Suscribete a
ABC Premium

natación

Natalie Du Toit, sin pierna pero con sueños

Busca un pase para los Juegos de Londres, competir bien y retirarse

Natalie Du Toit, sin pierna pero con sueños

LAURA MARTA

Jinshan City Beach en Shanghái, 56 nadadores, 30 grados, 10 kilómetros. Natalie Du Toit se prepara para saltar al agua como todos los demás. Sabe que tiene ante ella más de dos horas de mar abierto. No hay problema, está preparada. Dos horas, ocho minutos y siete segundos más tarde regresa al puerto y sale del agua. Su entrenadora le da la enhorabuena. Le comunica que ha llegado en el puesto 39 y que no entra en el corte para ir a los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Pero también le felicita porque ha conseguido un crono que apenas supera los seis minutos del tiempo que hizo la campeona de la prueba los 10 kilómetros, Keri-Anne Payne (2 horas, 1 minuto, 58 segundos) mientras le entrega una prótesis que Natalie se pone en su pierna izquierda.

“La tragedia de la vida no es no poder alcanzar tus objetivos, es no tenerlos”. Es el lema de esta nadadora sudafricana de 27 años perdió media pierna en un accidente de tráfico en 2001 . Con 17 años, en esa edad en la que no sabes qué hacer con tu vida, a Natalie le obligaron a pensar en el más difícil todavía. Sin embargo, no se lo pensó mucho. Era una firme promesa en la natación de si país que apunto estuvo de participar en los Juegos Olímpicos de Sydney en 2000 con solo 16 años. Consideró que quedarse en casa lamentándose no era lo que le habían enseñado en los entrenamientos. Así que, tres meses después de la amputación, Natalie saltó al agua para seguir entrenándose y seguir con paso firme (y metálico) su objetivo de participar en unos Juegos.

Pero aún quiso ir más allá y no se contentó con los campeonatos para discapacitados. Ella quería demostrar que podía llegar donde otros llegan. Y llegó. En 2008, después de cinco medallas de oro en los paralímpicos de Atenas, logró la puntuación necesaria para participar en los Juegos Olímpicos de Pekín en la prueba de aguas abiertas con todos los demás nadadores con dos brazos y dos piernas. Era la primera deportista que competía en ambas modalidades de unos juegos: iscapacitados y no.

Ella no se siente diferente en el agua, nunca nada con su prótesis. Sigue luchando por competir en Londres 2012. Otro deportista sin miedo a los límites físicos, Oscar Pistorius , acaba de lograr el corte mínimo para participar. Natalie está en ello porque dice que será su carta de despedida y, mientras tenga un sueño que cumplir, tendrá las piernas suficientes para lograrlo.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación