JUEGOS OLÍMPICOS | LONDRES 2012

La mayor operación antidopaje de la historia, en los Juegos de Londres

La mitad de los atletas olímpicos pasarán pruebas antidopaje. Se tomarán más de 400 muestras diarias para detectar más de 240 sustancias prohibidas

La mayor operación antidopaje de la historia, en los Juegos de Londres AFP

EFE

La mitad de todos los atletas olímpicos que participarán en los próximos Juegos de Londres 2012 se someterán a pruebas antidopaje en la mayor operación de este tipo que se lleva a cabo en la historia de los Juegos Olímpicos y que comienza este lunes.

Un equipo de 150 científicos tomarán más de 6.000 muestras de aquí a finales de los Juegos Paralímpicos, el próximo 9 de septiembre, para asegurar que el evento no queda empañado por irregularidades o escándalos similares a los ocurridos en el pasado.

El laboratorio antidopaje de Londres 2012, operado por los laboratorios de GlaxoSmithKline (GSK), el Locog (comité organizador de los JJOO) y el King's College de Londres, estará operativo 24 horas durante todos los días de la semana. Entre los atletas que se someterán a exámenes de este tipo se encontrarán todos los ganadores de alguna medalla olímpica.

Algunos competidores británicos como Phillips Idowu, Beth Tweddle, David Weir, Graham Edmunds y Marlon Devonish participarán en una campaña publicitaria dirigida por GSK para subrayar la importancia de esa operación antidopaje de cara al evento.

El velocista Marlon Devonish, ganador del oro olímpico en los 400 metros durante los Juegos de Atenas de 2004, destacó a la agencia AP la importancia de «saber que todos los que se suben al podio de ganadores han llegado ahí gracias a su esfuerzo y dedicación, no gracias al dopaje».

Las pruebas se llevarán a cabo en los laboratorios de Londres 2012 en Harlow (Essex) de la mano de un grupo de científicos liderado por David Cowan, del Centro de Control de Sustancias del King's College de Londres.

Más de un millar de personas trabajará en ese laboratorio, donde se tomarán más de 400 muestras diarias para detectar más de 240 sustancias prohibidas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios