Hazte premium Hazte premium

Jordi Villacampa: «Hemos pensado en el descenso»

Un histórico del baloncesto español sobrevive la temporada de sobresalto en sobresalto. El Juventud, escuela de jugadores, ha coqueteado con el descenso hasta que dos triunfos consecutivos han aclarado su panorama. Aunque no jugará el «play-off» por el título, Jordi Villacampa, ex jugador y actual presidente del club, observa el futuro con mayor optimismo.

Villacampa y Comas, presidente y entrenador del Juventud. Efe

Asus 37 años, Jordi Villacampa afronta su segunda temporada en la presidencia del Juventud de Badalona, que lucha en posiciones comprometidas en la clasificación.El hombre que llevó al equipo a lo más alto en lo deportivo se enfrenta a la difícil tesitura de enderezar un rumbo descendente que ha teñido de negro el futuro de un club histórico.

El paso de la cancha a los despachos no ha resultado traumático para el ex jugador verdinegro: «Poco a poco me voy habituando a mi cargo. Conseguir un equilibrio económico es muy difícil, no sólo en nuestro club sino en cualquiera. Casi siempre hablamos de déficit, pero creo que es un problema de organización del baloncesto en general».

UNA ÉPOCA DE CRISIS

Villacampa era consciente de lo que se iba a encontrar cuando decidió sustituir a Genís Llamas: «Ha habido un cambio importante en mi vida, pero estoy muy ilusionado con mi nueva etapa. Deportivamente no puedo ayudar al equipo como antes, pero la responsabilidad es ahora mucho mayor».

El equipo badalonés ha experimentado una crisis de resultados muy evidente en las últimas temporadas. A juicio del presidente verdinegro, «el factor económico es muy importante, además del acierto o no en los fichajes. Pero hay varias cosas que confluyen, desde el peso de la historia de este club hasta la dura realidad que es que quizás ahora no seamos ese club que deportivamente aspiraba a ganar títulos. Pero, si somos conscientes de ello, eso nos ayudará a salir mucho antes de donde estamos. Creo que la gente sabe que lo hemos pasado mal, pero que estamos en el buen camino y que lo más importante ahora mismo es consolidar un club con setenta años de historia, aunque esto signifique pasar algún año malo».

LA PÉRDIDA DE SOCIOS

El mal momento de juego y resultados de las últimas campañas ha tenido relación directa con la afluencia de público al Palau Olímpico y la disminución paulatina del número de socios. Para Villacampa «todo va relacionado a que el equipo vuelva a ganar y así la gente volverá a venir al pabellón a pasárselo bien. Si no hay espectáculo, la gente no vendrá, o lo hará menos a menudo. No obstante, el Olímpico es muy difícil de llenar por su gran capacidad. Tenemos unos cinco mil socios y creo que el simpatizante de la Peña existe, pero hay que “reengancharle” jugando bien o, al menos, ganando».

El Juventud ocupa a estas alturas de la Liga ACB una posición menos preocupante en la clasificación. El equipo, que estuvo muy cercano a las posiciones de descenso, ha reaccionado en las últimas jornadas con Manel Comas, que sustituyó a Izquierdo, como entrenador. Sin embargo, «siendo realistas, hemos llegado a pensar en el descenso, aunque sin estar desesperados. Nunca ocupamos una de las dos últimas posiciones y siempre confiamos en salir adelante porque el calendario era bastante más favorable que el del resto de los equipos de la zona baja de la clasificación. Los últimos resultados nos han dado de momento la razón. Espero que no haya más pasos atrás en lo que queda de temporada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación