londres 2012

A los estadounidenses tampoco les gusta su uniforme olímpico

La chispa saltó cuando se descubrió que los modelos de Ralph Lauren que vestirán los deportistas fueron fabricados en China

A los estadounidenses tampoco les gusta su uniforme olímpico afp

abc

«Deberían ser quemados», afirmó el senador demócrata Harry Reid tras conocer que el vestuario que lucirán los olímpicos de Estados Unidos fue fabricado en China .

El Comité Olímpico estadounidense se defendió afirmando que Ralph Lauren , encagado de diseñar la ropa, fabrica la mayoría de sus diseños en países extranjeros, incluida China.

La prensa asiática ha calificado de «hipócritas» a aquellos políticos estadounidenses que han sacado a la luz esta controversia. «¿Quemaría Reid su Blackberry, o sus electrodomésticos, y la mitad de su guardarropa porque todos fueron hechos en China?», cuestiona Xinhua.

«Al criticar a Ralph Lauren por importar trabajos, los políticos quieren recoger ganancias políticas como héroes que crean trabajo y para atraer el apoyo de los votantes (...). Si la acusación está justificada, ¿por qué el Parlamento estadounidense no prohíbe a sus miembros que políticamente representan a su país de usar cualquier cosa o producto elaborado en el extranjero? », se pregunta la agencia oficial de noticias.

De todos modos, y tras la presión política y mediática, tanto el comité como la firma Ralph Lauren se comprometieron a que en las próximos Juegos invernales de Sochi 2014 (Rusia), el equipo estadounidense solo usará uniformes fabricados en su país.

El caso español

El sábado al fin pudimos comprobar cómo vestirán los deportistas españoles en los próximos Juegos Olímpicos. El atleta Ángel D. Rodríguez no dudó en mostrar el polo, la corbata, la mochila y las zapatillas de paseo que lucirán los deportistas españoles por la Villa Olímpica londinense.

El vestuario sigue estando en boca de todos desde que hace un tiempo se conocieran los primeros bocetos que presentó la empresa italo-rusa Bosco. Desataron las críticas de los aficionados y la industria textil española , tanto por ser demasiado parecidos a los uniformes de la delegación rusa como por no haber hecho el encargo a una empresa nacional.

Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), se defendió afirmando que el motivo principal del encargo es la gratuidad con la que la marca Bosco los ha fabricado. También añadió que «nunca en la historia reciente de los Juegos ningún diseñador ni empresa española se ha ofrecido para vestir a nuestros atletas».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios