Hazte premium Hazte premium

juegos paralímpicos - baloncesto

Londres 2012: Oro en ilusión

La selección española de baloncesto en silla de ruedas se estrena en Londres 2012 contra Italia después de 16 años sin participación olímpica

Londres 2012: Oro en ilusión

laura marta

Su grito de guerra da buena cuenta de la fuerza con la que llegan a Londres . Las risas y las bromas simbolizan el trabajo hacia un objetivo común: disfrutar y hacer disfrutar. La selección española de baloncesto en silla de ruedas se estrena hoy contra Italia. No es un debut cualquiera, pues España no tenía participación en unos Juegos desde Atlanta 96, mucho tiempo para trabajar, formar un equipo compacto y seguro de sus posibilidades. En las de ganas de ganar ya tienen el oro.

Pero nada surge de la nada. En este tiempo, la selección se ha formado como grupo. Hay una mejor distribución de los recursos, se ha creado una plataforma base muy prometedora y todos reman en la misma dirección. Han barrido las discordias, los problemas internos y personales y surge la fuerza del conjunto, la avaricia sana de ganar, el compromiso ético con el trabajo propio y el ajeno.

"Es un grupo muy difícil el que nos ha tocado, pero el ambiente de grupo no deja espacio para pensar en eso. Hay un respeto máximo y eso redunda en los resultados. En los amistosos se ha visto que estamos rozando un nivel competitivo muy alto", dice Óscar Trigo, orgulloso seleccionador que no tiene nada más en la cabeza que su equipo, "hoy no me importa nada el Madrid-Barcelona. Estos días lo más importante es el baloncesto".

Resalta la dificultad de la competición porque la experiencia en unos Juegos Paralímpicos también influye mucho: "Italia lleva muchos torneos, para muchos de sus jugadores serán sus segundos o terceros Juegos, para nosotros el primero, y eso se va a notar". "Estamos acostumbrados a jugar en pabellones con 100 o 200 personas como máximo. Puede que contra Italia nos vean 3.000 o 4.000. Nos hemos preparado psicológicamente para eso, pero la ventaja está ahí".

Sin embargo el grupo desprende confianza, y fuerza, mucha fuerza. Daniel Rodríguez sabe que los dos primeros partidos (Italia y Sudáfrica) serán clave para la continuidad en la competición: "Si lo hacemos bien estaremos en cuartos -se clasifican los cuatro primeros de un grupo de seis-, y eso sería un paso muy importante".

El madrileño simboliza la nueva generación que se integra para solidificar un proyecto. Como también Fran Lara , producto de que las cosas se están haciendo bien en la selección. El accidente de coche que sufrió con 14 años lo tiene grabado a fuego en la frente y porque sus piernas ya no le permiten andar. Pero la competitividad siempre ha ido de su lado y el gusanillo del baloncesto se convirtió en un éxito. Con 18 años ya era profesional, con 19 fue júnior de oro al ganar la medalla dorada en el Campeonato de Europa de 2008 y subcampeón del mundo con 20, con 22 fue bronce en el Europeo absoluto.

Comenzó en Toledo, donde el hospital de Parapléjicos donde se trataba le ofreció la oportunidad de debutar, pero sus miras iban mucho más allá. Tanto, que pasó por Getafe y este año, con 23, debutará en la Liga italiana con el Milenium Padova. Un salto que le debe en mucho a su madre: "Es la que siempre estuvo ahí y me animó cada día a no dejarme vencer, a que aprovechara la vida". Está orgulloso de formar parte de la selección, y también de que sus estudios de administrativo sean un seguro para el futuro. Aunque todavía le queda mucho que ofrecer dentro de la cancha.

Uno de sus maestros es Diego de Paz, que ya compitió en Barcelona 92 y es uno de los pilares para transmitir la educación deportiva y el método de juego a las nuevas generaciones que se van incorporando: "Ser deportista de élite exige mucho sacrificio. Yo tengo la suerte de poder ser profesional, pero hay que sacrificar a la familia y a mi niño que tiene ahora 7 años. Pero es un orgullo estar aquí", sentencia desde la madurez.

Hoy, a las 11.45 hora local, se enfrentan a un viejo conocido, Italia. Los nervios son buenos y el trabajo está hecho. Solo falta ponerlo en práctica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación