La cláusula anti-Betis que el Al-Ittihad impone a la libertad de Luiz Felipe
El central italo-brasileño rescinde con el club saudí, al que fue traspasado por los verdiblancos por 22 millones hace un año, pero no podrá volver a Heliópolis hasta 2026
Pellegrini, sobre Luiz Felipe: «Sabemos lo que nos aportó, pero no hablamos de nombres propios»

Luiz Felipe ya es agente libre tras rescindir el contrato que le vinculaba al Al-Ittihad de Arabia Saudí hasta 2026 pero no podrá volver al Betis hasta esa fecha. El central italo-brasileño estaba fuera de las convocatorias de su equipo al ... tener la plantilla sobrepasado el cupo de extranjeros y sólo ha podido disputar un encuentro esta campaña, motivo por el cual las partes alcanzaron una vía para su salida pactada. Ahora podría fichar por cualquier conjunto a excepción del Betis. El club verdiblanco estuvo hace semanas pendiente de sus movimientos para el mercado de enero pero es una operación que finalmente no se va a producir, según las fuentes consultadas por Alfinaldelapalmera.com, debido a que el Al-Ittihad incluyó una cláusula anti-Betis.
Y es que el club heliopolitano traspasó a Luiz Felipe a la entidad saudí por 22 millones de euros en septiembre de 2023 una vez concluido el mercado en España y esa operación fue muy interesante económicamente para los verdiblancos pero supuso un problema con la lista de la Liga Europa y la baja posterior por lesión de Bartra. También sirvió para la eclosión de Chadi Riad. Luiz Felipe sólo estuvo una temporada completa y algunos partidos de la 2023-24 en Heliópolis tras llegar a coste cero desde la Lazio pero su valor de mercado creció mucho y su venta benefició sobremanera a las arcas verdiblancas.
Pero el Al-Ittihad, con Ramón Planes de director deportivo, no quiere que esta salida de Luiz Felipe vuelva a beneficiar al Betis y ha incluido en el acuerdo de rescisión de su contrato la imposibilidad de que pueda retornar a Heliópolis al menos hasta la conclusión de la vinculación que ahora se ha extinguido: junio de 2026. Entonces ya se verá cuál será la situación de Luiz Felipe en el mercado pero el futbolista no podría regresar al Betis antes o se enfrentaría a una enorme penalización económica. No quieren en el Al-Ittihad lanzar el mensaje de que los futbolistas pueden ir a su club después de un alto traspaso y volver gratis a su entidad de procedencia dejando atrás una inversión sin rendimiento, con lo que han bloqueado su posible retorno al Betis siendo conocedor Ramón Planes de la forma de proceder tanto de los agentes de Luiz Felipe como del propio club verdiblanco, en el que estuvo al frente de las operaciones deportivas hasta enero de 2024 y con el que participó, precisamente, en el traspaso del italo-brasileño al club saudí en septiembre de 2023.
Ahora el jugador está libre para buscar destino pero no será el Betis el equipo en el que continúe su carrera y estudia otras propuestas interesantes en este contexto, tanto de LaLiga como de otras competiciones europeas, y los verdiblancos apuran opciones en el mercado en otras demarcaciones como las de delantero centro, extremo derecho, lateral izquierdo o mediocentro. El Betis siempre está muy activo a la hora de captar a futbolistas que están en su órbita y que pueden quedar libres como ha sucedido en los últimos tiempos con Rui Silva, Álvaro Valles, Bellerín, Sabaly, Ricardo Rodríguez o el propio Luiz Felipe en 2022, o que regresen por un precio inferior como Lo Celso o Pezzella. Y esta idea la conoce Planes, que ha tenido el encargo de los dueños del Al-Ittihad de no permitir que retorne el futbolista a la casa bética al menos hasta que no finalice el periodo en el que debería haber estado en Arabia Saudí en función del contrato que firmó en su día.
Luiz Felipe, de 27 años, ha dejado de ser llamado por Italia tras su marcha a Arabia Saudí y ahora busca un nuevo destino. En el Betis tienen en la posición de central a Diego Llorente, Bartra, Natan y Mendy, así como la alternativa de Ricardo Rodríguez y los valores de la cantera como Kohon o Arribas. En el club heliopolitano sondearon en su momento la posibilidad del retorno del brasileño pero ahora fijan sus miradas en otras metas para este mercado de enero, sin descartar un retorno de Luiz Felipe en un futuro a medio plazo.
El central se vinculó sentimentalmente al Betis de manera relevante en su año de competición con los verdiblancos y conectó rápidamente con una grada que valoraba su nivel y su compromiso. De ahí que llegara a señalar en su carta de despedida lo siguiente, dejando una puerta abierta a un regreso que ahora no será inmediato pero que puede producirse en un futuro: "Su apoyo inquebrantable y pasión por el club han dejado una huella imborrable en mi corazón. A pesar de haber tenido el honor de vestir la camiseta verdiblanca solo durante una temporada, me siento profundamente unido al club y a esta hermosa ciudad. Quiero agradecer a la directiva por haber confiado en mí y por darme la oportunidad de representar al Betis. Aunque mi camino me lleva a nuevos desafíos y aventuras, quiero que sepan que esto no es un adiós definitivo. Quién sabe, en algún momento en el futuro, nuestros caminos podrían cruzarse nuevamente. Mientras tanto, llevaré conmigo los recuerdos y el afecto que compartimos. Gracias por todo lo que han hecho por mí y por el Betis".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete