El Betis tiene en su agenda a Brassier, el penúltimo hombre que noqueó a Mbappé
Mercado de Fichajes
El Stade Brestois 29 pide al menos doce millones de euros por el revalorizado central zurdo, una de las grandes revelaciones defensivas de la Ligue 1
Desató una ola de racismo en febrero por una entrada involuntaria que pudo poner fin a la carrera de la nueva estrella blanca
Partidos de hoy, miércoles 19, en la Eurocopa 2024: horarios y dónde ver en televisión y seguir online
El Betis ofrece cinco millones por el 50 por ciento de los derechos de Vitao
Central y lateral izquierdo, prioridades en el mercado
Gent - Betis, en directo
![Lilian Brassier mira a Mbappé tras el lance y recibe la segunda amarilla que conlleva la expulsión en la Copa de Francia ante el PSG](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/19/reuters-mbappe-betis-Rvc2ce9xD61sHZxNjNcw6tM-1200x840@diario_abc.jpg)
El central zurdo Lilian Brassier es uno de los candidatos a reforzar este verano la retaguardia del Betis, más allá de la operación de propiedad compartida del brasileño Vitao. El joven defensor de 24 años ha sido uno de los grandes culpables de llevar ... al Stade Brestois 29 a una meritoria tercera posición de la Ligue 1, con clasificación a Champions incluida, por encima de otros pujantes clubes como el Lille, el Niza y el Olympique de Lyon, y con suma distancia respecto al Olympique de Marsella, formando parte de una de las escuadras menos goleadas como es la del equipo francés, que ha recibido en la finalizada 2023-24 tan sólo 34 goles en la misma cantidad de partidos, un gol encajado por duelo. De modo que a su proyección en Francia se le une su experiencia en los escalafones inferiores de la selección gala, a la que ha llegado hasta la sub 20 tras criarse en el Rennes y pasar por varios clubes del mismo país. Se mantiene atento a los movimientos de este central de complexión fuerte y de 1,86 metros el Betis, que de momento no ha presentado una oferta pero se mantiene vigilante y así lo hace saber en una de sus listas preferidas por este perfil más que contrastado en Europa, pues no son pocos los clubes que andan tras sus pasos al conocer que su contrato expira en junio de 2025 y la que se abrirá el 1 de julio con esa nueva ventana será una de las últimas oportunidades para sacar rentabilidad en un futuro traspaso antes de que se marche gratis el curso que viene.
El caso es que el Brestois quiere hacer valer su medalla de bronce en el torneo doméstico haciendo caja con algunos de sus activos más elementales de la plantilla francesa y uno de los más destacados ha sido sin duda Brassier, por el que el director deportivo del conjunto de Brest ya pone precio al haber multiplicado su valor de mercado ostensiblemente en los últimos años, y el club, que antes de ayer se salvó de una quiebra, ahora debe prepararse para la máxima competición de clubes continental. Y es que Gregory Lorenzi, exjugador y máximo responsable de la parcela deportiva, en una entrevista en el medio francés Le Télégramme, advertía que pese al interés de varios clubes de momento no había recibido ningún tipo de propuesta hasta la fecha, a unas dos semanas de que arranque el mercado estival: «Por el momento no hemos recibido ninguna oferta. Su valor se estima entre 12 y 15 millones de euros. Algunos clubes no están dispuestos a pagar este precio pero tienen un presupuesto de entre ocho y nueve millones de euros, como fue el caso del Marsella», desvelaba, no sin sentenciar: «Pero no queremos venderlo a ese precio». Es al menos lo que sostienen a día de hoy, sin ignorar que desde Italia, Bolonia y Milan también se posicionan para atar al zaguero.
En lo concerniente a su trayectoria deportiva, Brassier, quien también puede desenvolverse en el lateral zurdo, arrancó sus primeros pasos en el Argentuil FC de su ciudad natal, pasando al Stade Rennais II en 2016. Dos años después, tras firmar su primer contrato profesional con el Rennes, se fue cedido al Valenciennes, donde cogió experiencia en la Ligue 2, desde la cual dio el salto al Stade Brestois, primero en calidad de préstamo, y en propiedad de los de Brest desde la temporada 2021-22, en la que el Brest abona al Rennes 1,75 millones de euros en concepto de traspaso, una cifra mucho menor a la que ahora luce el central, que ha multiplicado por seis su valor de mercado y vive ahora el mejor momento de su carrera.
Con todo, el Betis se mantiene a la espera de una gran cantidad de movimientos en el mercado, en materia de entradas y salidas, a sabiendas de su apuesta por Vitao, la disponibilidad de Bartra y ya se verá si la continuidad de Pezzella, por el que siguen existiendo fuertes rumores en Argentina sobre su vuelta a River Plate, a la vista de que el Betis ya se hizo en propiedad con Nobel Mendy, del Betis Deportivo, que más que primer espada ayudará en distintos momentos de la temporada y a priori partirá desde la oposición. Se mueve en todo caso la dirección deportiva que lidera Manu Fajardo en varios zocos internacionales para tratar de reforzar al equipo de Pellegrini a fin de que estén lo antes posible teniendo en cuenta que el 8 de julio se producirá el regreso a los entrenamientos del conjunto bético, que afrontará en primer lugar una concentración en Austria, en la que pese a que todavía quede una plantilla por redefinir, ya estarán pensando en esa fase previa de la Conference League que tanto marcará el rumbo del equipo en el inicio del curso 2024-25.
![Lilian Brassier celebra una victoria del Stade Brestois](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/19/brassier-brest-francia_20240618124519-U43156065421IDd-760x427@diario_abc.jpg)
Un pisotón viral
Es además Brassier conocido en Francia por haber sido el autor de una de las entradas más comentadas de la liga francesa 2023-24, principalmente, por quién era el receptor de dicho lance en cuestión. Porque el de Argentuil pisó involuntariamente el tobillo de Kylian Mbappé en un partido en febrero del presente año en una acción por la que fue objeto de una ola de racismo en su contra en sus redes sociales, siendo expulsado por el colegiado a razón de su segunda amarilla y desequilibrando la cita en octavos de final de la Copa de Francia que acabó ganando el PSG al Lyon en mayo. «Me siento culpable. Espero por su bien que no pase nada grave. Es parte del fútbol. Quería intervenir directamente con el balón, lamentablemente fallé», declaraba al término de aquel encuentro.
Se da la curiosa circunstancia de que el flamante fichaje del Real Madrid vuelve a estar un día más en el disparadero mediático después de haber recibido un duro golpe en la nariz en la Eurocopa que lo podría dejar KO durante la fase de grupos. Más allá de lo anecdótico, destacan de Brassier precisamente su contundencia y su capacidad de anticipación pese a su juventud, que le ha permitido encabezar una de las defensas más eficaces del campeonato francés, formando pareja con el capitán Chardonnet. De momento son tres los amistosos que tiene planificados Eric Roy de cara a la pretemporada: el Avranches (12 de julio), el Lorient (20 de julio) y el Laval (24 de julio).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete