Hazte premium Hazte premium

Polideportivo

La ley trans hace tambalear el deporte femenino

Asociaciones de deportistas y profesionales temen que la posibilidad de cambiar de identidad de género solo con una declaración registral rompa con la equidad en los torneos de mujeres

Qué es la Teoría Queer y qué tiene que ver con la ley Trans

Alba Palacios, a la derecha, durante un partido de fútbol Laura Montero
Laura Marta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El borrador de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, más conocida ya como ‘Ley Trans’, ha suscitado recelos en el mundo del deporte. A partir de los 16 años, bastará con una declaración para que cualquier persona pueda decidir ... si quiere cambiar de identidad de género. Y el artículo 39 regula que la participación en las competiciones deportivas se realizará «atendiendo a su sexo registral». Sin más pruebas de verificación ni certificados médicos. Tanto asociaciones de deportistas como profesionales señalan que esta «simplificación» para el cambio de identidad puede repercutir negativamente en el espacio deportivo en el que todavía no se ha conseguido la igualdad real respecto a los hombres. « La autodeclaración no puede ser el único factor válido . En el deporte se tiene que estudiar mucho más profundamente. No es lo mismo esta ley para un puesto en una oficina que para el deporte, donde la realidad biológica es un factor muy determinante», expresa para ABC María José López, abogada especializada en Derecho deportivo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación