Suscríbete a
ABC Premium

ciclismo | dauphiné

Ensayo general a un mes del Tour

Contador, Froome y Nibali se ven las caras en el Dauphiné, la carrera de preparación para la ronda de julio. Bradley Wiggins no estará en ninguna de las dos

Ensayo general a un mes del Tour afp

d. vilares

Olvidado el Giro de Italia , el calendario ciclista ya se cuenta por los días que faltan hasta el Tour de Francia: desde hoy faltan 27, cuatro semanas en las que los candidatos a la victoria afinan las piernas para estar a tope en los Pirineos y los Alpes cuando se decida el maillot amarillo. Una de las piedras angulares de la preparación es el Critérium du Dauphiné, la prestigiosa vuelta de una semana a la que se apuntan la mayoría de los candidatos a ganar en París a final de julio. Es un mini-Tour de Francia.

Hoy, en Lyon, donde empieza el Dauphiné con una contrarreloj individual de 10 kilómetros, estarán los tres grandes favoritos a ganar el Tour: Chris Froome, Vincenzo Nibali y Alberto Contador. Los tres competirán hoy por primera vez en semanas: Froome y Nibali no se ponen un dorsal desde el Tour de Romandía –se lo llevó el británico–, mientras que Contador no compite desde hace más de dos meses en la Vuelta al País Vasco, donde también ganó. Los tres han estado en el Teide en las últimas semanas, empezando con alguna suspicacia la preparación para el Tour.

No siempre sucede así, pero muy a menudo el Dauphiné es una buena muestra para medir el rendimiento en el Tour. En los últimos quince años, si el ganador del Tour corría el Dauphiné, siempre lo terminaba entre los seis primeros. Solo hay dos excepciones: Óscar Pereiro en 2006 (14º) y Carlos Sastre en 2008 (20º).

Los dos últimos años, el precedente ha sido mucho más potente. En 2013, Chris Froome ganó el Dauphiné con la misma autoridad con la que mes y medio después se llevó el Tour de Francia. Lo mismo hizo Bradley Wiggins en 2012, protagonista inesperado del Dauphiné 2014 sin participar en la carrera.

Wiggins revuelve más al Sky

Esa es la noticia: Wiggins no está en el Dauphiné –correrá la Vuelta a Suiza, la otra gran carrera previa al Tour– porque no estará en el Tour de Francia, carrera que ganó en 2012 y a la que no ha vuelto desde entonces. «Estaba listo para correrlo, pero en las últimas semanas ha quedado claro que salvo que algo le pase a Froome en el Dauphiné no correré el Tour. Es así», revelaba Wiggins al diario francés L'Equipe.

«El equipo está centrado en torno a Chris Froome. Estoy destrozado. Me siento en la forma en la que estaba hace dos años. Si quiero volver al Tour otra vez, la realidad es que tendré que ir a otro equipo», reconocía Wiggins. Aunque estaba comprensivo con la decisión del equipo, su nombre empieza a aparecer ligado al del Orica GreenEdge para el año 2015.

Las declaraciones de Wiggins son el último problema de Sky en una temporada que lleva una infinidad de ellos. Desde la suspensión de Sergio Henao hasta las dificultades de Richie Porte, lejos de su rendimiento del año pasado.

Pero lo que más preocupa en el equipo británico es Alberto Contador, imbatible en lo que va de año: en cuatro carreras disputadas (Algarve, Tirreno-Adriático , Volta a Cataluña y País Vasco ), el madrileño ha sido segundo, primero, segundo y primero. Solo se midió con Froome en la Volta, donde el británico fue sexto, pero el Contador de este año intimida hasta por televisión. El Tour no empieza hasta el cinco de julio, pero la batalla entre los candidatos se vive ya.

Ensayo general a un mes del Tour

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación