Suscribete a
ABC Premium

Alpinismo

La ruina del Everest

La pandemia le ha costado a Nepal, solo en el sector turístico, unos 400 millones de euros. Cifra que se irá hasta los 1.000 millones si tampoco hay expediciones en otoño

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada año, miles de alpinistas concentran su mirada en un único punto del planeta. El más alto del mundo. La cima del Everest , que aguarda paciente para cumplir sus sueños. Fuente de ilusión para un puñado de aventureros y, al mismo tiempo, sustento ... económico para la mayoría de habitantes de Nepal. La pandemia del coronavirus vació esta primavera el campo base y no parece que vaya a dar tregua en la segunda mitad del año, lo que dejará al Sagarmatha –como lo conocen los nepalíes– sin expediciones comerciales por primera vez en años. Un desastre para el país, cuya subsistencia va ligada estrechamente al turismo de montaña y un palo también para los cientos de deportistas que deberán aplazar sus sueños para la próxima temporada.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación