rally
La aventura recupera su esencia
La edición 2012 del Dakar comienza este domingo con un recorrido que recuerda más que nunca a su época africana
![La aventura recupera su esencia](https://s2.abcstatics.com/Media/201112/31/motos-dakar-afp--644x362.jpg)
Los saltos de esquí, el concierto de Año Nuevo, las resacas... y el Dakar. Como cada primeros de año, la prueba más dura del mundo de los raids se lleva todo el protagonismo, y en esta edición, la de 2012 , se vivirá una muy especial, en la que los más puristas rememorarán las épocas más duras del Dakar , cuando todavía se disputaba en África.
Noticias relacionadas
Y es que el recorrido de este año y el mítico que acababa en la capital senegalesa serán muy similares. De entrada, en lugar de cruzar el país argentino los pilotos más atrevidos del mundo probarán por la costa argentina , desde Mar de Plata hasta Santa Rosa de la Pampa, para ir desde allí a la Cordillera de los Andes . Ya desde la primera etapa, las dunas serán las grandes protagonistas. Después de los 57 kilómetros cronometrados de la primera etapa, tendrán que hacer un enlace de 763 km hasta llegar a Santa Rosa, antes de la primera especial en San Rafael.
Los Andes, la duda de todos los pilotos
![La aventura recupera su esencia](https://s2.abcstatics.com/Media/201112/31/grafico-dakar--146x180.jpg)
La entrada en los Andes se presenta como la gran duda para todos los pilotos. Hombres como Nani Roma , que se estrena a los mandos de un Mini All4, pondrán a prueba la dureza de sus coches en la zona de montaña , donde no sólo se enfrentaran a lo abrupto del terreno montañoso, sino a los cruces por ríos y los profundos baches -el principal miedo para los pilotos, sobre todo los que lleven coches de chasis tubular-, con los que tendrán que bregar hasta la llegada, nuevamente, al desierto.
Aquí es donde se enfrentarán a la parte más dura: cinco etapas por el desierto de Atacama , uno de los más duros del mundo, y el día de descanso, en Copiapó (Chile). Si nadie se ha quedado a estas alturas por el camino -bien porque sus monturas no han resistido más, bien porque sus dotes de navegación por los mares de arena no han estado a la altura-, tocará la recta final en Perú , país que se estrena como sede del rally más duro del mundo.
Con un perfil muy similar al de los desiertos mauritanos -que los más puristas echan de menos-, desde Antofagasta hasta Pisco, pasando por la mítica zona de las misteriosas líneas de Nasca, en Río Grande (Perú), antes de la última especial de 29 kilómetros con la inédita llegada a Lima.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete