La NFL cierra filas en torno a Carl Nassib, el primer jugador abiertamente gay de la liga
El deportista hizo historia en la competición con una confesión que publicó en Instagram
Qué significan las siglas LGTBIQ+
La historia de la bandera arcoíris, símbolo del orgullo gay

«¿Que tal gente? Estoy en mi casa aquí en West Chester, Pensilvania. Solo quiero tomarme un momento para deciros que soy gay. He tenido la intención de contarlo hace tiempo, pero finalmente me siento lo suficientemente cómodo como para sacármelo de dentro». ... Así, con un vídeo emitido en Instagram, que parecía improvisado en un jardín, salía por primera vez del armario un jugador en activo de la Liga Nacional de Fútbol Americano de Estados Unidos (NFL por sus siglas en inglés), que cuenta con un siglo de historia. Su nombre: Carl Nassib , de 28 años , ala defensiva de los Rangers de Las Vegas, con contrato hasta 2022.
Nassib procede de una familia entregada al fútbol americano. Su padre, Gilbert Nassib, jugaba a ese deporte en la Universidad de Delaware. Ryan, un hermano mayor, lo practicó para la Universidad de Syracuse y hoy sigue en el gremio como agente libre. El propio Carl lleva cinco años en el mundo del fútbol profesional, primero con los Cleveland Browns, después con los Tampa Bay Buccaneers y más recientemente en Las Vegas.
El del fútbol americano, como sucede con muchos otros deportes profesionales, no es un campo precisamente fértil para jugadores que estén fuera del armario . Antes del anuncio de Nassib, apenas hubo poco mas de una decena que admitieron ser homosexuales o bisexuales, después de haber abandonado la práctica profesional.
Hay un precedente que no es que fuera halagüeño para Nassib: el de Michael Sam, quien en 2014 salió del armario antes de ser seleccionado en el 'draft' por los St. Louis Rams. Nunca llegó a jugar, y después, según él mismo admitió, pasó por una oscura etapa de adicción al alcohol y a las drogas , que coincidió con duros ataques homófobos en redes sociales.
«Es triste que haya pasado 15 años padeciendo por esto», dijo ayer Nassib en su vídeo, sugiriendo que lleva escondiendo que es gay desde los 13. Después anunció que dona 100.000 dólares de su fortuna personal (unos 85.000 euros) al Trevor Project, una organización que, entre otras cosas, combate los suicidios entre personas homosexuales, bisexuales y transexuales . Según datos de esa institución, casi dos millones de jóvenes consideran el suicido cada año en EE.UU. por su condición sexual y el rechazo que esta provoca.
Nassib hizo su anuncio coincidiendo con el mes del orgullo gay en EE.UU., y la reacción fue muy diferente a la de Sam en 2014. La propia Liga de Fútbol ha pintado su icónico logo con los colores de la bandera arcoíris, y en un comunicado, el comisionado de la NFL, Roger Goodell , dijo que la liga «está orgullosa de Carl por compartir con valentía su verdad». El director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NFL , DeMaurice Smith, agregó: «Apoyamos a Carl y creemos que su trabajo con el Trevor Project es una prueba de que él trabaja por hacer de este mundo sin lugar mejor».
El ascenso de Nassib ha sido poco ortodoxo. No jugó a fútbol americano en el instituto y le cogió afición al deporte solo en la universidad , jugando en el equipo de Penn State. De allí saltó a la fama y a la codiciada NFL. Ahora se ha convertido en un icono pero no por su juego, sino por ser el único jugador en hablar abiertamente de su homosexualidad en el deporte más popular del país.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete