Hazte premium Hazte premium

Artes marciales mixtas

Quién es Alexander Volkanovski, el campeón australiano al que Ilia Topuria quiere destronar en UFC

Nacido hace 35 años en Wollongong, fue jugador de rugby australiano, donde llegó a pesar 100 kilos, pero terminó destacando por ser uno de los mejores peleadores de la historia del peso pluma de MMA

Directo | Ilia Topuria, ganador del UFC 298 ante Volkanovski, en directo: resultado y reacciones de la pelea estelar por el peso pluma hoy

Un premio millonario y cuatro combates más para Topuria

Giorgina Uzcategui, la novia empresaria de Ilia Topuria con la que va a tener un hijo

Sigue en directo el resultado del Topuria vs Volkanovski, el ganador y las reacciones al UFC 298

Alexander Volkanovski celebra una defensa del cinturón en UFC UFC
Álvaro G. Colmenero

Álvaro G. Colmenero

Anaheim (California)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para aquel que es profano en las artes marciales mixtas (MMA) ha de saber que hablar de Alexander Volkanovski es hacerlo de uno de los mejores peleadores de todos los tiempos, especialmente en el peso pluma. Una vez aterrizado, ha de saber también que ostenta actualmente cinco defensas de su título de UFC, que estuvo muy cerca de ser doble campeón al intentar el cinturón del ligero, y que hubo un momento no muy lejano en el que llegó a ser el número uno del ranking libra por libra, es decir, que daba igual la categoría de peso que fuera, que el mejor era este australiano.

Pero empecemos por sus inicios. Volkanovski, apodado 'El Grande' (ojo, como Alejandro Magno), vino al mundo hace 35 años en Wollongong, en el estado de Nueva Gales del Sur. De padres de orígenes macedonios y griegos, se introdujo en la lucha libre desde apenas la década de vida, y empezó a cosechar ciertos éxitos regionales. Pero encontró una nueva pasión: el fútbol australiano, algo similar al rugby. Allí ganó incluso la Premier League en 2011. Todo iba enfocado a una carrera estelar en esa disciplina, pero se cruzaron Joe López y las MMA en su vida. Y el futuro que le esperaba era mejor aún.

Fue en 2012, pasados los veinte años, cuando Volkanovski comenzó a entrenar artes marciales mixtas en el Freestyle Fighting Gym. Como provenía del fútbol australiano y era muy corpulento, el australiano comenzó su carrera en el peso wélter (dos divisiones por encima de la que es campeón). Pronto destacó como un portento físico y técnico extraordinario, en muy poco tiempo sus avances eran dignos de pelear en grandes ligas. Aunque tuvo que obtener varios cinturones regionales hasta que, en 2016, logró la oportunidad de debutar en UFC en Melbourne.

Fue en la compañía que dirige Dana White donde su carrera emergió y se convirtió en una estrella. Hoy en día, con sus 35 años y 1,68 metros de altura, muchos chavales han encontrado en él un referente de deportista, pero también de padre de familia, pues compagina su carrera en la UFC con el cuidado de sus tres hijos. En el plano deportivo, Volkanovski ostenta un récord profesional total de 26 victorias y solo 3 derrotas (las dos al intentar ganar el cinturón del ligero ante Islam Makhachev y otra en su cuarta pelea profesional en 2013). Además, si acotamos, dentro de la UFC, este balance es de 13 triunfos y solo dos tropiezos, de los cuales 5 son por nocaut y 8 por decisión de los jueves.

Aunque el todopoderoso campeón australiano lleva muchos años compitiendo, fue en 2019 cuando comenzó su ascenso meteórico. Tras imponerse al brasileño Jose Aldo, una de las leyendas de la división del peso pluma, obtuvo la oportunidad por el título frente a Max Holloway. Volkanovski venció y defendió consecutivamente su cinturón ante el propio Holloway, Brian Ortega, Korean Zombie, Holloway de nuevo y Yair Rodríguez, logrando un reinado en el pluma que se extiende hasta la actualidad, sumando más de 1.500 días como campeón de UFC. Y hay más: todavía mantiene la tercera posición de la clasificación libra por libra de UFC, siendo considerado uno de los mejores de la historia en el peso pluma. Por ello, si Ilia Topuria logra batir a Volkanovski y arrebatarle el cetro, el hispanogeorgiano pasará auton,

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación