juegos paralímpicos
Coe: «Bienvenidos a casa, Juegos Paralímpicos»
El exatleta y presidente del Comité Organizador recuerda que el espíritu paralímpico nació al norte de Londres
![Coe: «Bienvenidos a casa, Juegos Paralímpicos»](https://s2.abcstatics.com/Media/201208/30/coe22--644x362.jpg)
Apenas unos años después de terminarse la Segunda Guerra Mundial, Ludwig Guttmann , un médico judío quiso cambiar las vidas de sus pacientes aquejados de problemas en la espina dorsal a través del deporte. En ese hospital donde trabajaba, el Stoke Mandeville -una de las dos mascotas se llama así-, al norte de Londres, se fraguó el espíritu de los Juegos Paralímpicos pues aquellos soldados formaron el primer equipo de tiro con arco en silla de ruedas. Y lo que comenzó siendo un tratamiento de rehabilitación terminó ayer, por el momento, en la ceremonia de inauguración de Londres 2012 .
Por eso, Sebastian Coe comenzó su discurso con una bienvenida: "Welcome home, Paralympic Games" (Bienvenidos a casa, Juegos Paralímpicos). Bienvenido a casa el movimiento que muestra lo que realmente es el deporte".
"El deporte versa sobre todo lo que tú puedes dar, lo que puedes lograr, los límites que puedes alcanzar, las barreras que puedes romper . El deporte muestra lo que es posible y reniega de aceptar un "no" por respuesta", aseveró Coe.
Por su parte, Sir Philip Craven , presidente del Comité Paralímpico Internacional, agradeció que unos locos tuvieran un sueño hace mas de medio siglo, y que otros locos lo tuvieran también hace una década, cuando se comenzó a fraguar la idea de que Londres albergara una cita olímpica. "Cada paso que deis irá acompañado del ánimo y la pasión de vuestros fans, de aficionados al deporte que os verán y oirán. Vuestras actuaciones inspirarán y animarán al mundo. No estáis inspirando a una generación, sino a varias que vienen detrás . Con el récord de entradas vendidas, los medios de comunicación, vuestras historias cambiarán la forma que tiene el mundo de veros, os la cambiará a vosotros mismos", arengó Craven.
Y terminó ofreciéndoles a los deportistas que fueran valientes y continuaran escribiendo la historia que un día empezó el doctor Guttmann: " No solo sois capaces de ganar medallas, sois capaces de cambiar el mundo ".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete