Ajedrez
La ajedrecista iraní Sara Khadem, que se negó a llevar velo en el Mundial, obtiene la nacionalidad española
La joven deportista hizo este gesto contra los estrictos códigos de vestimenta islámicos de Irán
«Antes se llevaba el velo por convicción, ahora nos fuerzan»

Sarasadat Khademalsharieh, más conocida como Sara Khadem, la ajedrecista iraní que alcanzó relevancia mundial cuando se negó a disputar el Mundial con hiyab, por lo que llegó a recibir una orden de arresto, ha recibido la nacionalidad española por carta de naturaleza.
Khadem participó en el Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido y Blitz de la FIDE, organizado en Kazajistán a finales del pasado mes de diciembre. Rápidamente se hizo popular, pero no por sus resultados sino por enfrentarse a las leyes de su país y hacerlo sin el velo obligado por los estrictos códigos de vestimenta islámicos de Irán.
Estas leyes, que entre otras cosas imponen el uso obligatorio del hiyab, se convirtieron en objeto de protestas y disturbios en Irán después de que una mujer iraní-kurda de 22 años, Mahsa Amini, muriese bajo la custodia de la policía moral a mediados de septiembre.
Un gesto contra el liderazgo clerical de su país
La deportista, de 26 años, explicó que no se arrepiente de su gesto, realizado en apoyo al movimiento de protesta contra el liderazgo clerical que existe en su país.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge que el gobierno español aprobó otorgar la ciudadanía a Khadem este pasado martes «teniendo en cuenta las circunstancias especiales» de su caso.
Junto a la iraní, España ha concedido la nacionalidad por carta de naturaleza a varios opositores nicaragüenses, defensores de los derechos humanos, a los que el Gobierno de Daniel Ortega expulsó del país el pasado febrero, según publica este miércoles el BOE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete