djurgardens, el Zurich, el Slask Wroclaw (equipo morador del estadio donde se disputará la final de la competición en mayo de 2025), el Legia Varsovia, el Cluj, el Universidad de Craiova (rival del equipo bético en la Copa de la UEFA 84-85), el Spartak Trnava, o el Hajduk Split.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete