Hazte premium Hazte premium

Pelota vasca

Lío judicial por la huelga de los pelotaris de Karlos Arguiñano

Los jugadores, afectados por recortes laborales, han presentado una demanda tras ser descalificados del Campeonato de Parejas por incomparecencia

Cuánto cuesta el menú del restaurante de Karlos Arguiñano

El mundo de la pelota vasca vive momentos complicados. El sindicato ELA y el colectivo de pelotaris en huelga de la empresa Baiko han solicitado «medidas cautelares» ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) «para suspender» la final del Campeonato de Parejas , programada en Bilbao para el próximo domingo.

Además, la organización sindical y los deportistas en conflicto con la promotora han anunciado que han presentado una demanda contra la decisión de dar por perdido por incomparecencia el partido de semifinales del pasado sábado a los pelotaris Agirre y Albisu al considerarlo «una grave vulneración del derecho de huelga», ya que ambos se encuentran entre el grupo de afectados.

El origen de esta polémica está en la decisión de 15 de los 22 pelotaris en cartera de la empresa Baiko, cuyo uno de sus socios es Karlos Arguiñano, de convocar una huelga durante doce días del mes de octubre en defensa de sus derechos laborales, después de que se les haya anunciado un recorte en el sueldo.

El pasado sábado, la pareja Ezkurdia y Martija , que forman parte del cuadro de la empresa Aspe, se clasificaron para la final del Campeonato de Parejas tras la incomparecencia de Agirre y Albisu. El comunicado emitido posteriormente por la Liga de Empresas de Pelota a Mano, organizadora de la competición, subraya que «como no puede ser de otra manera, respeta el derecho a la huelga de cualquier trabajador». «No obstante», continúa, «procede adoptar en el ámbito del desarrollo de la competición organizada por la LEPM la decisión que sea precisa para garantizar el desarrollo de la misma».

En base a ello el juez determina que «en el supuesto de que los integrantes de una pareja, por ejercer su legitimo derecho a la huelga, no llegasen a participar en el partido» dicho enfrentamiento «se les debe dar por perdido por un resultado de 22 a 0».

Se lda la circunstancia de que la final, prevista para el próximo domingo en el Frontón Bizkaia, se jugaría ante Aimar Olaizola y Mikel Urrutikoetxea , otros dos pelotaris del cuadro de Baiko que no han secundado la huelga de sus compañeros.

Movilizaciones en la calle

«El derecho de huelga es un derecho fundamental y uno de los pilares de ese derecho es que un trabajador que decida ejercer su derecho a la huelga no puede ser sustituido. De la misma forma, tampoco puede la empresa sustituir el resultado de su trabajo como si éste se hubiera llevado cabo», denuncia ELA en el comunicado emitido este martes.

El sindicato considera que «cualquier partido que no se pueda jugar como consecuencia de la incomparecencia de algún trabajador que hace huelga debería ser suspendido» y por ello considera «inaceptable que se sustituya con un 22-0».

Al margen de la resolución del TSJPV a su demanda, los pelotaris en huelga anuncian que «tienen ya preparado el calendario de movilizaciones y acciones para los próximos días y semanas».

«Pase lo que pase con las demandas, la lucha continuará. Los conflictos no se ganan en los juzgados, sino en la calle y en las mesas de negociación», añaden.

Los pelotaris hacen un llamamiento a las empresas Baiko y Bainet «para que dejen de crear más confusión e incertidumbre con sus actos» y recalcan que «obligar a la plantilla a acudir a los juzgados no es el camino».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación