Negociación abierta entre el Betis y el Borussia Dortmund por Soumaila Coulibaly
Mercado de fichajes
El club verdiblanco abre conversaciones con el subcampeón de Europa por el central de 20 años
El Betis pone el foco en Coulibaly tras encarrilarse el fichaje de Brassier al Olympique de Marsella
Gent - Betis, en directo
Rami Bensebaini y Soumaila Coulibaly posan en el regreso de los entrenamientos del Borussia Dortmund
El Real Betis tiene desde las tres últimas llegadas oficializadas en verdiblanco, a saber: Iker Losada, Adrián San Miguel y Diego Llorente, una hoja de ruta predefinida en cuanto a cuáles serán los próximos pasos de su planificación deportiva. Ya lo avanzaron públicamente tanto el ... presidente Ángel Haro como el director deportivo Manu Fajardo, que en caso de que no existiesen más salidas, no habría lugar a más llegadas tanto por el límite salarial como por encaje posible en la plantilla. Pero se mantiene del todo vigilante el conjunto verdiblanco ante las posibles oportunidades que el mercado traiga en los próximos días, especialmente en su recta final, que es cuando enseñará su faceta más dinámica. De ahí que haya anticipado conversaciones en los últimos días por el central franco-maliense de 20 años Soumaila Coulibaly, futbolista del Borussia Dortmund que terminó su exitosa cesión en el Royal Amberes, hasta el punto de iniciar una negociación que el club heliopolitano quiere cocer conscientemente a fuego lento, pues al igual que el resto de posibles incorporaciones futuras, la de Coulibaly también depende de alguna posible marcha y sobre todo de las prioridades que la comisión deportiva, junto a la autorizada voz de Pellegrini desde el stage Austria, vayan acordando en función de lo que el equipo vaya adoleciendo esta misma pretemporada.
Es la del zurdo Coulibaly una de las opciones preferidas por la dirección deportiva verdiblanca, que desde hace días, y tal y como avanzó este periódico, viene estrechando el cerco sobre su figura aprovechándose de varias cuestiones relativas a este zaguero que luce 1,91 metros, como la promoción del exfutbolista Nuri Sahin como entrenador del equipo de la Bundesliga, o la no convocatoria por parte del seleccionador Thierry Henry para formar parte de los Juegos Olímpicos representando a la selección francesa, a la que ha llegado hasta la sub 21 en 2022, fecha de su última convocatoria. Bazas de las que el Betis quiere aprovecharse para tomar ventaja en el interés en caso de que Coulibaly, con contrato hasta junio de 2026, no consiga convencer a Sahin y decida hacer las maletas rumbo a Heliópolis.
Por añadidura tendrá una alta competencia en Dortmund en caso de quedarse en Francia el de Montfermeil, que ha visto cómo Lars Ricken, director deportivo del conjunto alemán, ha resuleto la papeleta de la marcha de un icono como es Matt Hummels con el fichaje de Waldemar Anton, uno de los líderes de Alemania en la Eurocopa. Se ha gastado veinte millones de euros el Borussia en tapar esa posición y a priori parte, junto a Nico Schlotterbeck, con el papel de titulares, sin olvidar al también internacional Niklas Sule. Con lo cual Coulibaly a día de hoy parte como cuarto central en discordia en caso de que no lleguen más este mercado y está por ver si dicha circunstancia le anima a cambiar de aires.
A la espera de su palabra
Desde el entorno del futbolista se muestran más conservadores respecto a una posible mudanza a corto plazo de Coulibaly del Westfalenstadion al Benito Villamarín, pero la voluntad del jugador en un punto más avanzado del calendario puede ser clave para allanar una operación que rondaría las cifras que el Betis viene abonando por sus últimos fichajes, sin exceder los seis millones por los que está valorado el internacional sub 20, por el que de momento en la esfera pública no ha trascendido más intereses que el se cuenta. La propiedad compartida o una cesión con opción de compra son sin duda fórmulas a las que podría aferrarse el Betis para conseguir su contratación.
Más allá de la experiencia que atesora Diego Llorente, el Betis persigue un perfil de futbolista extranjero muy marcado, como sucedió cuando se fijó hace semanas en Lilian Brassier, ex del Brest en el que militó Perraud, que puso rumbo al Olympique de Marsella al abonar once millones de euros en una cesión con compra obligatoria. Quiere ser el Betis ahhora el que se adelante para reforzar su zaga, mientras Coulibaly volvió el pasado jueves a los entrenamientos con un Borussia que aspira a hacer historia de nuevo en la Champions League. Los reconocimientos médicos los tuvo el miércoles, pasándolos satisfactoriamente, y allí se reencontró con viejos excompañeros que lo esperaban. Está por ver si volverán a tener que seguirlo por televisión un año más.