juegos paralímpicos

Londres 2012: Los ojos olímpicos de Quique Porto

El ciclista invidente tiene un piloto de excepción, José Antonio Villanueva, olímpico en Sidney y Atenas, y juntos ya son de plata

Londres 2012: Los ojos olímpicos de Quique Porto laura marta

laURA MARTA

Cada vez que sus amigos salían en bicicleta en el pueblo él también iba, aunque las cosas no se veían igual desde sus ojos miopes. No podía competir, pero Enrique Porto no se esperaba que su afición a la bicicleta se convertiría en una pasión y que le llevaría, en su estreno en unos Juegos, a colgarse la medalla de plata.

Álvaro Pino había ganado la Vuelta a España y a Porto le emocionó. Después llegaría Induráin y sus ganas se multiplicaron. A los 16 años encontró en la ONCE una oportunidad para ponerse encima de la bicicleta sin temer por las caídas. El tándem sería su solución. Y José Antonio Villanueva sería sus ojos.

"Son más difíciles las marcas de Paralímpicos que de Olímpicos", afirma Villanueva

Para los dos es su primera experiencia paralímpica, pero Villanueva ya tiene la experiencia de unos Juegos . De dos: Sidney 2000 y Atenas 2004, donde logró sendos diplomas. Y quería transmitir esos conocimientos. Descubrió en Pekín que los paralímpicos realizaban sus mismas pruebas de velocidad, lo probó con Porto y no se lo pensó. Aunque reconoce que para llegar a los Paralímpicos ha tenido que esforzarse mucho más que para los Olímpicos: " Aquí las pruebas son mucho exhaustivas y más duras ". Aunque nota también que no tienen los mismos medios: "Siendo olímpico yo tenía hasta un entrenador personal, aquí tienes que ser hasta técnico ". Pero le da la satisfacción suficiente para dejar su laboratorio y prepararse a conciencia para llegar a tope a Londres.

Entrenan por separado, pero han trabajado mucho la confianza, especialmente en Galapagar, que les cedió el velódromo para su preparación. "Yo me tengo que fiar de que me lleva por buen camino para poder centrarme en hacer la mayor fuerza que pueda con las piernas. Él es como mi chófer, me lleva aquí, allá, donde él

"Es mi chófer, él me dice dónde tengo que ir y yo me dejo llevar", confiesa Porto

me diga y tienes que confiar para poder dejarte llevar a 70 kilómetros por hora ", comenta Porto, "son los primeros Juegos en los que hay opción verdadera de medalla en velocidad". "Estamos en tiempos de podio, aunque los británicos van a ser muy duros, como lo son siempre. Con dinero se recogen más frutos ", apostilla Villanueva. Aunque no se quejan, creen que se puede hacer más, pero que las ayudas ADOP y los patrocinios han hecho que su nivel de ilusión esté al 200% y en sus cuellos cuelgue la medalla de plata en la prueba de kilómetro.

Otros olímpicos en los Paralímpicos

José Antonio Villanueva no es el único que tiene doble vida olímpica. Alfonso Cabello , primer oro en Londres 2012, cuenta con el apoyo de José Antonio Escuredo y Joan Llaneras que fue plata en Atenas 2004. Los conocimientos no se pierden, sino que se transforman. Y los que sí lucharon y lucharán por las medallas en ambos lados del deporte son Neroli Fairhall (Arco: Arnhem 80 paralímpico y Los Ángeles 84 olímpico), Paola Fantato (Arco: Seúl 88, Barcelona 92, Atlanta 96, Sidney 2000 y Atenas 2004 de paralímpicos y Atlanta 96 en olímpico), Marla Runyan (Atletismo: Barcelona 92 y Atlanta 96 paralímpico y Sidney 2000 y Atenas 2004 olímpico), y los más recientes Óscar Pistorius, Natalie Du Toit y Natalia Partyka .

El atleta sudafricano tuvo su oportunidad de brillar en los Olímpicos hace apenas un mes. No se clasificó para la final del 400 metros y sí para la del relevo, quedando octavos. Debuta hoy en los Paralímpicos, donde disputará cuatro pruebas buscando la medalla que no pudo conseguir a principios de agosto. Su compatriota Natalie du Toit fue la primera nadadora amputada en clasificarse para unos Juegos. Obtuvo la posición 16 en la prueba de 10 kilómetros y en los Paralímpicos ya ha conseguido una medalla de oro en 100 metros mariposa. A la polaca Natalia Partyka no le importa quié sea su rival, por eso siempre ha competido contra discapacitados y no discapacitados.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios